Llama gratis
900 180 100

Posts de CLÍNICA BAVIERA

¿Qué es el glaucoma pigmentario?

El glaucoma pigmentario es un tipo de glaucoma secundario que aparece producido por el denominado síndrome de dispersión pigmentaria. El síndrome de dispersión pigmentaria se produce por la liberación de los gránulos de pigmento del epitelio pigmentario del iris, la parte coloreada del ojo. Estas partículas de pigmento circulan por la cámara anterior del ojo […]

Glaucoma normotensivo

El glaucoma normotensivo , también llamado de tensión normal o glaucoma de baja tensión es un tipo de glaucoma que se produce cuando la presión intraocular del ojo (PIO) se encuentra dentro de los niveles considerados estadísticamente normales de forma permanente (por debajo de los 21 mmHg) y, aún así, las fibras del nervio óptico […]

Glaucoma neovascular

El glaucoma neovascular, glaucoma rubeótico, glaucoma congestivo o glaucoma hemorrágicoes un tipo de glaucoma secundario, es decir, que aparece asociado a otras enfermedades y que se produce como consecuencia de la formación de nuevos vasos sanguíneos en la parte anterior del ojo, concretamente en el iris y en el ángulo iridocorneal de la cámara anterior […]

Glaucoma congénito

El glaucoma congénito o glaucoma infantil engloba a varios subtipos de glaucoma poco frecuentes (afectan a 1 de cada 30.000 niños recién nacidos vivos) pero que pueden provocar una pérdida visual severa e irreversible en los pacientes que los padecen. Lo que caracteriza al glaucoma congénito es que aparece en los primeros meses de vida […]

Glaucoma ángulo abierto

El glaucoma de ángulo abierto, glaucoma primario o glaucoma crónico simple es la forma más frecuente de esta patología visual ya que afecta, aproximadamente, al 90% de los pacientes que padecen esta enfermedad. En este caso, las estructuras anatómicas del ojo son aparentemente normales y el ángulo que forman el iris (la parte coloreada del ojo) […]

Leonardo da Vinci, el precursor de las lentillas

Leonardo da Vinci (1452-1519) fue, además de uno de los artistas más extraordinarios de su época, con creaciones como La Gioconda, La Virgen y las Rocas o La Última Cena, un científico que centró su atención en diversas áreas del conocimiento humano, desde la paleontología a la ingeniería, pasando por la zoología, la botánica y […]

Duración de la operación de cataratas

La cirugía de cataratas es la intervención más frecuente en el ámbito de la oftalmología. De hecho, se calcula que cada año se realizan en España cerca de 400.000 intervenciones de este tipo. Es una operación ambulatoria (no necesita ingreso hospitalario) y que se realiza con anestesia tópica (gotas). La duración de la operación de […]