Llama gratis
900 180 100

Mundo Baviera

¿Cómo es el día de la intervención?

¿Habéis solicitado ya vuestra primera consulta? Si todavía no lo habéis hecho, aquí os dejamos una razón más para llamar a Clínica Baviera y realizaros las pruebas preoperatorias para saber si sois candidatos a la intervención. En esta ocasión, el Dr. Jaime Garrido, oftalmólogo de Clínica Baviera Málaga, nos cuenta qué debemos hacer el día […]

Leer entrada

El Dr. Jaime Javaloy responsable de la Unidad de Cirugía Refractiva de Clínica Baviera Alicante

En Clínica Baviera estamos especializados en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de problemas y trastornos oculares pero, sobre todo, nos conocerás como clínica de referencia en la aplicación de procedimientos de cirugía para corregir defectos refractivos (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo), bien a través de la cirugía láser o bien a través de la […]

Leer entrada

¿Por qué lloramos cuando hace viento?

¿Alguna vez os habéis preguntado por qué nos lloran los ojos cuando hace mucho viento? Aunque pueda resultar contradictorio, el lagrimeo excesivo en estas circunstancias se debe a que nuestro organismo detecta que las lágrimas que sirven para lubricar el ojo se evaporan más rápidamente por la acción del aire y por eso, nuestras glándulas […]

Leer entrada

Curiosidades sobre el parpadeo

El parpadeo de los ojos puede ser de origen voluntario o involuntario (reflejo) y  tiene una doble función. Por un lado, sirve para distribuir la lágrima por la superficie ocular y mantenerla hidratada y, por otro, tiene una función protectora, ya que cerrar los ojos nos ayuda a evitar la luz intensa o los objetos […]

Leer entrada

La “peculiar” mirada de la civilación Maya

Los mayas, una de las culturas precolombinas más conocida en la actualidad, habitaron una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en el territorio en el que hoy se encuentran el sureste de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Esta civilización destacó, entre otras cosas, por su preocupación por el comportamiento de los astros, […]

Leer entrada

Somos humanos… hasta en el blanco de los ojos

Si algo diferencia a los ojos del ser humano de los del resto de los animales es lo que popularmente se conoce como “el blanco de los ojos”, que en realidad se denomina esclerótica o esclera. La esclerótica es una membrana gruesa y resistente a la que se conectan los músculos que controlan el movimiento […]

Leer entrada

La vista cansada tiene una solución eficaz

La presbicia o vista cansada  se produce cuando, debido al paso de los años, el cristalino (la lente natural del ojo humano) va perdiendo su elasticidad y con ello su capacidad para enfocar las imágenes (acomodación), lo que impide ver correctamente los objetos cercanos. Esta pérdida de elasticidad no ocurre de manera repentina, sino que […]

Leer entrada