Cerrar Clínica Baviera
  • Cirugía Refractiva Cirugía Refractiva
    • Cirugía Refractiva
    • ¿Qué es?
      • Miopía
      • Hipermetropía
      • Astigmatismo
    • El tratamiento
      • Lasik
      • PRK/ Lasek
    • Precio y financiación
    • Primera consulta
    • Testimonios
    • Lente intraocular
    • FAQS
    • Nuestros médicos
  • Presbicia Presbicia
    • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • El tratamiento
    • Precio y financiación
    • Primera consulta
    • Testimonios
    • FAQS
    • Nuestros médicos
  • Cataratas Cataratas
    • Cataratas
    • ¿Qué son?
    • El tratamiento
    • Precio y financiación
    • Primera consulta
    • Testimonios
    • FAQS
    • Nuestros médicos
  • Retina Retina
    • Retina
    • ¿Qué es?
    • Nuestros médicos
    • Patologías
      • Agujero Macular
      • Coroiditis Central Cerosa
      • Desprendimiento de Retina
      • Degeneración Macular Asociada a la Edad o DMAE
      • Membrana Epirretiniana
      • Miopía Magna
      • Retinopatía Diabética
      • Oclusiones Venosas de la Retina
      • Desprendimiento posterior Vítreo
      • Retinosis Pigmentaria
    • Clínicas
  • Otros Tratamientos Otros Tratamientos
    • Otros Tratamientos
    • Oftalmología pediátrica
    • Glaucoma
    • Estrabismo
    • Enfermedades de la Córnea
    • Alteraciones Neuroftalmologicas
    • Vías lagrimales
    • Oculoplastia
    • Nuestros médicos
  • Nuestros médicos
  • Nuestras clínicas
  • Seguros médicos
  • Baviera Responsable
Promocion Primera consulta gratuita

Consulta condiciones en www.clinicabaviera.com/promociones.

MENU Clinica Baviera
Pedir cita online

Accede a tu Área Paciente

¿Has olvidado tu contraseña?
¿No tienes cuenta?

Si aún no tienes cuenta ponte
en contacto con tu clínica

¿Qué puedes hacer en tu Área Paciente?

  • Consulta tus informes médicos y justificantes

  • Contacta con un médico

  • Accede a tu calendario de citas

  • Descarga tus presupuestos y facturas

Quiero saber más sobre el Área Paciente
  • Cirugía Refractiva Cirugía Refractiva
    • Cirugía Refractiva
    • ¿Qué es?
      • Miopía
      • Hipermetropía
      • Astigmatismo
    • El tratamiento
      • Lasik
      • PRK/ Lasek
    • Precio y financiación
    • Primera consulta
    • Testimonios
    • Lente intraocular
    • FAQS
    • Nuestros médicos
  • Presbicia Presbicia
    • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • El tratamiento
    • Precio y financiación
    • Primera consulta
    • Testimonios
    • FAQS
    • Nuestros médicos
  • Cataratas Cataratas
    • Cataratas
    • ¿Qué son?
    • El tratamiento
    • Precio y financiación
    • Primera consulta
    • Testimonios
    • FAQS
    • Nuestros médicos
  • Retina Retina
    • Retina
    • ¿Qué es?
    • Nuestros médicos
    • Patologías
      • Agujero Macular
      • Coroiditis Central Cerosa
      • Desprendimiento de Retina
      • Degeneración Macular Asociada a la Edad o DMAE
      • Membrana Epirretiniana
      • Miopía Magna
      • Retinopatía Diabética
      • Oclusiones Venosas de la Retina
      • Desprendimiento posterior Vítreo
      • Retinosis Pigmentaria
    • Clínicas
  • Otros Tratamientos Otros Tratamientos
    • Otros Tratamientos
    • Oftalmología pediátrica
    • Glaucoma
    • Estrabismo
    • Enfermedades de la Córnea
    • Alteraciones Neuroftalmologicas
    • Vías lagrimales
    • Oculoplastia
    • Nuestros médicos
  • Nuestros médicos
  • Nuestras clínicas
  • Seguros médicos
  • Baviera Responsable
Promocion Primera consulta gratuita

Consulta condiciones en www.clinicabaviera.com/promociones.

  • Oculoplastia
  • Ojo seco
  • Enfermedades
    de la córnea
  • Estrabismo
  • Oftalmología
    Pediátrica
  • Glaucoma
  • Alteraciones
    Neuroftalmológicas
  • Nuestros Médicos

¿Qué es el estrabismo? ¿Tiene tratamiento con cirugía?

El estrabismo es una alteración de la visión binocular que se produce cuando existe una pérdida del paralelismo de los ojos, es decir, cuando un ojo dirige la mirada hacia un punto del espacio, el otro se desvía en una dirección diferente. 

Cuando una persona padece estrabismo puede sufrir una disminución de la percepción de profundidad y de la visión en tres dimensiones.

