Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

¿Qué son las dioptrías?

3/5 - (2 votos)

A menudo oímos hablar de dioptrías en relación a los problemas de refracción, pero, ¿sabemos realmente qué son?

En principio, las dioptrías miden el poder de refracción de una lente: son una unidad de medida que equivale al valor inverso de su longitud focal (distancia focal) expresada en metros.El término lo acuñó el oftalmólogo Ferdinand Monoyer y fue rápidamente aceptado por la comunidad internacional como unidad de medida. De esta forma,  la palabra francesa dioptrie se adaptó a la mayoría de idiomas.

Estas unidades las utilizamos también cuando hablamos de defectos refractivos –miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia– indicando el grado de corrección que necesita el paciente en las lentes de sus gafas para tener una visión normal. De hecho, la mayoría de las veces usamos la palabra en este sentido.

El hecho de poder medir en dioptrías el grado de corrección es más importante de lo que puede parecer. Al medir en unidades, las dioptrías facilitan a los especialistas determinar con exactitud las necesidades del paciente. De la misma manera, permiten que con estas medidas se pueda elaborar una lente adaptada a sus necesidades.

Descarga la guía:

El mismo Monoyer diseñó una tabla de optotipos para medir las agudeza visual. Ésta consiste en diez líneas con letras de tamaño diferente; en la línea superior son muy pequeñas y van aumentando de tamaño conforme se baja. Hoy día, esta tabla se sigue utilizando en todo el mundo y a ella se han sumado otras, similares, con dibujos, formas, etc. para niños.

Gafas de sol de colores

Tipos de lentes

Dependiendo del problema refractivo que se pretenda corregir, las lentes pueden ser cóncavas o convexas. Pues bien, las dioptrías de las lentes cóncavas se expresan con un valor negativo y se usa el símbolo (-) delante. Estas lentes son las utilizadas para corregir la miopía. Por el contrario, las lentes utilizadas para corregir la hipermetropía son convexas y se expresan con un valor positivo y con el símbolo (+). Este es el valor que se indica en primer lugar en cualquier receta de gafas.

El astigmatismo se indica en un segundo valor. Esta escala también tiene valores negativos y positivos. Si el valor aparece con el símbolo (-), hablamos de astigmatismo miópico (astigmatismo y miopía) , si aparece con el valor (+) hablamos de astigmatismo hipermétropico (astigmatismo e hipermetropía).

Finalmente, tenemos un tercer valor que nos indica el eje de orientación del astigmatismo. Existen dos ejes, vertical y horizontal. El astigmatismo puede afectar a uno de ellos o a ambos.

Cuando la graduación es baja, muchas personas ni siquiera llegan a darse cuenta de que tienen un problema refractivo. Sin embargo, esta puede cambiar. El valor de las dioptrías puede variar a lo largo de los años, especialmente en la niñez y juventud. Por esta razón es importante realizar anualmente una visita al oftalmólogo y reevaluar nuestra agudeza visual.

No sólo las lentes pueden corregir estos errores de refracción. La cirugía láser, siendo el LASIK la técnica más habitual y reconocida, permite eliminar o reducir las dioptrías del ojo mediante la eliminación de los efectos del mismo. Hoy por hoy, la cirugía refractiva es capaz de corregir la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía en la mayoría de los casos.





¿Por qué veo mal?




No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario