Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

¿Qué es la película lagrimal y qué funciones tiene?

3/5 - (2 votos)

La película lagrimal es la capa líquida formada por la lágrima que cubre la córnea y la conjuntiva del ojo. Se trata de un líquido muy importante para el bienestar de nuestros ojos ya que, además de hidratarlos, también lubrica la zona para un correcto parpadeo. 

Si quieres saber más sobre la película lagrimal, la función que cumple y qué pasa cuando no está en buenas condiciones, sigue leyendo y te lo contamos.

¿Qué es la película lagrimal?

La película lagrimal es una fina capa líquida que cubre la córnea y la conjuntiva del ojo. Es decir, se encuentra en contacto con el aire. Esta capa es tan fina que apenas es perceptible a simple vista.

Su función es muy importante, pues esta especie de membrana es la encargada de proteger tanto  la córnea como la conjuntiva de los agentes externos. También se encarga de humedecer el ojo, una función clave para nuestra salud visual.

Dedos abriendo un ojo

¿Qué estructura tiene la película lagrimal?

A pesar de lo que pueda parecer, la película lagrimal no se compone de una sola capa, sino que está formada por tres capas muy delgadas y diferentes:

  • Capa oleosa o lipídica: es la capa más superficial de las tres. Se caracteriza por ser de naturaleza oleosa. Gracias a esta capa, las lágrimas tardan un poco más en evaporarse y la superficie del ojo se encuentra más humedecida, lo que facilita el parpadeo, entre otras cosas.
  • Capa acuosa: es la capa intermedia y la de mayor espesor. Esta capa está formada por sales, proteínas, glucosa y electrolitos, entre otros componentes. Su principal función es proporcionar oxígeno a la córnea y limpiarla de agentes externos. Además, esta capa posee ciertas sustancias antibacterianas, lo que protege al ojo de posibles infecciones.
  • Capa mucínica o mucinosa: por último se encuentra la capa de mucina, que es la capa interna, la más próxima a la córnea y la más fina de las tres. Esta masa mucosa se produce en el epitelio corneal y favorece que la capa acuosa se sujete a la córnea.  

¿Qué funciones tiene la película lagrimal?

Las principales funciones de la película lagrimal son las siguientes: 

  • Protege la córnea y la conjuntiva de factores externos. 
  • Mantiene hidratadas y lubricadas la córnea y la conjuntiva. 
  • Gracias a la hidratación que aporta, hace que el parpadeo constante del ojo no sea molesto. 
  • Permite que la superficie de la córnea sea lisa y sin acumulación de lágrima de forma irregular, lo que es necesario para una correcta refracción de la luz. 
  • Gracias a sus propiedades desinfectantes, elimina gran parte de los agentes patógenos, como virus y bacterias. 

¿Cuáles son los problemas visuales más comunes asociados a la película lagrimal?

Existen distintos problemas oculares asociados a la película lagrimal. Los más comunes son los siguientes: 

Ojo seco

El síndrome de ojo seco se produce cuando la película lagrimal no produce la secreción necesaria para mantener hidratado el ojo o esta no es de la calidad necesaria. Este trastorno provoca diferentes tipos de molestias, como picor, enrojecimiento del ojo o visión borrosa.

Epífora funcional u obstructiva

La epífora funcional u obstructiva se produce cuando el sistema de drenaje lagrimal no funciona correctamente. En este caso, se produce una hipersecreción de lágrimas, es decir, un lagrimeo continuo. Las causas pueden ser diversas, por lo que es recomendable acudir al especialista para realizar un diagnóstico y seleccionar el mejor tratamiento.

Dacriocistitis

Se trata de la inflamación del saco lagrimal, el cual tiene la función de producir las lágrimas. Lo más común es que la vía lagrimal se obstruya y se infecte, provocando de esta forma la inflamación.  Sin embargo, en ocasiones se debe a otras causas, como pólipos o traumatismos. Esta afección es muy común, especialmente en niños recién nacidos.

Por norma general, este tipo de infección solo afecta a un ojo y se caracteriza por la aparición de ciertos síntomas como un lagrimeo constante, la aparición de un edema o el enrojecimiento e hinchazón del párpado, entre otros.

Recuerda que lo mejor para cuidar de tu salud visual es una buena prevención y un tratamiento eficaz a tiempo. Por lo tanto, no dudes en acudir a tu oftalmólogo de confianza cuando alguno de estos síntomas aparezca.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

 

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario