Llama gratis
900 180 100

El blog de la Oftalmología

Nuestros ojos nos dicen cómo hemos evolucionado

Aunque nos parezca mentira, el cuerpo humano está en constante evolución. El ser humano ha ido adaptándose al medio que lo rodea y una prueba de esta adaptación son determinadas partes del cuerpo o reflejos instintivos que hoy en día no nos resultan útiles, pero que en su día tuvieron mucha importancia para que nuestros […]

Leer entrada

¿Por qué nos sonamos la nariz cuando lloramos?

¿Por qué cuando lloramos se nos tapa la nariz? Todos hemos pasado por una situación en la que, al secarnos las lágrimas, también nos hemos tenido que sonar la nariz, aunque no estuviéramos resfriados. ¿Quieres saber por qué ocurre? En este artículo te explicamos todos los detalles. ¿Qué son las lágrimas? Las lágrimas son un líquido […]

Leer entrada

Albinismo ocular: causas, síntomas y tratamiento

El albinismo ocular se caracteriza porque los ojos presentan una ausencia total o parcial de melanina que puede afectar a diferentes partes del sistema visual: el iris, la retina, la fóvea… Esta condición puede provocar daños en la salud oftálmica del paciente, por lo que es importante que se consulte al médico en caso de […]

Leer entrada

¿Cómo afecta el estrés a la visión?

El estrés puede afectar a la salud de formas muy diversas, y también influye sobre la visión.  Cuando estamos estresados, pueden aparecer diferentes síntomas que se manifiestan en  los ojos. Por ejemplo, temblores en el párpado o inflamación ocular por estrés. De hecho, en los casos más graves, algunas personas pueden llegar incluso a sufrir […]

Leer entrada

Dioptrías de miopía: ¿qué son y cómo se miden?

Las dioptrías son unidades de medida y  se utilizan para determinar el poder de refracción de una lente.  En el caso de nuestros ojos, las dioptrías nos permiten medir el grado de refracción de la córnea, que actúa cómo lente natural del ojo. Los defectos refractivos también se miden en dioptrías. De esta forma, podemos […]

Leer entrada

Oftalmólogo y óptico: diferencias y similitudes

¿Cuál es la diferencia entre oftalmólogo y óptico-optometrista? ¿Son lo mismo? ¿Qué problemas de la vista puede tratar cada uno de ellos? En este artículo te respondemos todas las dudas al respecto. ¡Toma nota! Oftalmólogo y oculista: palabras de origen similar Oftalmólogo y oculista son dos palabras sinónimas que empleamos para referirnos a aquellos médicos […]

Leer entrada

¿Puede haber personas con los ojos de color rojo?

El color del iris de los ojos viene determinado fundamentalmente por la cantidad y distribución de melanina. De todos modos, también influyen otros pigmentos como el lipocromo. Además, existen enfermedades que pueden provocar que los ojos adquieran colores diferentes.  ¿Por qué hay personas que tienen los ojos de diferente color? ¿Puede alguien tener los ojos […]

Leer entrada

La parte blanca del ojo se llama esclerótica

Te explicamos cómo se llama la parte blanca del ojo, que recibe el nombre de esclerótica. ¿Qué es la esclerótica o parte blanca del ojo? Se trata de una capa fibrosa, protectora, opaca y flexible que contiene colágeno. La esclerótica es, además, la parte exterior del ojo y la que más superficie ocupa. ¿Cuáles son […]

Leer entrada