Últimas publicaciones

Dr. Álvaro de Casas

Retina: una parte fundamental del ojo

La retina es una de las partes más importantes del ojo. ¿Por qué? Porque es la encargada de convertir la luz en los impulsos nerviosos que el cerebro es capaz de procesar. De esta forma, gracias a la retina, podemos ver de la manera en que lo hacemos. Si quieres saber más sobre esta parte fundamental de […]

Leer entrada
CLÍNICA BAVIERA

¿Cuándo es mejor operarse la vista?

Muchas personas se preguntan en qué momento del año es mejor operarse con cirugía láser para corregir los problemas refractivos (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo). En este artículo resolvemos esta duda y, además, precisamos qué factores pueden intervenir en la toma de esta decisión. ¿Por qué el verano es el mejor momento para operarse la vista? […]

Leer entrada
Dr. Fernando Llovet

La parte blanca del ojo se llama esclerótica

La esclerótica o esclera es la parte blanca del ojo que cubre la mayor parte del exterior del globo ocular. Su papel es clave para garantizar el buen funcionamiento de la visión y la protección del resto de estructuras oculares. En este artículo te descubrimos las principales características y funciones de la esclerótica, así como las […]

Leer entrada
CLÍNICA BAVIERA

¿Cuándo es recomendable realizarse una revisión oftalmológica?

Una revisión oftalmológica es crucial para garantizarnos una buena salud ocular,  ya que este examen permite al médico oftalmólogo detectar cualquier problema de visión e, incluso, intervenir oportunamente en el caso de que desarrollemos una enfermedad grave en nuestros ojos. En este artículo, vamos a concretar los momentos en los que conviene acudir a un […]

Leer entrada
Dra. Julia Méndez

Tipos de daltonismo y sus causas

El daltonismo es un tipo de problema visual que consiste en que el paciente presenta dificultades para percibir o distinguir correctamente los colores. Además, hay que tener en cuenta que existen distintos tipos de daltonismo.  Si quieres saber más sobre este problema de la visión sigue leyendo y te lo contamos. ¿Qué es el daltonismo? […]

Leer entrada
Dr. Fernando Llovet

Lagoftalmos: ¿qué es?

A la imposibilidad de cerrar completamente los párpados de uno o ambos ojos se le conoce como lagoftalmos o lagoftalmia, lo que produce un espacio entre el párpado superior y el párpado inferior. Esto hace que parte de la superficie ocular quede expuesta, lo que puede causar algunos problemas visuales, como la sequedad ocular. ¿Por […]

Leer entrada