Llama gratis
900 180 100

El blog de la Oftalmología

Alergias oculares: de estacionales a perennes…

5/5 - (1 voto)

El otro día os hablábamos de los síntomas más habituales que causan las alergias en los ojos y de la mejor forma de evitarlos , pero hoy queremos responder a la pregunta de por qué los meses  de invierno, también pueden ser complicados para  las personas que padecen estas dolencias.

¿Por qué durante el invierno también existen alergias oculares?

En la década de los 90, la sintomatología de los pacientes alérgicos al polen se limitaba a los meses de mayo y junio. Sin embargo, las arizónicas, con floración en los meses de enero y febrero, son algunos de los factores que provocan que el escozor o la quemazón propios de la primavera aparezcan mucho antes de lo esperado.

¿Cómo se pueden prevenir las alergias oculares?

La mejor forma de prevenir estos síntomas de la conjuntivitis alérgica, que en muchos casos afecta al rendimiento laboral y a la conducción, es evitar, en la medida de lo posible, estar en contacto con el agente desencadenante, en este caso, el polen. “Para ello debemos permanecer en lugares cerrados, usar gafas de sol grandes y envolventes y lavarnos frecuentemente las manos con agua y jabón, especialmente cuando cambiamos de ambiente y nos exponemos a agentes a los que no estamos habituados”, recomienda el Dr. Fernando Llovet, especialista en Oftalmología y Director Médico de Clínica Baviera. Asimismo, “una vez aparecen los síntomas, debemos acudir a nuestro oftalmólogo y nuestro alergólogo para que identifiquen el alérgeno que los ha provocado y nos recomienden el método apropiado para el alivio de la alergia ocular”, concluye.

Mujer rubia se pone una flor amarilla en un ojo

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario