Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Los problemas de refracción impiden ejercer algunas profesiones

Rate this post

Los problemas de refracción, como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, pueden provocar incomodidad y/o dificultades estéticas, especialmente en las personas que tienen la necesidad de usar gafas o lentillas. En ocasiones, esta circunstancia llega a complicar, y hasta impedir, la práctica de algunos deportes, especialmente los de contacto, los acuáticos, los de aventura o los de alta competición. Todo esto implica una merma de la calidad de vida, además de imponer una serie de limitaciones en el ocio y el día a día.

Algunas profesiones no son compatibles con determinados defectos de refracción

No obstante, los defectos de refracción pueden significar  un problema adicional más grave e importante: determinadas profesiones resultan incompatibles con los problema refractivos, sobre todo cuando el número de dioptrías es medio o alto.

Por ejemplo, los pilotos de aviones comerciales, por normativa, no pueden tener más de cinco dioptrías y para ingresar en determinados cuerpos, como el de las fuerzas de seguridad, también existen restricciones en este sentido.

Piloto en la cabina del avión

La solución es la cirugía refractiva

Para estos casos en los que no es posible ejercer determinadas profesiones si se tienen defectos visuales, la única solución posible es la someterse a una intervención quirúrgica de cirugía refractiva, puesto que las opciones como gafas y lentillas para corregir este tipo de defectos no son aceptadas.

La mayoría de personas son candidatas a operarse de la vista para poder gozar de una visión óptima sin tener que depender de factores externos. No obstante, debe ser un especialista el que, tras una diagnóstico y revisión del problema del paciente y del estado de sus órganos visuales, determine si puede o no someterse a un cirugía de este tipo y, de ser así, cual es la técnica más adecuada para resolver su problema de la forma más rápida, segura, cómoda y efectiva.

Las diversas técnicas existentes

La inmensa mayoría de operaciones de la vista se realizan mediante técnicas en las que se emplea el láser, como la técnica Lasik o las técnicas de superficie: PRK Lasek, Con cualquiera de estos métodos, un cirujano con experiencia puede resolver los problemas refractivos a través de una operación mínimamente invasiva, de una duración que no suele superar los 10 minutos, y sin que sea necesario el ingreso en un centro hospitalario (es una cirugía ambulatoria).

En la técnica Lasik, el cirujano levanta una fina capa de tejido corneal, mientras que en las técnicas de superficie se separa el epitelio a través de diferentes métodos como proceso previo a la aplicación de un láser, durante menos de un minuto, con el objeto de moldear la córnea hasta que adopte la forma adecuada. La intervención finaliza con la recolocación del tejido corneal (Lasik) o con la implantación de una lentilla correctora momentánea durante unos días (técnicas de superficie).

Lo impactos del láser (que es un tipo de láser denominado Excímer) se realizan con aparatos de última generación que incorporan mecanismos de seguridad a prueba de movimientos oculares, para garantizar que los impactos tengan lugar únicamente en aquellas partes de la córnea que han de ser corregidas, imposibilitando cualquier daño accidental.

Otra ventaja de las nuevas técnicas de cirugía es que apenas ocasionan molestias al paciente, más allá de que sea necesario que este descanse y evite movimientos bruscos durante unos pocos días. Además, puede aparecer cierta sensación de arenilla en el ojo y es necesario un tratamiento con colirios antibióticos y antiinflamatorios (durante un tiempo que no suele ser superar las dos semanas).

En la mayoría de casos, la cirugía supone una solución a los problemas refractivos, eliminando limitaciones importantes como no poder ejercer la profesión que desees por estar obligado a usar gafas o lentillas.

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario