Pigassou, test visual para niños. ¿En qué consiste?
Realizar un test de visión para adultos es relativamente sencillo. Sin embargo, cuando se trata de niños el asunto es mucho más complejo, sobre todo si se encuentran en las primeras edades de la infancia. Por fortuna, los especialistas tienen a la mano varias herramientas para hacerlo, entre ellos el test de Pigassou.
La efectividad de la gran mayoría de los tests de visión depende de las preguntas de quien realiza el examen y de las respuestas de quien se examina. Es un diálogo permanente que exige la comprensión de algunos códigos y convenciones.
En el caso de los niños, el asunto pasa justamente porque muchos de ellos no son del todo conscientes del procedimiento y sus respuestas pueden ser erróneas, ante lo cual es necesario llamar su atención y tratar de que proporcionen información fidedigna.
Índice
¿Qué es el test de Pigassou y cómo se realiza?
Se trata de un examen con el cual se pretende medir la agudeza visual de los niños, especialmente los que se encuentran en edades tempranas. Es uno de las pruebas que tienen mayor prestigio entre los especialistas del área.
Consiste básicamente en presentarle al niño dibujos sencillos y fácilmente reconocibles (una casa, un coche, una flor, etc.) en un tamaño progresivamente menor. La idea es que ante cada dibujo el niño exprese lo que ve en las diferentes láminas.
En este proceso son importantes no sólo las palabras del niño, sino también el cómo las pronuncia. Si su expresión oral no es muy precisa, fácilmente pueden confundir una figura con otra y dar lugar a confusiones.
Los niños deben mantenerse a una distancia de entre 4 y 5 metros de la pantalla o los dibujos. La primera tanda de figuras corresponde a las que tendrían que reconocer sin ningún problema. En las siguientes rondas la complejidad aumenta.
El examen debe realizarse primero para un ojo y luego para el otro, cubriéndolos cada vez con un parche, un oclusor o con la mano. El especialista señalará una anomalía en la visión si el niño no es capaz de identificar con claridad alguna figura.
El test de Pigassou y otros exámenes de agudeza visual
Lo más importante en cualquier tipo de test visual infantil es procurar que los niños no pierdan la concentración en el procedimiento. El test de Pigassou recurre a los dibujos familiares. Otros test tienen sus propios recursos. Veamos algunos:
a) Test de Snellen:
Este método toma como referencia la letra E. La idea es enseñársela a los niños en distintos tamaños y orientaciones. Como es posible que los pequeños aún no la reconozcan, se les puede decir que es una figurita a la que deben buscar las patitas y señalar si están a la izquierda, a la derecha, arriba o abajo. Se suele realizar en niños de 3 años en adelante.
b) Test de preferencia visual:
Este procedimiento está especialmente diseñado para niños de entre 6 meses y 2 años. Se pondrá al niño delante de una serie de láminas con franjas blancas y negras que aparecerán de forma aleatoria de un lado al otro del panel. Mientras tanto, el especialista observará al pequeño a través de un pequeño orificio para tratar de determinar si sigue o no la secuencia de franjas que se le presentan
Los tests de agudeza visual para niños, como por ejemplo el test de Pigassou, buscan reacciones más que respuestas, pues a los pequeños, sobre todo si están en las primeras edades de la infancia, no se les puede exigir una comprensión total del procedimiento.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario