Llama gratis
900 180 100

El blog de la Oftalmología

Consejos visuales para futuras mamás

Rate this post

Los cambios que experimenta el cuerpo de la mujer durante el embarazo pueden provocar la aparición de determinados problemas visuales que, si no son tratados por un especialista, son susceptibles de derivar en enfermedades visuales. Sequedad ocular, dolores persistentes de cabeza o una molestia habitual como es la hinchazón de las extremidades pueden alertar de la aparición de posibles problemas visuales.
El Dr. Julio Ortega Usobiaga, oftalmólogo de Clínica Baviera, nos cuenta que “es importante que la mujer se realice, al menos, una revisión oftalmológica durante el embarazo, más aún si la futura madre ya ha padecido alguna dolencia ocular”.
Durante la gestación pueden producirse dos tipos de cambios: fisiológicos y patológicos.
En la categoría de cambios fisiológicos, que no suelen tener importancia clínica, los más habituales son la disminución de la presión intraocular y los cambios corneales (fundamentalmente en la sensibilidad y la curvatura de la córnea), que pueden derivar en una intolerancia a las lentillas o en cambios en la graduación.
Por su parte, dentro de los cambios patológicos se distinguen dos grupos.

  • El primero es el empeoramiento de las enfermedades que ya existían con anterioridad, como la retinopatía diabética y las uveítis o inflamaciones intraoculares.
  • El segundo, se refiere a la aparición de nuevos problemas, principalmente derivados de una hipertensión arterial descontrolada (preeclampsia y eclampsia), la ceguera cortical y la coriorretinopatía serosa central.

Los síntomas más comunes que nos ponen alerta sobre la posible aparición de alguna alteración del sistema ocular en las embarazadas son la disminución de la secreción lagrimal, la sensación de sequedad en los ojos o la hinchazón de los párpados, especialmente por la mañana. En este caso, el Dr. Julio Ortega Usobiaga, nos recuerda que “aunque los síntomas suelen remitir tras el parto, un tratamiento adecuado mediante la aplicación de colirios, mitiga las molestias”. Recuerda también que “aunque la medicación mediante colirios tiene un bajo riesgo para el feto, su administración debe ser valorada por un especialista”.

Por otro lado, podemos destacar los problemas que pueden surgir si la paciente embarazada sufre diabetes gestacional o ya era diabética antes de quedarse embarazada y aquellos que pueden surgir si la paciente padece una miopía magna.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

1 Comentario

  1. 2 de diciembre de 201309:18
    dijo:

    […] el post del pasado jueves os contábamos algunos consejos visuales que deben tener en cuenta las futuras mamás, pero hoy […]

Escribe un comentario