¿Cómo funcionan las lentes de los telescopios y microscopios?
Seguro que sabes a la perfección para que se usan los telescopios y los microscopios, pero… ¿conoces realmente cómo funcionan estos aparatos?
El término lente es el nombre asignado a una pieza de vidrio, plástico u otro material transparente, de diámetro circular, que tiene dos superficies pulidas y diseñadas de una manera específica para producir la convergencia o divergencia de los rayos luminosos que la atraviesan.
La acción de una lente depende de los principios de refracción y reflexión, los cuales pueden entenderse mediante unas sencillas reglas de geometría que rigen el paso y trayecto de la luz a través de la lente. Las lentes de superficies convexas son las de aumento; en cambio, si su superficie de la lente es cóncava, producen una imagen reducida.
El microscopio tiene dos lentes, la primera se encuentra en la parte superior y forma la imagen real, y la segunda se encuentra en la parte inferior y es la lente convexa que actúa como una lupa aumentando el tamaño del objeto que estamos viendo.
Sin embargo, los telescopios funcionan de manera distinta. Para que los astrónomos pudieran ver las estrellas eran necesarios cristales muy gruesos, lo que le confería un peso excesivo al telescopio; por eso, las lentes se comenzaron a sustituir por espejos que permiten enfocar la luz y formar imágenes.
Sabiendo todo esto, ¿cómo ayudan estos aparatos al ojo humano?
El telescopio ha contribuido a comprender el universo. Galileo Galilei fue el primer hombre en mirar a la Luna y a Júpiter con un telescopio de lentes. Y a día de hoy, la tecnología se ha desarrollado hasta tal punto que el telescopio Hubble, situado en el espacio, es capaz de recoger rayos X, infrarrojos y ultravioleta lejanos.
Por su parte, el microscopio también ha ayudado a propiciar avances científicos que hubiesen sido imposibles con la visión del ojo humano: un microscopio óptico aumenta la imagen hasta el nivel de la retina, y un microscopio electrónico puede mostrarnos incluso una molécula.
Y tú ¿empleas en tu trabajo alguno de estos aparatos? ¿Alguna vez has usado un telescopio para asomarte al universo?
1 Comentario
Gracias por la información ,me fue muy util , muy clara y me ayudo a poder realizar mi tarea.
pagina web 100% recomendada !!!
Gracias, Chuchita Perez
Escribe un comentario