Llámanos Gratis
900 180 100
¿O prefieres que te llamemos?
He leído y acepto la Política de Privacidad
Acepto recibir información comercial

Condiciones

En Clínica Baviera . (“CLINICA BAVIERA”)la satisfacción y el cuidado de nuestros pacientes nos lleva a proteger y tratar sus datos de forma confidencial cumpliendo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 y el Real Decreto 1720/2007, le recomendamos que lea atentamente este formulario antes de rellenarlo y pulsar el “click”, informándole que sus datos personales, incluidos los de salud, que nos facilite en este cuestionario o se deriven de su relación posterior con nosotros o sean recogidos de fuentes legítimas, podrán ser combinados e incorporados a un fichero cuyo responsable y titular es CLINICA BAVIERA.

Clínica Baviera informa al usuario que por la cumplimentación del formulario adjunto y al pulsar el "click" de "aceptar" el usuario autoriza a Clínica Baviera al tratamiento de los datos personales que obran en el mismo. Tales datos personales serán incorporados a un fichero, cuyo responsable y titular es Clínica Baviera, con la finalidad de mantener con el usuario un vínculo informativo y promocional, y desarrollar perfiles de usuarios, entendiendo que la cumplimentación del formulario y aceptación de condiciones implica su consentimiento para llevar a cabo dicho tratamiento y para mantener dicho vínculo informativo y promocional pudiendo dirigirle comunicaciones sobre materias, productos y servicios que puedan resultar de su interés través de diversos medios inclusive el telefónico y los electrónicos (correo electrónico, sms).

Igualmente nos autoriza para que podamos ceder sus datos para idénticos fines a las sociedades integrantes del Grupo al que pertenece Clínica Baviera cuyo CIF y domicilio social constan en el Aviso Legal, y cuya actividad consiste en la prestación de servicios médicos.

Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en relación a sus datos personales y al tratamiento de los mismos, dirigiendo un escrito a la dirección de Clínica Baviera a la atención de su Dpto. Jurídico (P°. de la Castellana n° 20. 28046 Madrid). o bien enviando un email al correo electrónico datospersonales@grupobaviera.es siempre y cuando se identifique su nombre junto con sus dos primeros apellidos, número de identificación y la clínica de procedencia. En este sentido, le confirmamos que de no recibir esta información junto con su solicitud de baja nos resultaría imposible proceder con su solicitud de baja. A modo informativo, le recomendamos que solicite también la baja en cualquier otra empresa intermediaria de publicidad donde pueda estar dado de alta puesto que si no lo hiciera podría seguir recibiendo publicidad de Clínica Baviera aunque no sea directamente por nosotros.

  1. Clínica Baviera
  2. Otros Tratamientos
  3. Estrabismo

¿Cuáles son las principales causas del estrabismo?

Estrabismo en niños

Al nacer, y durante los primeros meses de vida, es muy frecuente que apreciemos en los niños un cierto grado de desviación que puede ser normal. Si esto ocurre de manera constante o pasados los 6-7 meses de edad, puede que se trate de un estrabismo.

Ambliopía u ojo vago

La principal alteración visual que puede llegar a provocar el estrabismo en los niños es la ambliopía u ojo vago (también conocida como ojo perezoso).

En este caso, hablamos de ambliopía estrábica, que se produce porque, al no existir una alineación correcta de los ojos (ya sea el estrabismo congénito o no), el ojo desviado no realiza la fijación sobre los objetos con la zona central de la retina (fóvea) y, por lo tanto, no desarrolla toda su potencia visual.

De esta forma, cada uno de los ojos transmite una imagen diferente al cerebro, que acaba por ignorar aquella que tiene una calidad inferior.

Si este defecto no se corrige durante la llamada época de plasticidad cerebral (hasta los 8 años aproximadamente), la disminución de la agudeza visual en el ojo desviado será permanente e irreversible. El ojo vago es la causa más frecuente de pérdida visual unilateral en niños y jóvenes.

Factores hereditarios

Por otro lado, hay que tener en cuenta que la genética también puede intervenir en la aparición del estrabismo. Este componente hereditario a veces se asocia a diversas causas como sufrimiento fetal, infecciones, tumores, traumatismos o factores emocionales.

Estrabismo en adultos

En el caso del estrabismo en la edad adulta, puede deberse a:

  • Un estrabismo infantil u ojo vago no tratado o no corregido adecuadamente.
  • Traumatismos.
  • Accidentes vasculares.
  • Problemas neurológicos.
  • Enfermedades generales (diabetes, hipertiroidismo...)
  • Tumores oculares.
  • En ocasiones, la pérdida de paralelismo de los ojos a la que se denomina estrabismo puede deberse a la afectación de los músculos extraoculares como consecuencia de una cirugía de cataratas, de una cirugía de desprendimiento de retina, una cirugía de párpados.
Imagen poster

¿Cuáles son los síntomas del estrabismo?

El principal síntoma del estrabismo es la falta de alineamiento de un ojo o de los dos ojos.

Tipos de estrabismo

Otros factores asociados a la presencia del estrabismo son:

  • Entre un 30 y un 35% de los niños con estrabismo sufre la pérdida de la visión de un ojo.
  • Fatiga visual.
  • El paciente puede entrecerrar un ojo cuando se expone a la luz solar.
  • Puede inclinar la cabeza adoptando una posición anómala para usar los dos ojos (tortícolis ocular).
  • Si la persona afectada es un adulto, es habitual que se produzca visión doble (diplopía).
Cómo ve un paciente con estrabismo

¿Qué tipos de estrabismo existen?

Existen varios tipos de estrabismo y cada uno de ellos tiene sus propias características clínicas, edad de comienzo habitual, pronóstico y tratamiento.

Los estrabismos se pueden clasificar:

En función de la dirección en la que se desplaza el ojo desviado

Estrabismos convergentes

Se producen cuando el ojo se desvía hacia dentro (hacia la nariz) y son los más comunes entre la población infantil.

Existen diferentes tipos de estrabismos convergentes:

  • Estrabismo acomodativo
    Tiene las siguientes características:
    • Aparece cuando el estrabismo convergente se asocia a la hipermetropía, generalmente alta. Cuando la imagen llega borrosa a nuestro cerebro debido a que padecemos hipermetropía, involuntariamente nuestro sistema nervioso envía la orden al sistema visual para que "acomode", es decir, para que enfoque los objetos cercanos que no vemos correctamente. Este reflejo de acomodación suele ir asociado a un reflejo de convergencia, es decir que cuando acomodamos solemos desviar los ojos mirando hacia la nariz. El estrabismo acomodativo se produce cuando este fenómeno se manifiesta de forma excesiva.
    • Su tratamiento más habitual es exclusivamente el uso de gafas, nunca la cirugía.
    • En algunos casos, las gafas corrigen parte de la desviación, pero no toda. Es lo que se conoce como estrabismo parcialmente acomodativo.
  • Estrabismo infantil
    Se suele manifestar hacia los 6 meses de edad. El paciente suele tener una ligera hipermetropía y antecedentes familiares oculares de este trastorno.
  • Estrabismo por deprivación sensorial
    Se produce por algún motivo que impide que el ojo desviado vea bien (opacidades corneales, cataratas, cicatrices en la retina...)
  • Estrabismo por insuficiencia de divergencia
    En este caso, no se produce un alineamiento en la visión lejana.

En algunas ocasiones, el estrabismo convergente puede asociarse a un estrabismo vertical, es decir que el ojo o los ojos pueden desviarse hacia dentro y, a la vez, hacia arriba o hacia abajo.

En general, este tipo de desviaciones verticales se clasifican en:

  • Hipertropía. El eje visual del ojo desviado es más alto que el del otro ojo. Puede ser congénita o adquirida y puede tener diferentes causas y consecuencias sobre la visión en función de la edad a la que aparezca (infancia o madurez).
  • Hipotropía. El eje visual del ojo desviado es más bajo que el del otro ojo.

Estrabismos divergentes

Se producen cuando el ojo se desvía hacia fuera. Son los menos frecuentes y suelen tener un inicio más tardío (hacia los 2 o 3 años), ya que tienden a permanecer latentes por la convergencia de la acomodación, que es muy elevada en los primeros años de vida.

Es habitual que los pacientes que padecen estrabismos divergentes, debido a su inicio tardío, ya tengan desarrollada la visión binocular por lo que esta clase de desviación no suele provocar ambliopía o esta no suele ser profunda. El estrabismo divergente tampoco es habitual que aparezca asociado a defectos de la refracción.

En función de las características que presenta la desviación

Estrabismos primarios

Cuando no existe una causa directa identificable que provoque el estrabismo.

Estrabismos secundarios

Están causados por una disminución considerable de la visión debido a la alteración de diferentes estructuras oculares o porque existe diferencia en la refracción entre un ojo y el contralateral.

Estrabismos especiales

Estos estrabismos están causados por limitaciones mecánicas o irregularidades en la inervación, como la miopatía tiroidea, el síndrome de Moëbius o el síndrome de Duane.

Estrabismos paralíticos

Están asociados a la lesión de una neurona motora o a que un músculo del ojo no puede contraerse.

Pueden producirse a cualquier edad y se reconocen por la debilidad de los músculos extrínsecos del ojo o por su falta de movimiento.

En función de su permanencia en el tiempo

Estrabismos intermitentes

Aparecen en situaciones determinadas de nerviosismo, enfermedad, cansancio o estrés. El grado de visión binocular del paciente puede ser normal.

Estrabismos constantes o continuos

Lo más común es que la causa que los provoca es que uno de los dos ojos no ve bien por algún motivo patológico:miopía alta, cataratas,ptosis o párpado caído...

En función de la preferencia o no por un ojo

Estrabismos alternantes

En estos casos no siempre se desvía el mismo ojo, sino que lo hace uno o el otro dependiendo de la distancia a la que se esté enfocando o de la situación.

Esto permite que ambos ojos se estimulen por separado y que el cerebro no siempre anule la imagen del mismo ojo.

Estrabismos monoculares o unilaterales

Se utiliza un solo ojo para fijar la visión y el otro permanece desviado de forma constante.

¿Cómo se diagnostica?

Para valorar si el paciente tiene o no estrabismo y qué tratamiento es el más adecuado para él, el equipo médico deberá realizarle diversas pruebas.

Además, se debe diagnosticar el tipo de estrabismo que padece el paciente o si es un nistagmus)

Estas pruebas son:

Medición de la agudeza visual y graduación de la vista para conocer las dioptrías que tiene el paciente y valorar su defecto visual.

Estudio completo de la visión binocular a través de pruebas que corroborarán la existencia o no de una patología de la motilidad ocular comprobando la coordinación de movimientos de ambos ojos.

Estudio del segmento posterior del ojo. Para analizar el fondo del ojo es necesario dilatar la pupila.

¿Cómo es la primera consulta de estrabismo?

¿Tengo que ir acompañado?

Es aconsejable que el paciente acuda a la clínica acompañado o en transporte público, ya que una de las pruebas que el equipo médico puede necesitar para diagnosticar su problema consistirá en dilatarle la pupila y podrá ver borroso durante unas horas.

¿Qué me van a hacer al llegar a la clínica?

Al llegar a la clínica, el personal de Clínica Baviera le abrirá un historial médico con sus datos personales, sus antecedentes médicos y oftalmológicos y alguna información adicional necesaria para evaluar su situación. A continuación, le realizarán algunas pruebas médicas.

¿Cuál es el tratamiento del estrabismo?

El estrabismo tiene dos posibles consecuencias que deben ser tratadas por separado:

  • Una consecuencia visual. Debe ser tratada cuanto antes, a ser posible antes de que el paciente cumpla, aproximadamente, 8 años (fecha de fin del desarrollo de la visión). Para ello se suelen emplear los siguientes métodos:
    • Gafas.
    • Oclusiones del ojo dominante, sobre todo mediante la aplicación de parches.
  • Una consecuencia estética. Puede ser tratada en personas de todas las edades, incluidos los adultos. El problema estético puede ser corregido:
    • Mediante el uso de inyecciones de toxina botulínica. Esta sustancia permite provocar un debilitamiento temporal de la fuerza de los músculos para conseguir un reequilibrio de las acciones musculares y, por tanto, de la desviación ocular.
      Se suele emplear en estrabismos convergentes, con pacientes de menos de 4 años que sufren desviaciones no muy grandes y sin componente vertical asociado.
    • Mediante cirugía para el estrabismo.

Nuestros oftalmólogos especialistas en estrabismo

Clínica Baviera cuenta con un excelente equipo de oftalmólogos especializados en la detección, tratamiento y rehabilitación del estrabismo en niños y del estrabismo en adultos y en los problemas oftalmológicos que se pueden derivar de esta patología a través de procedimientos médicos y quirúrgicos.

María Alarcón

Dra. María Alarcón

Especialista en: Estrabismo y Oftalmología Pediátrica.

Clínicas en las que atiende: Madrid.

Laura Camargo

Dra. Laura Camargo

Especialista en: Cirugía Refractiva, Presbicia, Cataratas, Oftalmología Pediátrica y Estrabismo.

Clínicas en las que atiende: Hospitalet y Barcelona.

Antonio Cañadillas

Dr. Antonio Cañadillas

Especialista en: Oftalmología Pediátrica y Estrabismo.

Clínicas en las que atiende: Zaragoza y Huesca.

Ángeles Giménez-Almenara

Dra. Ángeles Giménez-Almenara

Especialista en: Refractiva, Presbicia, Cataratas, Cirugía Plástica Ocular, Estrabismo y Oftalmología Pediátrica.

Clínicas en las que atiende: Córdoba.

Rosa Goriet

Dra. Rosa Goriet

Especialista en: Estrabismo y Oftalmología Pediátrica.

Atiende en: Valencia.

Andoni Junquera

Dr. Andoni Junquera

Especialista en: Cirugía Refractiva, Presbicia,Cataratas, Oftalmología Pediátrica y Estrabismo.

Clínicas en las que atiende: Bilbao y Santander.

Pilar Merino

Dra. Pilar Merino

Especialista en: Estrabismo y Oftalmología Pediátrica.

Clínicas en las que atiende: Madrid.

María Esther Santos

Dra. María Esther Santos

Especialista en: Oftalmología Pediátrica y Estrabismo.

Clínicas en las que atiende: Tarragona y Reus.

Este contenido ha sido elaborado por el Dr. Carlos Laria

Oftalmólogo especializado en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo. Director de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo de Clínica Baviera.

El Dr. Carlos Laria cuenta con una amplia experiencia asistencial, quirúrgica, docente e investigadora en el ámbito de las patologías oculares en niños y en el ámbito del estrabismo, tanto en niños como en adultos. Ha realizado más de 340 publicaciones y comunicaciones en congresos y seminarios nacionales e internacionales y es autor de 14 libros, manuales y capítulos de libros nacionales e internacionales.

Conoce las opiniones reales de nuestros pacientes

icongoogle
stars

4,8/5

starstarstarstarstar

Paciente

Álvaro Ballón Cisneros

Agosto de 2023

Hace un mes me operaron para curarme el estrabismo, ¡y todo ha salido a la perfección! Además, el trato ha sido muy amable y profesional. No tengo nada de qué quejarme. He salido muy contento y completamente satisfecho.

starstarstarstarstar

Paciente

Saul Burillo

Septiembre de 2022

30 años después y tengo la vista genial los ojos rectos como dos velas pongo la reseña ahora por que en aquella época ni existía google.

starstarstarstarstar

Paciente

María Jose Marin

Marzo de 2022

Trato excepcional y muy contentos con el Dr Laria. Una excelente persona, operó a mi niña con 2 añitos en octubre de estrabismo y desde el minuto 1 muy atento a todo y la niña una recuperación estupenda. Sin duda lo recomiendo. No cambio por nada. Enhorabuena :)

starstarstarstarstar

Paciente

Jose Contreras Marín

Octubre de 2021

El trato es excelente y sus profesionales los adecuados y mejor formados. La dra Laura Camargo es excelente, en el 2019 me operó de estrabismo y como mi problema era bastante complicado consiguió que el Doctor Carlos Laria, experto en estrabismo, participara en la operación que fue un completo éxito. En julio de 2020, la doctora me propuso la posibilidad de operarme de cataratas y colocarme lentes intraoculares trifocales. Hoy me han dado de alta y tengo una visión binocular del 90% . Si crees que tu problema de visión no tiene solución, pásate por Clinica Baviera y visita a la dra Laura Camargo.

starstarstarstarstar

Paciente

Sara Sanchez

Diciembre de 2017

Me han operado de estrabismo y estoy perfecta. SUPER PROFESIONALES que han hecho realidad mi sueño. Gracias

Conócenos de cerca

  • ¿Quiénes somos?
  • I+D+I
  • Contacto para prensa
  • Pacientes Internacionales
  • Trabaja con nosotros
  • Atención al Paciente
  • Clínica Baviera en la red
  • Solicita información
  • Dónde estamos
  • Nuestros médicos

Líderes en oftalmología avanzada

  • Unidad de cirugía refractiva:
    • Miopía
    • Astigmatísmo
    • Hipermetropía
  • Unidad de presbicia
  • Unidad de cataratas
  • Unidad de retina
  • Técnicas:
    • Lasik
    • Lasek
    • Lentes intraoculares

Otros tratamientos

  • Oftalmología Pediatríca
  • Glaucoma
  • Estrabismo
  • Córnea
  • Neuroftalmología
  • Vías lagrimales
  • Oculoplastia

Ventajas exclusivas

  • Acuerdos con aseguradoras
  • ¿Por qué Baviera?
  • 5 Razones para elegirnos
  • Plan Amigo
900 180 100

Politica de PrivacidadAviso legal Política de cookies Personalizar cookies

Accionistas e inversores Plan de igualdad Blog Sitemap

Los textos de contenido médico incluidos en la web han sido escritos y revisados por facultativos médicos especializados.

Cita online tlf iconno Whatsaps
iconno Whatsaps

¿Te llamamos?

He leído y acepto la Política de Privacidad

Llámanos al

900 180 100

¿Tienes alguna pregunta?

Rellena el formulario y el Dr. Julio Baviera
responderá a tus dudas médicas lo antes posible.

ENVIAR

Hemos recibido tu consulta. El Dr. Julio Baviera y su equipo te responderán lo antes posible.

Gracias por confiar en Clínica Baviera.

No deseo recibir información comercial y publicitaria de ofertas, productos y servicios de CB

*Tu dirección de email se borrará automáticamente.
ENVIAR

Hemos dado de baja su email.

Gracias por confiar en Clínica Baviera.

Política de Privacidad de Clínica Baviera

¿Quién es el Responsable del tratamiento?

CLINICA BAVIERA, S.A. (en adelante, CB), con CIF A80240427 y domicilio en Paseo de la Castellana 20, 28046, Madrid, será la responsable del tratamiento de los datos personales facilitados a través de la presente página web, así como de los facilitados telefónicamente o mediante la cumplimentación de cualquier formulario de clínica Baviera albergado en alguna otra página web.

Puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD) mediante escrito dirigido a DPD@clinicabaviera.com o en el siguiente número de teléfono: 91 781 98 80.

¿Con qué finalidad y en atención a que base legitimadora tratamos sus datos personales?

En el supuesto en el que Usted cumplimente alguno de los siguientes formularios habilitados en esta página Web, trataremos sus datos personales para atender su solicitud de información o sugerencias, siendo la base legitimadora de dicho tratamiento el consentimiento prestado por su parte al cumplimentar y enviar libre y voluntariamente el citado formulario:

  • Formulario " Infórmate sin compromiso "
  • Formulario " Pacientes internacionales "
  • Formulario " Compañías aseguradoras/Solicita información sobre tu convenio "
  • Formulario " Recibe información sobre nuestras promociones "
  • Formulario " Área de prensa "
  • Formulario " Atención al paciente "
  • Formulario " Blog " sobre novedades y consejos de salud visual.

Asimismo, en caso de que nos dirija su solicitud de información a través de WhastApp, trataremos sus datos personales con la misma finalidad, es decir, atender su solicitud de información, siendo, igualmente, la base legitimadora de dicho tratamiento el consentimiento prestado por su parte al contactar con nosotros a través del citado canal. Le informamos, que, en dicho caso, WhatsApp Ireland Limited podrá acceder a sus datos personales como proveedor de servicios de mensajería instantánea contratado por Clínica Baviera.

Cita online

Cuando cumplimente el formulario "Cita online" habilitado en el área de paciente de esta página Web trataremos sus datos personales para gestionar su solicitud para mantener una cita médica en una de nuestras clínicas, siendo la base legitimadora de dicho tratamiento el consentimiento prestado por su parte al cumplimentar y enviar dicho formulario.

Le informamos que, en caso de que solicite una cita online, se le dará la posibilidad de cumplimentar un formulario cuya finalidad es agilizar el proceso de alta como paciente en nuestra clínica y acreditar su identidad. CB tratará los datos facilitados mediante dicho formulario en atención a su consentimiento, entendiéndose éste prestado por la libre cumplimentación del citado formulario, mientras que trataremos su DNI en atención a nuestro interés legítimo en acreditar su identidad o la del menor del que ostenta la patria potestad o tutela. En caso de que no cumplimente dicho formulario o no remita la documentación que se le solicite, el proceso de alta y verificación de identidad se realizará cuando acuda a nuestras instalaciones. En caso de que cumplimente dicho formulario y si Usted o, en su caso, el menor del que usted ostenta la patria potestad o tutela acude a la cita médica solicitada, dichos datos serán incorporados a su historia clínica, tratándolos con la finalidad de poder prestarle los servicios y tratamientos médicos contratados, gestionar y coordinar su historia clínica, gestionar la relación contractual mantenida con nuestra clínica, así como cumplir con cuantas obligaciones legales nos correspondan. En este sentido, CB llevará a cabo estos tratamientos en atención a la ejecución de la relación contractual que Usted formalice con la misma y en cumplimiento de cuantas obligaciones legales nos correspondan. Asimismo, en atención a nuestro interés legítimo, CB tratará sus datos personales, incluyendo, la comunicación de los mismos entre las compañías de nuestro grupo, con fines administrativos internos, con la finalidad de llevar a cabo nuestra gestión interna.

Videoconsulta

Por otro lado, si Usted cumplimenta el formulario “Pide tu videoconsulta gratis“habilitado en el área del paciente de esta página Web o en cualquier otra página Web, CB tratará sus datos personales para contactar con Usted para concretar fecha y hora en la que mantener una videoconsulta. Una vez concretada, se le enviará un correo electrónico de confirmación que contendrá un enlace a través del cual podrá conectarse a la videoconsulta, así como un SMS recordatorio. Le informamos que los datos que nos facilite en el transcurso de dicha videoconsulta, incluyendo datos de salud, serán tratados por CB para atender su consulta. La base legitimadora de dicho tratamiento es el consentimiento otorgado por usted al cumplimentar y enviar libremente el citado formulario y participar en la videoconsulta.

En caso de que Usted o el menor del que ostenta la patria potestad o tutela ya sea paciente de CB, la videoconsulta será atendida por un profesional médico, mientras que si aún no lo es le atenderá un comercial u óptico que podrá asesorarle adecuadamente.

En caso de que Usted o el menor del que ostente la patria potestad o tutela ya sea paciente de CB, los datos personales que nos facilite o que nuestros profesionales recaben o generen en el transcurso de la correspondiente videoconsulta, incluyendo sus datos de salud, serán incorporados en su historia clínica o en la del citado menor, tratándolos de conformidad con la información que le facilitamos cuando se dio de alta como paciente en CB y que puede consultar en cualquier momento en cualquiera nuestras clínicas. En este sentido, le recordamos que CB trata los datos incorporados en su historia clínica en atención a la ejecución de la relación contractual que Usted haya formalizado con la misma y en cumplimiento de cuantas obligaciones legales nos correspondan.

Asimismo, le informamos que, en caso de que Usted o el citado menor ya sea paciente de CB, ésta podrá comunicar sus datos personales o los menor, incluido el informe médico o el resultado de la asistencia recibida en la videoconsulta en la que participe (i) al médico externo por parte del cual Usted o dicho menor venga derivado, en atención al contrato suscrito entre usted y el citado médico externo; (ii) al centro de reconocimiento de conductores por el cual usted pueda venir derivado, en atención al contrato suscrito entre usted y dicho centro; (iii) a la mutua colaboradora con la seguridad social por parte de la cual Usted pueda venir derivado, en atención a nuestro interés legítimo en gestionar la relación contractual entre CB y la correspondiente mutua, mantenida en virtud de lo establecido por la Ley General de la Seguridad Social; (iv) a la compañía de seguros de la que usted o el menor del que usted ostenta la patria potestad o tutela sea asegurado o cliente, con la finalidad exclusiva de gestionar con aquellas la prestación de los servicios objeto de cobertura o para la aplicación de los descuentos correspondientes y facturar el gasto sanitario de conformidad con el artículo 99 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras; (v) a las autoridades sanitarias, judiciales o a la administración tributaria si fueran requeridos por dichas autoridades en el marco de una investigación, inspección, procedimiento o similar, en los casos previstos legalmente siempre y cuando dicho requerimiento se encuentre debidamente justificado y fuera necesario para la finalidad de la misma.

