¿Qué provoca la tensión o presión ocular? Dentro del globo ocular existe un fluido, el humor acuoso, que es fundamental para mantener su forma correcta y para que pueda funcionar de manera óptima, puesto que se encarga de proporcionar los nutrientes necesarios y el oxígeno al cristalino y la córnea, dos de las estructuras más […]
La fatiga ocular se produce cuando se realiza un esfuerzo considerable con los ojos o cuando estos se ven a obligados a trabajar durante largos períodos en condiciones que no son las idóneas para su correcto funcionamiento. Se suele manifestar como visión borrosa, dolor de cabeza, picor o quemazón, así como ojo seco o exceso […]
La tomografía de coherencia óptica, también denominada en ocasiones directamente como OCT, es una prueba que, en oftalmología, se utiliza para tomar fotografías de la retina. En concreto, esta técnica permite conseguir imágenes de la sección transversal de la misma, que es el tejido que recubre la parte posterior del ojo. Esta prueba se caracteriza […]
Actualmente, un centro oftalmológico no sólo se dedica a la diagnosis y tratamiento (quirúrgico o farmacológico) de las enfermedades oculares. Sus funciones exceden en mucho esos aspectos, dedicándose también a la prevención, investigación y control de este tipo de patologías visuales. De esta forma, los centros oftalmológicos más avanzados, como es el caso de Clínica […]
Las gafas son una de las formas más utilizadas para corregir defectos de refracción. Sin embargo, no todo el mundo las trata de la forma que debería. ¿Sabes cómo limpiar las gafas y cómo asegurarte de que no se rayen? Sigue leyendo y te lo contamos. ¿Es importante llevar las gafas limpias? Las gafas se […]
El ojo vago se caracteriza por no haber desarrollado óptimamente su visión pese a que sus estructuras son normales y no existe ninguna patología que justifique ese déficit. Por lo general, el ojo vago ocurre por dos razones: una situación de estrabismo o desviación de uno de los ojos o porque existe una diferencia muy […]
El vítreo o humor vítreo es una sustancia gelatinosa y homogénea que ocupa todo el espacio interior del ojo, como si se tratase de un envoltorio. A dicho envoltorio se le llama hialoides y tiene unas zonas de máxima adherencia con la retina. El vítreo se forma en el seno materno, en la etapa de […]
Los párpados pueden estar inflamados por motivos muy diversos: infecciones, obstrucciones a nivel del conducto nasolagrimal, orzuelos o chalazión y también puede tener lugar una hinchazón de párpados por retención de líquidos. En este último caso, en ocasiones, el origen del problema es un mal funcionamiento del sistema renal. ¿Por qué se produce la hinchazón […]