Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Nervio óptico dañado: sus consecuencias

5/5 - (1 voto)

El nervio óptico es la zona sensorial más extensa del sistema nervioso central, cuya función es absolutamente fundamental en el proceso de visión, puesto que se encarga de transportar las imágenes desde la retina, una vez han sido transformadas en impulsos nerviosos, hasta el cerebro, donde serán procesadas. Por este motivo, un nervio óptico dañado puede tener unas consecuencias fatales para la vista, provocando pérdidas irreparables de la visión, que pueden ser parciales o, en los casos más graves, hasta totales.

Desde un punto de vista estructural o anatómico, se considera nervio óptico al segundo de los doce pares craneales, también conocidos como nervios craneales, que son los encargados de comunicar el encéfalo con las distintas zonas periféricas: cabello, cuero, tórax y abdomen.

¿Cómo puede dañarse el nervio óptico?

Existen diferentes circunstancias que pueden provocar daños en el nervio óptico, siendo los principales:

  • Lesiones provocadas por traumatismos.
  • Aumento de la presión intraocular (PIO) por patologías como el glaucoma.
  • Neuropatías (enfermedades que alteran el normal funcionamiento del sistema nervioso). Pueden ser de carácter inflamatorio, neuritis óptica y otros tipos como neuropatías: isquémicas, comprensivas, tóxicas, atrofias, etc.

Resultado OCT

Traumatismos oculares

Los traumatismos oculares son golpes y accidentes oculares que, en la mayor parte de los casos, están ocasionados por: accidentes laborales, de tráfico o domésticos, agresiones o contusiones durante la práctica de algún deporte o ejercicio físico…

Los traumatismos oculares se clasifican en dos grandes tipos: cerrados, que son los causados por un golpe o contusión y abiertos, provocados por la acción de un objeto perforante y, en algunos casos, debido al contacto del ojo con algún producto químico.

Tanto los traumatismos abiertos como los cerrados pueden provocar daños en el nervio óptico, además de otras patologías como: cataratas, glaucoma o desprendimiento de retina.  En el caso de las perforaciones, existe un mayor riesgo de infección, lo que puede agravar estos problemas oculares

Glaucoma

Habitualmente, el glaucoma se produce por un problema de drenaje  del humor acuoso en el interior del ojo, lo que puede provocar una aumento anormal de la PIO y, en consecuencia, posibles daños en el nervio óptico.

Se trata de una enfermedad que debe controlarse y estabilizarse cuanto antes, siendo fundamental el factor preventivo mediante chequeos periódicos y frecuentes de la PIO, ya que en las primeras fases es una enfermedad que no suele dar síntomas. Los tratamientos pueden ser farmacológicos, quirúrgicos o una combinación de ambos.

Neuritis óptica

La neuritis óptica, uno de cuyos tipos es la  neuritis retrobulbar, es una de las enfermedades más comunes del nervio óptico, pudiendo deberse a diversas causas: patologías autoinmunes, enfermedades que provocan una desmielinización de las fibras nerviosas, infecciones por virus y bacterias, intoxicaciones y hasta déficit de vitamina B12. La principal característica de esta enfermedad es que provoca una inflamación del nervio óptico que puede llegar afectar gravemente a la visión.

Con independencia de la causa o enfermedad que lo provoque, el principal síntoma de un nervio óptico dañado es la disminución total o parcial del campo visual, que muchas veces es irreversible. De ahí la importancia de las visitas periódicas al oftalmólogo o especialista con el objeto de detectar y tratar el problema cuanto antes.

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

1 Comentario

  1. 5 de noviembre de 201820:01
    dijo:

    Hace uno-dos años de mi operación de cataratas he implante de lentes multifocales. Mi oftalmologo detecta el incremento de presión intraocular. Me sugiere el incremento de gotas “LUMIGAN” Le comenté, que existe un metodo quirurgico, para solucionarlo, pero detecté que no es un tema del que quisiese hablar. ¿ Se trata de una intervención y cuanto me costaría el llevarla a cavo, en los dos ojos?.

Escribe un comentario