Usted confirma y garantiza la veracidad y exactitud de los datos aportados y que éstos se ajustan a su estado actual o al estado actual del menor del que ostenta la patria potestad o tutela.

Asimismo, le informamos que las citadas “videoconsultas” se realizarán a través de Topbox, de manera que Nexmo Limited, como titular de dicha herramienta, podrá tener acceso a los datos personales facilitados en el marco de la videoconsulta en la que Usted o el menor del que ostente la patria potestad o tutela participe, como consecuencia de los servicios que CB le ha contratado. Nexmo Limited es una compañía ubicada en Canadá que, a su vez, tiene subcontratados proveedores de servicios fuera del Espacio Económico Europeo, produciéndose, por tanto, una transferencia internacional de los citados datos. Dichas transferencias internacionales cumplen con las garantías adecuadas, habiendo suscrito Nexmo Limited las correspondientes cláusulas contractuales tipo.

CB no se hace responsable del tratamiento que Nexmo Limited pueda hacer del resto de datos que ésta pueda recabar directamente como consecuencia del uso por su parte de Topbox en la medida en que los servicios contratados por CB para prestarle a Usted el servicio de videoconsultas no requieren que Nexmo Limited realice ningún tratamiento adicional al necesario para la realización de las videoconsultas.

Área del Paciente

Por otro lado, en caso de que solicite su registro o el del menor del que usted ostenta la patria potestad o tutela en el "Área del paciente", a través del formulario "Área Paciente", CB tratará los datos personales facilitados mediante la cumplimentación del mismo para gestionar el alta y acceso a dicha Área y a nuestra Aplicación "Clínica Baviera" (si se la descarga), así como para prestarle los servicios solicitados a través de dicha Área y gestionar su relación con CB. CB tratará dichos datos en atención a su consentimiento, entendiéndose éste prestado mediante la libre cumplimentación del formulario habilitado.

Plan Amigo

En el caso de que Usted sea un paciente de CB operado en alguna de nuestras clínicas podrá participar en el Plan Amigo, a través del "Área del Paciente" o de otras web de CB, mediante la cumplimentación del formulario de participación. CB tratará los datos facilitados mediante dicho formulario en atención a su consentimiento, entendiéndose éste prestado por la libre cumplimentación del citado formulario, mientras que trataremos su DNI en atención a nuestro interés legítimo en acreditar su identidad o la del menor del que ostenta la patria potestad o tutela. Dentro del Plan Amigo se le solicitarán los datos relativos al amigo al que quiere invitar a conocer CB, por lo que será necesario que previamente Usted cuente con el consentimiento o autorización de aquél para la comunicación de sus datos a CB y que le haya informado del funcionamiento del Plan Amigo. Clínica Baviera únicamente tratará dichos datos con la finalidad de gestionar su participación y la del citado Amigo, de conformidad con las bases legales y mecánica de dicho programa. CB únicamente conocerá la identidad de “su amigo” cuando éste cumplimente el formulario que le remitiremos por correo electrónico, para poder concertar con él una visita.

Asimismo, en caso de que Usted cumplimente voluntariamente el cuestionario que encontrará en la “pantalla de gestión” del citado Plan Amigo, CB tratará los datos facilitados a través del mismo con la finalidad ir adaptando la escalera de premios que se ofrecerán por participar en dicho Plan a todos los usuarios. El tratamiento de sus datos personales con esta finalidad se basará en el consentimiento prestado por su parte al cumplimentar, de manera voluntaria y opcional, el citado cuestionario.

Envío de comunicaciones comerciales

Adicionalmente, siempre que así lo consienta expresamente, sus datos podrán ser tratados con la finalidad de remitirle por cualquier medio, incluido por medios electrónicos, información comercial y publicitaria de los servicios ofrecidos por CB. Envío de comunicaciones comerciales.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos personales tratados con la finalidad de atender su solicitud de información, cita médica o sugerencias serán tratados durante el tiempo necesario para atender dicha solicitud o sugerencia. En caso de que Ud. haya consentido el envío de comunicaciones comerciales por parte de CB, sus datos serán tratados con esta finalidad mientras usted no revoque su consentimiento.

En caso de que mantenga una videoconsulta con uno de nuestros profesionales (médicos o no) conservaremos sus datos personales hasta que acuda a una de nuestras clínicas, con el fin de que el profesional médico que allí le atienda conozca los motivos de su visita y, en todo caso, si usted o el menor del que usted ostenta la patria potestad o tutela ya es paciente de CB, conservaremos los datos personales que pasen a formar parte de su historia clínica o la del citado menor el plazo durante el cual nos obligue la legislación aplicable en materia sanitaria.

Por otro lado, los datos facilitados mediante la cumplimentación del formulario para darse de alta en el “Área del paciente” serán tratados y conservados mientras no solicite su baja de dicha área.

En caso de que Usted participe en el Plan Amigo, CB únicamente tratará los datos personales relativos a su amigo facilitados mediante la cumplimentación del formulario de participación, hasta que aquél reciba el correo electrónico invitándole a participar.

Una vez transcurridos los plazos de conservación indicados, los datos ser conservarán debidamente bloqueados para su puesta a disposición a jueces y tribunales, Ministerio Fiscal o Administraciones Públicas competentes, en particular de las autoridades de protección de datos, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas de su tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Transcurrido ese plazo se procederá a su destrucción.

¿Obligatoriedad de facilitar los datos personales que se le solicitan?

Los datos personales que se le solicitan en cada formulario son los estrictamente necesarios para poder atender su solicitud, registro o participación, de manera que en caso de no facilitarlos no podremos atender adecuadamente su solicitud, registro o participación.

¿Cuáles son sus derechos?

Todo interesadoFinal del formularioTodo puede revocar el consentimiento, en su caso, prestado, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación, mediante escrito dirigido al Departamento de Asesoría Jurídica de Clínica Baviera, S.A., sito en Paseo de la Castellana 20, 28046, Madrid o a datospersonales@grupobaviera.es, aacreditando debidamente su identidad. Igualmente puede presentar, cuando lo considere oportuno, una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente, si considera infringidos sus derechos.

Clínica Baviera

Gracias por contactar con nosotros.

En breve uno de nuestros operadores se pondrá en contacto con ustéd a través del teléfono que nos ha facilitado.

Si quiere conocer más sobre los servicios de Clínica Baviera pinche en el enlace para acceder a nuestro catálogo de servicios online.

Política de privacidad.

Información general

Mediante el presente correo electrónico le hacemos llegar un formulario que agradecemos pueda remitirnos debidamente cumplimentado, antes de acudir a la visita médica que ha concertado con nuestra clínica. Este formulario tiene como finalidad gestionar la cita que ha solicitado y agilizar el proceso de alta como paciente en nuestra clínica, reduciendo, así, el tiempo dedicado a tal fin, una vez acuda a nuestras instalaciones.

CLINICA BAVIERA, S.A. (en adelante, CB), con domicilio social en Paseo de la Castellana 20, 28046, Madrid, le informa que los datos personales que nos facilite mediante la cumplimentación del presente formulario y aquellos que adjunte al mismo, serán tratados con la finalidad de gestionar la cita médica que ha concertado con nosotros y acreditar su identidad.

CB tratará los mencionados datos en atención a su consentimiento, entendiéndose éste prestado por la libre cumplimentación del citado formulario. Por otro lado, CB tratará su DNI en atención a nuestro interés legítimo de acreditar su identidad o la del menor del que ostenta la patria potestad o tutela, una vez acuda a nuestra clínica.

Asimismo, le informamos, que una vez acuda a la mencionada cita, dichos datos serán incorporados a su historia clínica o a la del menor del que usted ostenta la patria potestad o tutela, tratándolos con la finalidad de poder prestarle los servicios y tratamientos médicos contratados, gestionar y coordinar su historia clínica, gestionar la relación contractual mantenida con nuestra clínica, así como cumplir con cuantas obligaciones legales nos correspondan. En este sentido, le informamos que CB llevará a cabo estos tratamientos en atención a la ejecución de la relación contractual que Usted habrá formalizado con la misma y en cumplimiento de cuantas obligaciones legales nos correspondan.

Asimismo, en atención a nuestro interés legítimo, CB tratará sus datos personales, incluyendo, la comunicación de los mismos entre las compañías de nuestro grupo con fines administrativos internos, con la finalidad de llevar a cabo nuestra gestión interna.

Usted confirma y garantiza la veracidad y exactitud de los datos aportados y que éstos se ajustan a su estado actual, o en su caso, al estado actual del menor del que Usted ostenta la patria potestad o tutela. En este sentido, usted se compromete a comunicar cualquier modificación que se produjera en los mismos.

En caso de que no nos remita debidamente cumplimentado el citado formulario , no podremos agilizar el proceso de alta como paciente en nuestra clínica, debiendo hacerlo una vez acuda a nuestras instalaciones.

En la medida en que los citados datos personales pasarán a formar parte de su historia clínica o la del menor del que usted ostenta la patria potestad o tutela, CB los conservará el plazo durante el cual nos obligue la legislación aplicable en materia sanitaria. Sin perjuicio de lo anterior, CB suprimirá dichos datos en caso de que Usted o, en su caso, el citado menor, no acuda a la vista concertada ni atienda las llamadas que CB le realizará durante la semana siguiente a dicha fecha para proponerle nuevo día de visita.

Todo interesado podrá, en cualquier momento, ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación, dirigiendo un escrito al Departamento de Asesoría Jurídica de CLINICA BAVIERA, S.A., sito en Paseo de la Castellana 20, 28046, Madrid o a datospersonales@grupobaviera.es, acreditando debidamente su identidad y la Clínica de procedencia.

Igualmente, todo interesado puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos