Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

¿En qué consiste y para qué sirve la prueba de la estereopsis?

4.9/5 - (7 votos)

La estereopsis es una prueba diagnóstica que sirve para comprobar si una persona tiene una buena visión en relieve o en profundidad. Dicho de otro modo, si es capaz de distinguir de manera óptima la tridimensionalidad de una determinada imagen.

¿Cómo se realiza esta prueba?

Para la realización de la prueba de la estereopsis normalmente se utilizan unas láminas donde niños y adultos deben distinguir una serie de objetos y sus profundidades y, en ocasiones, realizar una serie de acciones. Para la realización de algunos de estos tests se usan también gafas polarizadas.

Los tests de este tipo más usuales son:

  • Test de la mosca. Este test se usa para medir el grado de profundidad de la visión de los niños, pidiéndoles que traten de atrapar una mosca.
  • Test de los círculos. Se utiliza una lámina con rombos numerados de diferentes tamaños que se encuentran dentro de una serie de círculos, donde la persona a la que se le realiza la prueba debe detectar cuáles son los círculos que se encuentran fuera de plano.
  • Test E. Se realiza con gafas polarizadas y el objetivo es comprobar si el sujeto es capaz de ver hacia qué lado se encuentran las patas de la letra “E” en cada uno de los casos.
  • Test Randot. También se realiza mediante gafas polarizadas y es un test que consiste en descubrir una serie de formas geométricas ocultas.

Niña rubia con gafas rosas en una consulta de oftalmología

¿Qué puede afectar a nuestra visión estereoscópica?

Son diversos los factores que pueden provocar que no disfrutemos de una correcta visión en relieve o profundidad, como por ejemplo:

  • Diferentes tipos de estrabismo.
  • Distancia interpupilar (DIP) anormal.
  • Desviación latente de los ejes visuales, lo que se conoce como foria.

¿Qué problemas están asociados a tener una mala visión estereoscópica?

Tener una buena visión en relieve resulta clave para realizar muchas actividades cotidianas, de ahí que sea muy importante la realización de las pruebas diagnósticas adecuadas, sobre todo en niños, con el fin de detectar cualquier anomalía y poner en marcha el tratamiento adecuado.

No debemos obviar que una mala visión estereoscópica puede acarrear dificultades para:

  • Conducir con seguridad.
  • Trabajar con aparatos de alta precisión.
  • Practicar a un buen nivel determinados deportes, como el tenis, el esquí o la esgrima.
  • Disfrutar o trabajar en la industria de los videojuegos o películas en 3D.

La detección precoz es fundamental

Como ocurre en la mayoría de patologías y problemas visuales, la detección precoz es primordial. Las anomalías relacionadas con la estereopsis están, la mayoría de las veces, relacionadas con problemas de estrabismos y microestrabismos, y suelen comenzar a edades muy tempranas (puede ser un problema congénito o desarrollarse en los 2 ó 3 primeros años de vida).

Lo cierto es que se ha mejorado mucho en este sentido y, hoy en día, existen una serie de técnicas y métodos que permiten la estimulación de células del cerebro para que activen una serie de señales de la disparidad retiniana y, de esta manera, recuperar la visión en relieve o tridimensional.

Una vez más, se demuestra que los chequeos periódicos son totalmente imprescindibles para mantener una buena salud visual y poder disfrutar del sentido de la vista en toda su plenitud y máximas capacidades.

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario