¿Debo preocuparme por tener venas en los ojos?
Índice
Cuando los capilares de la esclerótica o esclera, que es la parte blanca del ojo, se hinchan provocan la aparición de venas en los ojos perceptibles a simple vista y bastante llamativas. Salvo que vayan acompañadas de molestias y otros síntomas, no se trata de un problema del que debamos preocuparnos, siendo lo más probable que desaparezcan de forma espontánea y sin necesidad de tratamiento a los pocos días de su aparición.
Causas de las venas rojas en los ojos
Los motivos de esta hinchazón, que puede ser repentina o más o menos progresiva, son diversos:
- Un sobresfuerzo al toser o estornudar.
- Golpes fortuitos.
- Forzar la vista por pasar demasiado tiempo ante el ordenador u otro aparato con pantalla electrónica.
- Leer, coser o realizar alguna actividad con escasa luz.
Pueden derivar en manchas rojas
En ocasiones estas venas de los ojos, también conocidas como capilares o vasos sanguíneos, no solamente se hinchan sino que llegan a romperse. Cuando esto ocurre, se produce una mancha roja, cuyo tamaño puede llegar a ser considerable, llegando a cubrir una buena parte de la conjuntiva, que es una membrana fina y transparente que cubre la esclerótica.
¿Debo preocuparme en este caso? Lo cierto es que, pese a la aparatosidad de estos derrames oculares, las manchas rojas en los ojos, denominadas técnicamente hemorragias subconjuntivales, suelen ser igual de inofensivas que las venas hinchadas.
La mayor parte de las veces, tanto las venas en los ojos como las manchas rojas desaparecen por sí solas al cabo de una semana aproximadamente.
¿Cómo se tratan?
Como hemos visto, las venas hinchadas en los ojos son casi siempre un problema leve y pasajero, el cual desaparece de manera espontánea sin que sea necesario ningún tipo de tratamiento.
Por lo tanto, se trata simplemente de tener un poco de paciencia y esperar de 3 a 7 días para que estos capilares se desinflamen por sí mismos o la sangre acumulada en la esclerótica (cuando ha habido rotura de los capilares) vaya diluyéndose.
Solamente si el derrame es de una cierta intensidad puede ser recomendable el uso de lágrimas artificiales, con el objeto de aliviar las molestias que pueden notar algunas personas por el roce del párpado con la zona afectada, en el caso de que esta llegue a hincharse lo suficiente.
Prestar atención si son recurrentes
Una excesiva recurrencia de las venas en los ojos y especialmente de las manchas rojas producidas por hemorragias subconjuntivales pueden ser indicativas de tener la tensión arterial alta. Este problema es importante que sea controlado y tratado, ya que puede derivar en graves problemas de salud. Por este motivo, la frecuencia y recurrencia de esta alteración debe ser la vara de medir que nos indique si debemos o no acudir a un especialista en oftalmología.
Un última aclaración: presión arterial no es lo mismo que presión intraocular de ojo, la cual tiene unas consecuencias y sintomatologías muy distintas.
Esperamos que este artículo te haya resultado de interés y que te animes a dejarnos algún comentario.
24 Comentarios
Gracias me sirvió de mucho su información
Muy buena información
esto es lo que buscaba, muy buena la información.
Muy buena info
Gracias me sirvio mucho su informacion y esta muy bien explicada
Muy buena información, interesante.
Todas mis dudas aclaradas.
Gracias…….
Excelente informacion, Gracias
Excelente informacion, me siento mas tranquila al leerles, muchas gracias
Muchas gracias por el contenido.
Simple, completo y claro.
Saludos desde Buenos Aires!
muy interesante, excelente explicacion
muy buena explicacion
me ayudo mucho la información gracias!!
Muy bueni me sirvio demasiado
Gracias por la información, al poder acceder a ella me he quedado más tranquila. Saludos
Gracias estoy más tranquilo
Súper, me ayudó demasiado.
Excelente info me aclaro muchas dudas gracias.
Muchas gracias !!
Excelente información ya me e quedado mas tranquila gracias
Buena info.. yo tengo eso
Muy interesante y útil. Me sirvió mucho.
Muy clara explicacion
Muchas gracias! Me quedo más tranquila.
Gracias por su perfecta explicacion
Escribe un comentario