Llama gratis
900 180 100

Mundo Baviera

Qué es el humor acuoso y qué función tiene

3.7/5 - (3 votos)

El humor acuoso es el líquido presente en la cámara anterior del ojo. Es decir, la cámara que está entre la córnea y el cristalino. No se debe confundir con el humor vítreo, también es líquido pero que, en este caso, rellena la cámara posterior del ojo, la que se encuentra entre el cristalino y la retina. 

¿Qué es el humor acuoso?

El humor acuoso es un líquido transparente compuesto en su mayor cantidad por agua que rellena la cámara anterior del ojo. Es decir, el espacio que queda entre la córnea y el cristalino. 

Esquema partes del ojo

¿Qué función realiza el humor acuoso?

El humor acuoso cumple con varias funciones. 

  • Nutrir los tejidos adyacentes: Por un lado, el humor acuoso se encarga de nutrir los tejidos del ojo cercanos a la cámara anterior, tales como la córnea o el iris. Esta función se lleva a cabo porque, estos tejidos, carecen de circulación sanguínea. En su lugar, el humor acuoso es el encargado de aportarles nutrientes y de eliminar los residuos producidos por estos tejidos. 
  • Estructural: Por otro lado, el humor acuoso, al igual que el humor vítreo en el interior de la cámara posterior del ojo, ayuda a conservar la estructura del ojo. Hay que tener en cuenta que la presión que ejerce el humor acuoso entre la córnea y el cristalino contribuye a la forma natural de esta parte del ojo. Esto permite, a su vez, que la refracción de la luz se realice de forma adecuada y, en consecuencia, que veamos correctamente. 

¿Por dónde drena el humor acuoso?

El humor acuoso es un líquido que está en constante circulación. Su producción llega a la cámara anterior del ojo por la zona inferior del iris, desde donde nutre y rellena toda la esta zona  del ojo al pasar a la zona externa a través de la pupila. Después, este líquido es reabsorbido en el ángulo iridocorneal, justo donde se juntan el iris y la córnea. 

La importancia de la presión intraocular 

Al igual que sucede con el humor vítreo del interior de la cámara anterior del ojo, la presión intraocular de la cámara anterior también debe estar en un valor concreto. Cuando esto no sucede, se puede padecer presión intraocular elevada, cuyo mayor riesgo es que llegue a producir glaucoma, una enfermedad capaz de dañar el nervio óptico del ojo.

Ojo normal y ojo con glaucoma

¿Cómo saber si tengo la presión intraocular elevada?

Debido a que la presión intraocular del ojo no suele detectarse hasta que ya ha causado daños considerables en el ojo, es necesario que sea un oftalmólogo quien la detecte antes de que esta pueda llegar a ser peligrosa. Esto se realiza mediante un tonómetro, que es una máquina que emite un soplo de aire hacia el ojo y que permite conocer la presión intraocular del mismo sin que la prueba suponga ningún contacto directo con el ojo del paciente. 

Por esto, es recomendable que, de forma periódica (preferiblemente de manera anual salvo otra recomendación por parte del médico), todas las personas acudan al oftalmólogo para realizarse un examen rutinario. Especialmente a partir de los 40 años de edad, que es cuando el envejecimiento natural del ojo empieza a mostrar sus primeros síntomas.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

 

Autor

  • Dr. Jorge Navalón

    El Dr. Jorge Navalón es oftalmólogo especialista en cirugía refractiva, cirugía de la presbicia, cataratas y córnea. Desarrolla su labor asistencial en Clínica Baviera Valencia.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario