Qué pasa si entra cloro en los ojos
Con la llegada del buen tiempo, se multiplican las veces que visitamos la playa y la piscina. En este último caso, el cloro usado para desinfectar el agua puede llegar a ser un problema, ya que, si llega a entrar cloro en los ojos, es muy probable que suframos picor y escozor. De hecho, en algunos casos, esto puede llegar a producir conjuntivitis, por lo que es importante bañarse guardando ciertas medidas de seguridad para evitarlo.
Índice
¿Qué pasa si entra cloro en los ojos?
El cloro es una sustancia que se utiliza para desinfectar el agua de las piscinas. Sin embargo, esta misma sustancia también puede llegar a afectar a los ojos, la piel y las vías respiratorias. En el caso de los ojos, el cloro producirá una reacción alérgica en la conjuntiva, que es la capa exterior que recubre la parte externa del ojo y el interior del párpado.
¿Cuáles son los síntomas más habituales cuando entra cloro en los ojos?
Algunos de los más habituales son los siguientes:
- Picor o escozor en los ojos.
- Enrojecimiento de los ojos.
- Fotofobia o excesiva sensibilidad a la luz.
- Molestias al mantener los ojos abiertos.
Por lo general, estos síntomas suelen desaparecer por sí solos pasados algunos minutos o un par de horas. Sin embargo, en algunos casos, si la exposición al cloro ha sido muy larga, esto puede llegar a producir una conjuntivitis alérgica como consecuencia de la irritación e inflamación de la conjuntiva del ojo.
Riesgo de infección
Aunque el cloro se utilice para desinfectar el agua de las piscinas, hay que tener en cuenta que se trata de un desinfectante que no elimina por completo todos los gérmenes que puede haber en el agua. Por ello, el agua de la piscina puede llegar a producir una infección ocular, como sucede en el caso de la conjuntivitis bacteriana.
Por ejemplo, la clamidia (Chlamydia trachomatis), o virus como el adenovirus o el virus del herpes, pueden sobrevivir al agua clorada y pueden llegar a infectar los tejidos del ojo. Por ello, es imprescindible evitar el contacto del agua de la piscina con los ojos, ya sea evitando abrir los ojos debajo del agua o haciendo uso de gafas de agua si vamos a bucear.
¿Cómo aliviar los ojos irritados por el cloro?
Si ya ha entrado cloro en los ojos, existen ciertas recomendaciones que debemos seguir para minimizar al máximo el posible daño que puede causar.
- Lo primero que deberemos hacer es evitar un nuevo contacto de los ojos con el agua de la piscina.
- Se recomienda limpiar los ojos con suero o lágrimas artificial es para eliminar por completo cualquier resto de cloro que pudiera quedar en la superficie del ojo.
- Parpadear bastante para ayudar al ojo a limpiarse por sí solo de forma más rápida.
- En caso de que las molestias no remitan, acudir al médico para que pueda realizar un examen de los ojos del paciente.
¿Cómo proteger los ojos durante el baño?
Sin duda, lo mejor que se puede hacer a la hora de bañarse es evitar que entre cloro en los ojos, así como otras sustancias potencialmente peligrosas para la salud de nuestros ojos (por ejemplo, la sal del mar). Por ello, es importante respetar una serie de medidas de seguridad a la hora de bañarnos.
- Si no es necesario, no meter la cabeza debajo del agua.
- Evitar usar lentillas en zonas de baño, ya que pueden actuar como reservorios de virus y bacterias y facilitar que se produzcan infecciones.
- Si metemos la cabeza debajo del agua o vamos a bucear, utilizar gafas de agua que protejan los ojos.
- Si no se dispone de gafas de agua, lo mejor será evitar meter la cabeza debajo del agua. Pero, si se hace, hacerlo siempre con los ojos cerrados.
- Si hemos metido la cabeza debajo del agua sin gafas, al salir, no abrir los ojos de forma inmediata. Es mejor esperar unos segundos para asegurarse de que no queda agua en la piel de los párpados o en la zona cercana a los ojos.
- Antes de ir a la playa o la piscina, revisar que contamos con todo lo necesario para cuidar nuestros ojos (gafas de agua, suero , lágrimas artificiales, etc.) del mismo modo que lo hacemos con la crema del sol o cualquier otro producto.
De este modo, podrás disfrutar tanto de la playa como de la piscina sin problemas y protegiendo tus ojos de cualquier sustancia extraña presente en el agua.
Fuentes
Efe Salud – Piscinas, el efecto del cloro sobre los ojos
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario