Aunque todos suelen tener la característica común de un aumento de la presión intraocular (PIO) capaz de dañar el nervio óptico, no todos los glaucomas son iguales. Existen diversos tipos, aunque los principales son el glaucoma de ángulo abierto (el más común) y el glaucoma de ángulo estrecho o cerrado. En este artículo vamos a […]
La DMAE, siglas de Degeneración Macular Asociada a la Edad, es una enfermedad importante, ya que puede causar pérdida visual irreversible de la visión central y desgraciadamente, es muy frecuente en personas de edad avanzada. ¿En qué consiste la DMAE y cuáles son sus síntomas? Los responsables de esta enfermedad son unos depósitos que, como […]
La infección del saco lagrimal o dacriocistitis, es una problema de salud ocular que consiste en una inflamación del mismo como consecuencia de una obstrucción de la vía lagrimal. Aunque el tratamiento más habitual es el farmacológico, en los casos más severos o crónicos se hace necesario recurrir a una intervención quirúrgica conocida como dacriocistorrinostomía. […]
El vítreo del ojo (humor vítreo) es un gel transparente que ocupa la cavidad interna del ojo, entre la retina y la parte posterior del cristalino.Tiene dos funciones fundamentales: mantener la forma del ojo y lograr que la superficie de la retina sea uniforme, lo que ayuda a que la recepción de las imágenes sea […]
¿Qué es la trabeculectomía? Es una de las técnicas de cirugía más utilizada en el tratamiento del glaucoma y se encuentra englobada dentro del procedimiento quirúrgico conocido como cirugía filtrante. El objetivo de esta intervención es fabricar una ruta alternativa al flujo del humor acuoso con el fin de evitar, detener o minimizar el daño […]
Para entender qué es el aura sin migraña debemos, en primer lugar, explicar qué es el aura y cómo podemos distinguirla. Aunque debemos partir de la premisa de que las auras varían de persona a persona y no todo el mundo las experimenta igual. ¿Qué es el aura en la visión? En concreto, una persona […]
Una tensión ocular baja también puede comportar un problema para la salud de nuestros ojos pues puede acabar originando un glaucoma al igual que ocurre ante un caso de tensión alta.
El nervio óptico es la zona sensorial más extensa del sistema nervioso central, cuya función es absolutamente fundamental en el proceso de visión, puesto que se encarga de transportar las imágenes desde la retina, una vez han sido transformadas en impulsos nerviosos, hasta el cerebro, donde serán procesadas. Por este motivo, un nervio óptico dañado […]