Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Los efectos de los excesos navideños en nuestra vista

2/5 - (1 voto)

La Navidad es época de grandes excesos: comidas familiares, reencuentros con amigos, salidas nocturnas… en definitiva, días donde el sueño y el descanso pasan a un segundo plano. Esto puede tener un efecto negativo en nuestra salud visual de varias maneras, desde las antiestéticas ojeras y bolsas hasta afecciones oculares. Por ello, y para prevenir este tipo de problemas, en este post encontrarás algunos consejos muy sencillos, que estamos seguros de que serán de gran utilidad para seguir cuidando tu vista.

Grupo de amigos en cena de Navidad

Las ojeras son uno de los problemas antiestéticos más comunes entre hombres y mujeres. Esto se produce por alteraciones en la coloración de la piel debajo del contorno de los ojos, que aparecen con un tono más oscuro de lo normal. A pesar de que en muchos casos no existe explicación ninguna para su aparición, simplemente se debe a la genética, para minimizar este problema te proponemos utilizar una serie de remedios caseros tales como:

  • Dormir bocarriba y con almohada: Es una forma de prevenir la aparición de ojeras debido a que los párpados tienden a hincharse menos durante la noche. Tampoco es recomendable una vez que nos levantemos frotarnos los ojos con fuerza, pues podemos lesionar la piel.
  • Gafas de pepino: Son muchas las películas que nos vienen a la mente cuando nos imaginamos a una persona con gafas de pepino en la cara. Es cierto, realmente esta técnica resulta eficaz cuando se trata de prevenir ojeras. Este remedio casero ayuda a descongestionar las bolsas oculares, aunque tiene un efecto temporal. Si lo hiciésemos con constancia todos los días por la mañana, podríamos frenar su progresión.
  • Hielo: El frío favorece positivamente a nuestra piel, pues las bajas temperaturas reducen la inflamación de los vasos sanguíneos. Actualmente en el mercado ya podemos encontrar antifaces creados con este fin, que se guardan en la nevera, listos para ser utilizados en momentos de emergencia.
  • Maquillaje y productos de cosmética: Puede ser una buena solución para eliminarlas y lucir una mirada con más vitalidad. No obstante, hay que extremar la precaución y prestar atención a los componentes de los mismos. El uso inadecuado de los cosméticos puede acarrear enfermedades tales como conjuntivitis, blefaritis alérgica y erosiones conjuntivales, entre otros. Además, cabe destacar que los cosméticos destinados a la zona ocular tienen una legislación específica. No deben contener ingredientes con potencial alergizante e incluir conservantes para evitar el riesgo de contaminación por gérmenes, que es más elevado en quienes utilizan lentillas.

Todos estos consejos son unas pequeñas píldoras que te ayudarán a reducir la congestión de los ojos y, por ende, las bolsas y ojeras. Pero sin duda, es vital mantener una buena alimentación.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

1 Comentario

  1. 19 de enero de 201818:10
    dijo:

    Estoy muy agradecido con la Clinica Babiera por estas enseñanzas , para mejorar la vision y sus enfermedades que pueden afectar la vista, soy una persona de la 3a. edad que padezco de glaucoma . Ademas soy un apasionado por estos temas dela salud visual. Gracias muchas gracias.

Escribe un comentario