Herida en el ojo: lesiones más frecuentes y cómo tratarlas
Tener una herida en el ojo no debe subestimarse ni debemos restarle importancia porque, si este problema no se trata a tiempo y correctamente, puede derivar en patologías y problemas oculares importantes, siendo la complicación más frecuente las infecciones.
Vamos a ver a continuación cuáles son las lesiones oculares más frecuentes y cómo deben tratarse para lograr que sanen rápida y totalmente, evitando así que puedan derivar en problemas visuales, que en los casos más graves pueden ser importantes y permanentes.
Índice
¿Cuáles son las principales lesiones oculares?
Heridas punzantes profundas
Este tipo de heridas suelen tener lugar en accidentes de cierta gravedad: el ejemplo más típico sería el de los cortes en los ojos provocados por los cristales rotos del parabrisas de un vehículo tras un accidente.
Una situación de este tipo es potencialmente grave y requiere atención médica urgente, y el tratamiento dependerá de la gravedad de la herida, siendo muchas veces necesaria la cirugía para evitar daños permanentes que puedan derivar en una pérdida de visión parcial o total.
Rasguños en el ojo
Los rasguños son lesiones en el ojo superficiales y de carácter leve, aunque al ser el ojo un órgano muy delicado a veces pueden provocar abrasiones corneales. Los rasguños en el ojo o úlceras corneales suelen producirse por pequeños golpes o, simplemente, por frotarnos los ojos cuando nos molesta porque no haya entrado un poco de arenilla o polvo.
Si se llegan a producir abrasiones en la córnea, los síntomas pueden llegar a ser bastante molestos: ojo rojo y sensibilidad a la luz. Además, estos rasguños hacen que el ojo se vuelva más sensible y más susceptible de sufrir infecciones por bacterias u hongos.
Aunque estas situaciones pueden sanar por sí solas, es recomendable acudir al médico para que valore el alcance de la lesiones y si es necesario aplicar algún tratamiento
Pequeños objetos, cuerpos extraños o productos químicos en el interior del ojo
Es relativamente frecuente que, de forma accidental, se nos introduzca arena, pequeños objetos y hasta algún producto químico irritante en los ojos. Si esto ocurre, el dolor y molestias pueden llegar a ser muy intensos y, en cualquier caso, siempre tendremos que dirigirnos a un centro médico para recibir asistencia inmediata.
Es importante que no tratemos de extraernos nosotros mismos el objeto, ya que es muy probable que lo único que consigamos sea agravar la lesión. Ha de ser siempre personal sanitario especializado el que nos extraiga el objeto con sumo cuidado con las herramientas quirúrgicas adecuadas y quien nos prescriba los cuidados necesarios: colirios, tapar el ojo, visitas de control…
Lo que sí podemos hacer durante el transcurso de tiempo en que sufrimos la lesión y acudimos al hospital (que debe ser el menor posible), es enjuagarnos el ojo con agua fría o colocar una compresa o una bolsa de hielo sobre el órgano afectado. Esto es especialmente recomendable en los casos de salpicadura hacia el interior del ojo de productos químicos.
Golpes o traumatismos en los ojos
Los golpes o traumatismos en los ojos son también frecuentes durante la práctica de deportes de contacto o de forma fortuita. Suelen provocar ojos hinchados y rojos, el típico ojo morado, e hinchazón de los párpados.
Muchas veces los daños son externos, pero si se produce una hemorragia subconjuntival, que es un rotura de algún vaso sanguíneo entre la parte blanca del ojo (la esclera) y su recubrimiento transparente (la conjuntiva), es importante acudir a un especialista para controlar la lesión, descartar o detectar lesiones internas que precisen tratamiento.
Fracturas orbitales
Las fracturas orbitales denominadas “blow out” son fracturas o fisuras de los huesos faciales que rodean al ojo. Si se produce hemorragia en la cámara anterior recibe el nombre de hifema.
Tanto las fracturas orbitales como los hifemas se producen por fuertes traumatismos y están considerados lesiones oculares graves, pudiendo llegar a provocar: hundimiento del ojo, fuertes dolores en los movimientos oculares y visión doble. Requieren atención médica urgente, ya que si la lesión es importante puede ser necesaria una cirugía.
Las lesiones oculares deben llamar siempre nuestra atención, ya que muchas de ellas son potencialmente peligrosas. Así que la recomendación es muy clara: acudir al especialista cuanto antes.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario