Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Consejos para limpiar tu estuche de lentillas

4/5 - (2 votos)

El estuche de lentillas es una herramienta esencial para su correcto mantenimiento. Sin embargo, es importante recordar que, si no se cuidan correctamente, estos estuches pueden terminar convirtiéndose en reservorios de virus y bacterias, que, más tarde, terminarán llegando a nuestros ojos y facilitarán la aparición de infecciones. 

Sigue leyendo y te contamos todo lo que necesitas saber para asegurar la correcta higiene del estuche de lentillas y la salud de tus ojos.

¿Por qué es importante limpiar bien las lentillas?

A diferencia de las gafas, las lentillas son objetos que entran en contacto directo con la superficie del ojo, que es lo que permite que su efecto de corrección visual sea mucho más eficaz. Sin embargo, esto también supone enormes desafíos para quienes las usan. Sobre todo en lo que tiene ver con la higiene de las propias lentillas y de los complementos que entran en contacto con ellas. Principalmente el estuche en el que las transportamos y guardamos.

Unas lentillas sin la higiene adecuada son el caldo de cultivo perfecto para la aparición de numerosas bacterias, virus y otros microorganismos que puedan dar lugar a serias enfermedades oculares, como por ejemplo conjuntivitis o herpes oculares.

Por ello es tan importante seguir una serie de pautas para la limpieza diaria de las lentillas. Además, hay que tener en cuenta que estas pautas son aplicables a todo tipo de lentillas: desechables o permanentes, duras o blandas, etc. Todas ellas necesitan una higiene adecuada para evitar llegar a convertirse en un posible reservorio de gérmenes.

Estuche de lentillas

¿Cuáles son las claves para limpiar el estuche de las lentillas?

Algunos consejos que se deben tener en cuenta para asegurar la correcta limpieza del estuche de lentillas son los siguientes:

1. Lavarse las manos para manipular las lentillas

Antes de tocar el estuche de lentillas, hay que lavarse bien las manos. Además, después de hacerlo, es importante evitar tocar otros objetos o productos que no estén correctamente desinfectados. 

2. Eliminar cualquier resto de solución de lentillas

Otro consejo importante que se tiene que seguir para el correcto mantenimiento del estuche de lentillas es eliminar cualquier resto de la solución de lentillas que hayamos usado previamente. Para ello, una vez las sacamos del estuche, deberemos lavarlo correctamente con agua caliente y jabón neutro. A continuación, se deberá enjuagar correctamente con agua caliente para evitar que pueda quedar cualquier resto de jabón en el estuche. 

3. Utilizar un cepillo de dientes nuevo para frotar

El estuche de lentillas puede ser complicado de limpiar, especialmente la parte interior a la que no se puede llegar con facilidad usando solo las manos. Por ello, lo más recomendable para su limpieza es utilizar un cepillo de dientes que, por su tamaño, permite frotar sin problemas el interior del estuche de lentillas. Naturalmente, este cepillo de dientes solo se usará para esta función, y deberá ser guardado en un lugar limpio y seco. 

 

4. Evitar restos de agua en el estuche de lentillas 

Después de limpiarlo, es importante evitar que queden restos de agua. Si es necesario para un secado perfecto, déjalo en el exterior. Puedes ponerlo en una repisa o una mesa del baño. Es importante que sea un lugar bien ventilado y donde no vaya a tener contacto con ningún objeto o elemento que pueda ensuciarlo. Pasados unos minutos, cuando esté seco, se podrá guardar hasta que se vaya a volver a usar. 

5. Usar solución de lentillas solo cuando las lentillas están dentro 

Otro aspecto importante que conviene recordar es que, si el estuche de lentillas está vacío, no se debe llenar con solución para lentillas. En lugar de ello, esperaremos a quitárnoslas y, entonces, procederemos a añadir la cantidad de solución necesaria en cada una de las partes del recipiente. De esta manera, evitamos que la solución se pueda contaminar con gérmenes ambientales o que se degrade antes de tiempo. 

Un hábito que evitará más de un susto

Aunque al principio puede parecer mucho trabajo, en cuanto cojas el hábito te adaptarás a esta rutina sin problema y lo harás de manera casi automática. En este sentido, es igual que cualquier otra forma de limpieza personal que se realiza de manera diaria. Además, recuerda que, gracias a estos cuidados, evitarás la proliferación de gérmenes en el estuche de lentillas, lo que se traducirá en evitar infecciones oculares y disfrutar de unos ojos más sanos. ¿Acaso hay algo más importante que la propia salud?


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

 

2 Comentarios

  1. 20 de marzo de 202111:53
    dijo:

    Esto de la limpieza del estuche no lo sabía, ahora lo are a diario, gracias

  2. 3 de abril de 202113:12
    dijo:

    Gracias, me ayudo :)

Escribe un comentario