Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

¿Cómo conducir con gafas graduadas?

2.3/5 - (3 votos)

Sin lugar a dudas, la vista es el sentido más importante que tenemos para que nuestro cerebro recopile la información necesaria y tome las decisiones apropiadas cuando conducimos. Dicho de otro modo, ver bien es absolutamente fundamental y una cuestión prioritaria para conducir con seguridad.

¿Qué recomendaciones seguir?

Si usamos gafas graduadas para corregir uno varios defectos de la refracción debemos tener muy en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Las gafas de sol deben estar bien ajustadas a nuestra graduación y, a ser posible, las lentes deben ser polarizadas. Los cristales polarizados son los que mejor protegen del sol, proporcionando además una excelente visión y sin reflejos (algo vital a la hora de conducir). Por supuesto, de poco sirven si no están bien graduadas y adaptadas a nuestros actuales defectos de visión. En cuanto al color del filtro, lo más recomendable es utilizar uno que mantenga los colores lo más naturales posible para distinguir bien los semáforos, luces de freno, indicadores de dirección, señales de tráfico, obstáculos en la carretera y cualquier otro elemento que pueda ayudarnos o interferir en nuestra conducción.
  • Si tienes que utilizar lentes progresivas para corregir tus problemas de visión, tanto de lejos como de cerca, deberías utilizar gafas progresivas específicas para conducir. Estas gafas incorporan un filtro polarizado para evitar los molestos reflejos del sol durante el día. También existen gafas progresivas específicas para la noche, que cuentan con filtros especiales (denominados marrón tono A), especialmente diseñados para mejorar el contraste y la luminosidad.
  • En cuanto a la montura, para conducir son más apropiadas la gafas montadas al aire, puesto que tienen la ventaja de no “enmarcar” tanto nuestro campo de visión, reduciendo los ángulos muertos.

Mujer con gafas conduciendo un coche

¿Qué hacer en condiciones de muy poca luz?

Para estas situaciones, existen unos filtros especiales de color amarillo, que se han puesto muy de moda últimamente entre los conductores, los cuales aumentan la luminosidad de la imagen. Estos filtros son recomendables para conducir con niebla, en días especialmente oscuros y en ese momento del día en el que apenas hay luz y se dejan de distinguir los colores. Para estos momentos críticos y especialmente peligrosos, sobre todo si se conduce por carreteras mal iluminadas, los filtros amarillos permiten distinguir los colores aunque haya poca luz.Estos cristales son muy recomendables para días de niebla o muy nublados y en las horas crepusculares, pero no se deben emplear como sustitutos de las gafas de sol ni para conducir de noche. Este tipo de cristales lo que hacen es aumentar la luminosidad, pero cuando ésta es nula (una vez se ha puesto totalmente el sol) no se deben utilizar porque aún restan más visibilidad, pudiendo convertirse en un elemento peligroso y, aunque parezca paradójico, en vez de mejorar la visión lo que se consiguen es el efecto contrario: empeorarla.

La cirugía refractiva es una opción muy segura y fiable que nos puede liberar de tener que utilizar siempre gafas o lentillas y facilitarnos así nuestras actividades diarias, como practicar deporte, bañarnos o conducir.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario