Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Suero autólogo: una medida eficaz para tratar el ojo seco

3.2/5 - (16 votos)

El suero autólogo se elabora a partir de la sangre del propio paciente y con su aplicación se tratan una serie de patologías que requieren la regeneración y proliferación de las células epiteliales de la córnea y de la conjuntiva, como el ojo seco.

¿Qué es el suero autólogo?

El suero autólogo es un colirio ocular preparado a partir de la sangre del paciente, que se centrifuga y se mezcla con suero fisiológico.

Es rico en plasma y plaquetas, por lo que contribuye a la regeneración de la superficie ocular, a su humectación y a su desinflamación.

Este suero cuenta con un serie de ventajas en relación a los colirios tradicionales, ya que con él se logra la biocompatibilidad, es decir, se trata de un líquido con unas características muy parecidas a la propia lágrima, reduciéndose mucho el riesgo de inflamación, alergia o dolor ocular.

¿Cuándo se utiliza?

Normalmente se indica como tratamiento para el ojo seco severo, el síndrome de Sjögren y en casos de ojo seco mixto con alteraciones de la superficie ocular.

El suero autólogo también está indicado para:

¿Qué ventajas tiene el uso del suero autólogo?

Además de la eliminación y reducción de los efectos colaterales o contraindicaciones de su uso, el suero autólogo presenta otras ventajas como:

  • Favorece el crecimiento y la regeneración celular.
  • Fortalece el sistema inmunológico, evitando infecciones e inflamaciones.
  • Contiene plasma y plaquetas que ayudan a la regeneración de tejidos como, por ejemplo, los de la córnea.

Por todo ello, este tipo de sueros es muy eficaz para combatir el ojo seco, una alteración de la superficie de la córnea como consecuencia de un déficit de producción de lágrimas, o que estas sean de insuficiente calidad. Esto provoca que la superficie del ojo no se encuentre bien lubricada, provocando desde síntomas leves como molestias oculares a lesiones de gravedad en la córnea y la conjuntiva y otros problemas visuales en los casos más persistentes y severos.

¿Cómo se prepara el suero?

Este es el proceso habitual de extracción y preparación del suero autólogo:

  • En primer lugar, se extrae sangre sin anticoagulante.
  • A continuación, esta sangre se centrifuga.
  • El resultado es un suero autólogo esterilizado.
  • Tras su obtención, el suero autólogo se mezcla o diluye con suero fisiológico y se envasa.

¿Cómo se aplica y se administra?

El oftalmólogo es el que debe establecer tanto la cantidad que debe aplicarse como la duración del tratamiento, según la patología o problema visual de que se trate y su severidad o nivel de recurrencia.

Por lo general, este tipo de colirios se suelen aplicar entre 6 y 10 veces al día, colocando una sola gota cada vez.

Mujer echándose gotas en los ojos

Consejos para su correcta administración

Conservación

Una vez abierto, el envase tiene que conservarse en la nevera y solamente puede usarse durante una semana.

Manejo

Lavarse muy bien las manos antes de abrir el frasco y procurar no tocar el extremo del dispensador de las gotas.

Caducidad

Los frascos solamente pueden usarse durante una semana. Pasado este tiempo, se tienen que tirar y usar unos nuevos.

El suero autólogo se ha mostrado como un producto de gran eficacia que, además de lubricar como harían las lágrimas, aporta otros componentes. Anteriormente, se habían utilizado otros productos tales como suero fetal bovino y el suero extraído del cordón umbilical, pero además de ser menos eficaces, existía el riesgo para los pacientes de sufrir alergias e infecciones. Esto se ha solucionado con el uso de fluidos propios, principio en el que se basa el suero autólogo.

¿Qué desventajas tiene?

Los principales inconvenientes para su uso son:

  • El producto debe mantenerse a temperaturas no superiores a los 4ºC, lo que genera problemas a la hora de usarlo fuera de casa. Si se corta la cadena de frío, puede que la eficacia del colirio se reduzca.
  • Además, hay que tenerlo almacenado en un lugar limpio y mantener una cierta higiene a la hora de instilarlo en los ojos, ya que no lleva conservantes y hay un cierto riesgo de que se contamine por gérmenes.
  • Antes de realizarse la extracción de sangre para su uso, es necesario hacer una analítica y pruebas serológicas para VIH y hepatitis.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el suero autólogo?

Los efectos beneficiosos de este tratamiento comienzan a notarse a las dos semanas, aunque la mejora subjetiva en los pacientes se produce a partir del segundo día de tratamiento.

Fuente

Scielo – Aplicaciones del suero autólogo en oftalmología


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

 

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

1 Comentario

  1. 1 de marzo de 202321:41
    dijo:

    Recién empecé el tratamiento del sindrome de sjogren , tanto los ojos como la boca se Seca. Me estoy poniendo el Suero Autologo.cada 4 horas por 3 meses. Doy Gracias ha Dios por existir este medicamento…Gracias..

Escribe un comentario