MENU
Patricia Ramiro

Dra. Patricia Ramiro

Nº de colegiado 50/14622

Llámanos Gratis
900 180 100
¿O prefieres que te llamemos?
He leído y acepto la Política de Privacidad
Acepto recibir información comercial

Datos de la Dra. Patricia Ramiro

Atiende en:

  • Español e Inglés

Titulación y formación

Licenciatura en Medicina y Cirugía

Universidad Autónoma de Madrid

Formación en Oftalmología

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Medicina

Universidad de Zaragoza

Máster de Postgrado en Adaptación Avanzada de Lentes de Contacto

Universidad de Valencia

Doctora por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR)

Experiencia laboral

  • Clínica Baviera Zaragoza. Especialista en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo. 

  • Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Especialista en oftalmología pediátrica y estrabología. Diagnóstico y tratamiento de patologías oculares en infancia y adolescencia. Especialista en estrabismo complejo, ambliopía, trastornos de refracción, rehabilitación visual, visión binocular y alteraciones sensoriales. Manejo de tecnicas de refraccion pediatricas. Tecnicas de exploracion de alteraciones de la motilidad ocular. Manejo de patologia neuroftalmologica infantil. Manejo de test de vision preferencial.

  • Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Médico Interno Residente en Oftalmología.

  • Cirugía de lista de espera quirúrgica (MAZ y Clínica Actur).

  • FEA Oftalmología en varios centros: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa – Proyecto ARCCA y Hospital Universitario Miguel Servet. 

  • Tutora de residentes de Oftalmología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.

Participación en cursos

  • Coordinadora del curso nacional OPE de Oftalmología en la Academia AMIR.
  • Profesora del máster 'Inicio a la Medicina'. 
  • Profesora de Oftalmología – Academia AMIR.

Actividades científicas

Colaboración en proyectos de interés internacional

  • Miembro de la junta de la Fundación Iluminafrica.
  • Participación en múltiples expediciones al Hospital Saint Joseph en Bebdja, Chad.

Otros datos de interés

  • Miembro de la Sociedad Española de Oftalmología.
  • Miembro de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Infantil.
  • Colaboradora docente extraordinaria en Oftalmología – Departamento de Ginecología. 
  • Participante en diversas líneas de investigación: retina, edema macular por uveítis, degeneración macular . Control de myopia.(proyectos FIS y RETICS).