“Hemos logrado grandes avances en el tratamiento de las enfermedades de la retina”
Las patologías retinianas son uno de los grandes problemas socio sanitarios de los países desarrollados, ya que su prevalencia aumenta a medida que la población envejece y, al afectar gravemente a la visión, provocan un alto grado de dependencia a quienes las padecen. Afortunadamente, la oftalmología ha alcanzado notables avances en este campo. La Dra. Marta S. Figueroa, directora de la Unidad de Retina de Clínica Baviera, nos describe los más importantes.
¿Qué es la retina y qué es la mácula?
La retina es el tejido que rodea por dentro la parte posterior del ojo y en el que se encuentra la primera neurona de la vía visual. Su función es similar a la película de una cámara de fotos analógica, recoger las imágenes. La mácula es la zona central de la retina, la parte que nos permite la visión más precisa, la visión de los detalles. Esta es la parte de la retina que se afecta en una enfermedad frecuente a partir de los 55 años, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
¿Cuáles son las enfermedades de la retina más comunes?
La patología retiniana es muy variada, pero destacaría la degeneración macular asociada a la edad, la retinopatía diabética, la miopía magna, las membranas epirretinianas, los agujeros maculares y el desprendimiento de retina.
¿Cuáles han sido los principales avances que se han producido en el tratamiento de las enfermedades de la retina?
Destacaría la administración de fármacos que se aplican directamente dentro del ojo, lo que permite mejores resultados a nivel local y menores efectos secundarios en el resto del organismo. Otros de los grandes avances se han producido en el campo de la cirugía; la reducción del tamaño del instrumental que permite, en muchos casos, no utilizar suturas y la cirugía 3D, en la que se sustituye el microscopio por una gran pantalla y gafas 3D, lo que aumenta la magnificación de las imágenes y la precisión de las maniobras quirúrgicas.
Dra. Marta S. Figueroa, directora de la Unidad de Retina de Clínica Baviera
¿Qué nuevos avances están por llegar?
Las inyecciones intraoculares son muy eficaces para el tratamiento de enfermedades como la DMAE o la retinopatía diabética. Estos son enfermedades crónicas de la retina y los fármacos disponibles son temporales, lo que obliga a revisiones y tratamiento frecuentes. En un futuro contaremos con fármacos más duraderos, dispositivos que implantados mediante cirugía en el ojo permitirán una liberación gradual de los fármacos, e incluso terapia génica que podría resolver algunas enfermedades con tan solo un tratamiento.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario