Llama gratis
900 180 100

El blog de la Oftalmología

“Hemos logrado grandes avances en el tratamiento de las enfermedades de la retina”

Rate this post

Las patologías retinianas son uno de los grandes problemas socio sanitarios de los países desarrollados, ya que su prevalencia aumenta a medida que la población envejece y, al afectar gravemente a la visión, provocan un alto grado de dependencia a quienes las padecen. Afortunadamente, la oftalmología ha alcanzado notables avances en este campo. La Dra. Marta S. Figueroa, directora de la Unidad de Retina de Clínica Baviera, nos describe los más importantes.

¿Qué es la retina y qué es la mácula?

La retina es el tejido que rodea por dentro la parte posterior del ojo y en el que se encuentra la primera neurona de la vía visual. Su función es similar a la película de una cámara de fotos analógica, recoger las imágenes. La mácula es la zona central de la retina, la parte que nos permite la visión más precisa, la visión de los detalles. Esta es la parte de la retina que se afecta en una enfermedad frecuente a partir de los 55 años, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

¿Cuáles son las enfermedades de la retina más comunes?

La patología retiniana es muy variada, pero destacaría la degeneración macular asociada a la edad, la retinopatía diabética, la miopía magna, las membranas epirretinianas, los agujeros maculares y el desprendimiento de retina.

¿Cuáles han sido los principales avances que se han producido en el tratamiento de las enfermedades de la retina?

Destacaría la administración de fármacos que se aplican directamente dentro del ojo, lo que permite mejores resultados a nivel local y menores efectos secundarios en el resto del organismo. Otros de los grandes avances se han producido en el campo de la cirugía; la reducción del tamaño del instrumental que permite, en muchos casos, no utilizar suturas y la cirugía 3D, en la que se sustituye el microscopio por una gran pantalla y gafas 3D, lo que aumenta la magnificación de las imágenes y la precisión de las maniobras quirúrgicas.

Dra. Marta Figueroa

Dra. Marta S. Figueroa, directora de la Unidad de Retina de Clínica Baviera

¿Qué nuevos avances están por llegar?

Las inyecciones intraoculares son muy eficaces para el tratamiento de enfermedades como la DMAE o la retinopatía diabética. Estos son enfermedades crónicas de la retina y los fármacos disponibles son temporales, lo que obliga a revisiones y tratamiento frecuentes. En un futuro contaremos con fármacos más duraderos, dispositivos que implantados mediante cirugía en el ojo permitirán una liberación gradual de los fármacos, e incluso terapia génica que podría resolver algunas enfermedades con tan solo un tratamiento.

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario