Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Pinchazos en los ojos: ¿por qué te pasa?

4.2/5 - (49 votos)
La sintomatología caracterizada por tener pinchazos en los ojos puede deberse a múltiples causas, que pueden ir desde un problema de refracción mal corregido (en este caso, el paciente deberá corregirlo con cirugía o con gafas o lentillas) a problemas normalmente poco importantes como el síndrome del ojo seco (en este caso, la cantidad de lágrima que se produce en las vías lagrimales no es suficiente o es de poca calidad). Pero también puede estar asociado a una enfermedad ocular grave como el glaucoma, el cual requiere un diagnóstico y la aplicación de un tratamiento inmediato.

En ocasiones, los pinchazos en los ojos van acompañados de otros síntomas como: dolor pulsátil, calambres, punzadas, lagrimeo, escozor o sensibilidad a la luz. También es posible que este dolor empeore al mover los ojos.

¿Por qué se produce el dolor o pinchazos en el ojo? Posibles causas

Sentir dolor o pinchazos en el ojo es relativamente habitual y, a lo largo de la vida, casi todas las personas suelen experimentarlo sin que ello revierta mayor gravedad. Hay que tener en cuenta que estos síntomas, precisamente por ser habituales, pueden estar vinculados a muchas causas. La mayoría de las veces desaparecerán por sí solos, pero hay ocasiones en las que es importante prestarles la atención que se merecen y, si es necesario, acudir al médico oftalmólogo.

Infección

Una infección en la zona ocular puede manifestarse de diferentes maneras y, una de ellas, es a través de pinchazos o punzadas en el ojo.

En este caso, lo más habitual será que estos pinchazos vayan acompañados de otros síntomas, como pueden ser picor, enrojecimiento de la conjuntiva, así como abundante secreción ocular en forma viscosa y de tono amarillento. Su tratamiento pasará por acudir al oftalmólogo para que realice una exploración y aconseje el procedimiento más adecuado. Normalmente, se tratará de un tratamiento a partir de medicamentos antibióticos que permitirán hacer que la infección, si es por bacterias, remita sin mayores complicaciones.

Inflamación

La inflamación del ojo también puede manifestarse como pinchazos en los ojos. En este caso, habrá que conocer la causa de la inflamación para llevar a cabo el tratamiento adecuado según el caso. La inflamación de un ojo puede deberse a causas variadas, que podrán ir desde una lesión a causa de un golpe, a una infección vírica u otros motivos.

Por ello, ante el primer síntoma de inflamación o molestia, lo mejor será acudir al oftalmólogo para que evalúe la situación y pueda aconsejar el tratamiento más adecuado en cada caso.

Problemas sinusales

Por otro lado, en lo que respecta a los pinchazos en el ojo, no deberíamos perder de vista que el problema no se debiera al propio ojo, sino a las estructuras cercanas. Un buen ejemplo serían las fosas nasales. En el caso de un exceso de mucosidad, esta puede conllevar el aumento de la presión en toda la zona de la cara y la parte interior de las fosas nasales.

En esta situación, también pueden experimentarse pinchazos en los ojos, que serían consecuencia directa de este aumento de presión en la zona. De ser así, la mejor forma de solucionar el problema pasa por reducir la presencia de la mucosidad que causa el exceso de presión, lo que se consigue a través de medicamentos formulados para el alivio de la sinusitis.

Síndrome del ojo seco

Otra de las causas que pueden favorecer la aparición de pinchazos en los ojos es el síndrome del ojo seco. Este síndrome se caracteriza por la insuficiente lágrima segregada por el propio ojo o cuando la calidad de esta lágrima no es la adecuada a pesar de ser abundante.

En cualquier caso, esto se suele solucionar gracias a la aplicación de lágrimas artificiales, que se pueden adquirir sin receta directamente en la farmacia. Las lágrimas artificiales son un tipo de colirio que mejorará la humedad y la lubricación del ojo, lo que permitirá solucionar el problema del ojo seco y, cuando esta sea la causa, también los pinchazos en el ojo.

Neuropatías

Otra de las posibles causas de los pinchazos en el ojo la podemos encontrar en enfermedades que estén relacionadas con el sistema nervioso. El ojo es un órgano que está íntimamente ligado con el sistema nervioso y, un defecto o daño en el nervio óptico puede manifestarse como la sensación de pinchazos en el ojo. En este caso, lo más recomendable es acudir lo antes posible al médico para que pueda llevar a cabo la exploración pertinente para descartar cualquier enfermedad o, en caso de un diagnóstico positivo, aplicar el tratamiento más recomendable en cada caso.

Fatiga ocular

Los pinchazos son uno de los síntomas más frecuentes de la fatiga visual junto a las molestias en los ojos, la sensación de inflamación, el dolor leve, el calor y la hinchazón. Las causas de la fatiga visual son muy variadas y van desde la realización de sobreesfuerzos oculares debido a un defecto refractivo mal corregido (esfuerzo acomodativo), hasta el ojo seco leve o un estrabismo latente.

La fatiga ocular se manifiesta en situaciones que suelen requerir mucha atención, como puede ser estar delante de una pantalla, conducir durante horas (especialmente si es por la noche) o, simplemente, después de leer o estudiar durante muchas horas (o haciéndolo con una iluminación insuficiente).

Constipado, gripe o una enfermedad similar

Finalmente, no podemos descartar que la sensación de pinchazos en el ojo se deba a un constipado, a una gripe o a ciertos tipos de alergia estacional. Estas enfermedades, además de aumentar la presión en la zona de las fosas nasales, también pueden llegar a producir fiebre y dolores articulares que se manifiestan de diferentes maneras en todo el cuerpo.

En el caso de que los pinchazos se hayan empezado a sentir cuando se está padeciendo una de estas enfermedades, lo más probable es que también desaparezcan una vez que la enfermedad remita. No obstante, en el caso de que no fuese así, se recomienda acudir al especialista para que lleve a cabo la exploración pertinente.

Traumatismos

Otra posible causa de sentir dolor o pinchazos en un ojo es si se ha recibido un golpe recientemente. Debido a la delicadeza que presentan los ojos, después de haber sufrido un traumatismo en esta zona o cerca de ella, es indispensable acudir a un médico de forma urgente para que el paciente sea examinado y se puedan descartar daños mayores. Incluso cuando no se aprecien síntomas evidentes es importante ser revisado por un profesional.

Migrañas

Otra de las causas más comunes que pueden llegar a producir dolor y pinchazos detrás del ojo son las migrañas. Las migrañas deben ser tratadas por un médico, que recomendará el tratamiento más adecuado para cada situación.

Acostarse en silencio y a oscuras suele ayudar a mitigar los síntomas más molestos en algunos casos. Estas migrañas suelen ir acompañadas de otros síntomas, como mareos o fotofobia, así como dolor más intenso cuando se mueven los ojos.

Cefaleas tensionales

Otra causa que puede producir este tipo de síntomas en los ojos son las cefaleas tensionales. Los dolores de cabeza producidos por una mala higiene postural son comunes cuando se pasan muchas horas delante de una pantalla o al dormir sin la columna vertebral correctamente alineada. En algunos casos, este dolor se puede proyectar hacia otras partes del cuerpo y la cabeza, como sucede en el caso de los ojos.

pinchazos en el ojo

¿Cómo se diagnostica cualquier problema visual relacionado con los pinchazos en el ojo?

Es muy importante prestarle atención tanto a la intensidad como a la frecuencia con la que aparece esta sensación de dolor y/o pinchazos en los ojos. Si desaparecen por sí solos, lo más probable es que no impliquen mayor gravedad. No obstante, en el caso de que se prolonguen en el tiempo (más de dos días seguidos, aproximadamente) lo más aconsejable será acudir al médico.

Debe ser siempre un especialista en oftalmología el que, tras una valoración de los síntomas y una completa revisión, finalmente determine cuál es el motivo de los pinchazos en el ojo.

Para poder diagnosticar el problema correctamente, el oftalmólogo evaluará la visión, los movimientos oculares y la parte posterior del ojo. Es posible que el especialista pida también la realización de los siguientes exámenes oftalmológicos adicionales para conocer las causas de los pinchazos en el ojo:

  • Examen con lámpara de hendiduda.
  • Examen con fluoresceína.
  • Evaluación de la presión ocular si hay sospechas de glaucoma.
  • Respuesta pupilar a la luz.

¿Qué relación existe entre el dolor y los pinchazos en el ojo?

Es necesario recibir atención médica urgente si sentimos dolor o pinchazos en los ojos en los siguientes casos:

  • Si los pinchazos son continuos.
  • Cuando crecen en intensidad.
  • Si el dolor persiste durante más de dos días.
  • Cuando el ojo se pone rojo a la vez que sentimos los pinchazos.
  • Cuando percibimos una reducción del campo visual periférico y sensación de visión en túnel.
  • Si se produce fotofobia o hipersensibilidad a la luz.
  • Si tenemos la sensación de percepción de halos alrededor de las fuentes de luz.
  • Cuando percibimos dificultad para ver en la oscuridad.

La confluencia de estos síntomas puede indicar un aumento de la presión dentro del ojo, patología que puede llevar a la aparición de un problema ocular más grave: el glaucoma. Esto ocurre porque el sistema de drenaje del ojo no funciona correctamente y el fluido intraocular no puede drenar. Al acumularse este fluido, causa tensión ocular alta que puede llegar a  dañar al nervio óptico que es muy sensible, pudiendo producirse incluso a la pérdida parcial o total de la visión. Por eso, el diagnóstico precoz y la rápida elección de un tratamiento son dos factores básicos en el caso del glaucoma.

Por lo general, las principales causas que aumentan la posibilidad de sufrir presión intraocular elevada y glaucoma son las siguientes:

  • Antecedentes de familiares con glaucoma.
  • Padecer diabetes.
  • Miopía elevada o muchas dioptrías de miopía.
  • Tener más de 50 años.

Uno de los problemas que presenta el glaucoma es que únicamente aparecen síntomas en estados normalmente ya bastante avanzados. Debido a esto, la mejor manera de prevenirlo es acudir al oftalmólogo con frecuencia para que realice una revisión periódica de la presión intraocular y pueda detectarlo cuanto antes mejor.

Por suerte, si se detecta a tiempo a día de hoy existen diversas opciones de tratamientos para el glaucoma, en forma de gotas para disminuir la presión intraocular y a veces también a través de una intervención quirúrgica para favorecer el drenaje. Estos tratamientos se han mostrado altamente efectivos en la mayor parte de los casos de glaucoma.

¿Hay alguna diferencia entre sentir los pinchazos en el ojo derecho o en el ojo izquierdo?

No suele haber diferencia entre sentir dolor o pinchazos en el ojo derecho o en el izquierdo. De hecho, se pueden sentir de forma indistinta en cada uno de ellos o, en otros casos, sentirlos por igual en ambos ojos. En cualquier caso, las recomendaciones y posibles causas suelen ser las mismas.

Fuente

Academia Americana de Oftalmología – Dolor de cabeza detrás del ojo

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

9 Comentarios

  1. 13 de mayo de 201823:57
    dijo:

    gracias

  2. 20 de septiembre de 201807:39
    dijo:

    Gracias por la información

  3. 29 de octubre de 201821:19
    dijo:

    Gracias por la lnformacion

  4. 15 de agosto de 201918:46
    dijo:

    Mil gracias, fue de mucha ayuda para informarle al médico

  5. 30 de diciembre de 201917:28
    dijo:

    Gracias por la lnformacion.

  6. 5 de enero de 202103:02
    dijo:

    Muchas gracias por la información, me es muy útil.

  7. 17 de marzo de 202302:51
    dijo:

    Muchas gracias x la info. Me siento + tranquila.

  8. 30 de marzo de 202313:34
    dijo:

    Les agradezco, estoy muy satisfecho con la información requerida.

  9. 19 de abril de 202302:17
    dijo:

    Gracias por la información. Tengo dolor en el lado derecho
    De la cabeza y siento además malestar en el ojo derecho.

Escribe un comentario