¿Para que sirve el tonómetro de aire?
El tonómetro de aire es un aparato utilizado en oftamología que permite medir la presión intraocular (PIO) sin que exista ningún contacto con el ojo del paciente. Las principales ventajas de esta tecnología es que la posibilidad de que el ojo pueda resultar dañado es cero, ya que no hay ningún tipo de roce con el aparato. Además, es un método muy rápido y fiable y se reducen al mínimo las molestias para el paciente.
Índice
¿Qué tipos de tonómetros existen?
Existen tres grandes tipos de tonómetros:
- Tonómetro de aire. Se dirige una pequeña corriente de aire en dirección a la córnea y se mide la presión de aire que se necesita hasta conseguir aplanarla.
- Tonómetro de rebote. En este caso se emite una sonda metálica, de tamaño microscópico, y según la velocidad a la que se detiene cuando choca contra la córnea, obtendremos un valor de PIO.
- Tonómetro por aplanamiento o tonómetro de Goldmann. Cuando se utiliza esta tecnología se coloca el tonómetro en un lámpara de hendidura para medir la PIO.
¿Cuáles son las principales características de la tonometría?
Al estudio de la presión intraocular mediante el uso del tonómetro se le llama tonometría, que es una técnica con las siguientes características:
- Es una prueba diagnóstica muy sencilla, fiable, segura y rápida (no suele durar más de 2 minutos).
- Permite detectar anomalías en la tensión ocular y hacer un seguimiento.
- Es la pruebas más eficaz tanto para diagnosticar como para hacer seguimiento y control del glaucoma.
- No supone ningún tipo de molestia ni peligro para el paciente, ni es necesaria ninguna preparación previa.
- No hay tampoco contraindicaciones de ningún tipo ni efectos secundarios.
¿Qué es la presión intraocular?
En el interior del globo ocular se encuentran dos tipos de líquidos (humor vítreo y humor acuoso) que ejercen presión sobre las estructuras rígidas del ojo: es lo que se conoce como presión intraocular (PIO).
Es muy importante que la PIO se mantenga dentro de unos parámetros considerados normales, puesto que una tensión ocular alta, sobre todo si se mantiene durante un tiempo, puede causar daños irreversibles en el nervio óptico que pueden provocar una pérdida (parcial y hasta completa en los casos más graves) de la visión. Es lo que se conoce como glaucoma.
La importancia de controlar el glaucoma
El principal peligro del glaucoma ocular es que es muy difícil de detectar en las primeras fases de la enfermedad, puesto que no suele presentar síntomas. Una vez producidos los daños en la vista, estos ya se convierten en irreversibles. Por lo tanto, el mejor mecanismo de defensa contra esta enfermedad, que tienen el problema añadido de ser bastante frecuente, es la prevención.
La única forma efectiva de prevenir y, en su caso, de controlar el glaucoma es tomarse frecuentemente la tensión ocular. Como hemos visto, la prueba para la medición de la PIO muy sencilla, totalmente indolora y no provoca riesgos adicionales.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario