Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Grandes deportistas, ¿sabías que eran miopes?

Rate this post

La práctica del deporte a nivel profesional exige, en cualquier modalidad, una buena visión. Si ya es difícil para cualquier aficionado al deporte con gafas salir a correr, ir al gimnasio o jugar al fútbol, ¡imaginad a nivel profesional! Sin embargo ha habido y sigue habiendo muchos deportistas miopes y con otros problemas refractivos. ¿Queréis conocerlos y saber cómo se las apañan para jugar? Pues seguid leyendo.

¿Qué deportistas famosos tienen problemas visuales?

Cuando pensamos en deportistas con problemas visuales quizás la primera imagen que se nos  viene a la cabeza es Edgar Davids, con sus gafas deportivas. La razón por la que llevaba gafas, sin embargo, no era la miopía, sino proteger sus ojos tras una operación de glaucoma. A pesar de que su visión periférica quedó afectada, esto no impidió a Davids jugar en la élite europea e, incluso, en la selección de fútbol holandesa.

A pesar de que este tipo de gafas están permitidas en el campo, actualmente ningún futbolista de élite las usa. Sin embargo, esto no quiere decir que no existan problemas refractivos en el fútbol. Uno de los más queridos futbolistas españoles, Iniesta, es miope y juega con lentillas y a pesar de eso fue capaz de meter el gol que nos regaló el Mundial.

Pero no sólo en el fútbol hay miopes, el número uno del ranking mundial de tenistas, Djokovic también juega con lentillas. Otro tenista serbio, Tipsarevic, juega siempre con gafas graduadas, ya que sus ojos no toleran las lentillas y aún no se ha decidido a operarse.

En el mundo del atletismo, la saltadora Tia Hellebaut, oro en Pekín 2008, salta siempre con gafas desde que una infección le obligó a dejar de lado las lentillas. Nuestra reciente oro olímpica, Ruth Beitia, también usa gafas, aunque en este caso se debe a su fotosensibilidad, no a un problema refractivo.

 

Jugador de fútbol a punto de golpear el balón

Deportistas y cirugía refractiva

La visión tiene un papel especialmente importante en el deporte, la actividad deportiva necesita, en cualquier disciplina, de múltiples capacidades visuales, como la percepción del espacio, la valoración de las distancias y la velocidad o el tiempo de reacción. Muchos deportistas, sin embargo, no usan corrección porque las gafas o lentillas les resultan incómodas. Por este motivo, la cirugía refractiva es una opción excelente para ellos.

Si os lo estabais preguntando,  efectivamente hay muchos deportistas de élite que optan por la cirugía refractiva para acabar con sus limitaciones de visión y mejorar su rendimiento.

Uno de ellos es el jugador de la selección de baloncesto Calderón, que ya en 2007 se operó  de miopía para mejorar su visión de juego. También De Gea, portero del Manchester United y de la Selección absoluta de Fútbol se sometió a la cirugía refractiva para dejar atrás las lentillas y  mejorar su rendimiento, algo que ocurre en la mayoría de casos de deportistas operados.

En cuanto a casos de deportistas internacionales destacan nombres como LeBron James, famoso jugador de la NBA o Tiger Woods, golfista. Ambos han reconocido que sus estadísticas mejoraron una vez se operaron.

Ya seas deportista profesional o amateur, la cirugía refractiva te puede ayudar a mejorar tu rendimiento, pero, sobre todo, a sentirte más cómodo mientras juegas sin las limitaciones de las gafas y lentillas.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario