Llama gratis
900 180 100

Posts de CLÍNICA BAVIERA

Miodesopsias o moscas volantes

Las miodesopsias, conocidas popularmente como “moscas volantes” o “cuerpos flotantes”, son un defecto ocular que consiste en la aparición en el campo visual de puntos o manchas de diferentes formas, tamaños y espesor. Pese a la aparatosidad de los síntomas, se trata de una circunstancia  extraordinariamente frecuente (se calcula que 7 de cada 10 personas […]

Lentillas de hidrogel: descubre sus aspectos diferenciales

Las lentillas de hidrogel de silicona constituyen el producto más avanzado en lentes de contacto blandas, lográndose unos niveles de permeabilidad al oxígeno, humectabilidad y rendimiento clínico superiores a los logrados con los materiales que se solían utilizar anteriormente. Pero, ¿dónde radica la diferencia entre estas lentillas y los modelos anteriores? Básicamente en los materiales […]

¿Cuál es la solución para tratar el ojo vago en niños?

Muchos padres se preguntan cuál es la solución del ojo vago en niños una vez sus hijos han sido diagnosticados con esta anomalía. Es una duda frecuente que conviene atender con toda la atención y el requerimiento del caso. Al igual que en los adultos, esta enfermedad se presenta cuando el niño experimenta una pérdida […]

¿A qué se debe el desprendimiento del humor vítreo?

El humor vítreo es una especie de gel que ocupa lo que se denomina cámara posterior del ojo, es decir, el espacio que hay entre la retina y la cara posterior del cristalino. En su gran mayoría está compuesto por agua, ácido hialurónico, fibras de colágeno y unas cuantas células envueltas en una membrana llamada […]

Presbicia y miopía, ¿siempre van juntas?

Sufrir un cuadro de presbicia y miopía al mismo tiempo no es tan excepcional como lo creen algunas personas. De hecho, estas dos enfermedades tienen bastante más en común de lo que en principio nos puede parecer. Sin embargo, una de las dudas más extendidas al respecto es si en todos los pacientes se presentan […]

Glaucoma agudo: causas, síntomas y tratamientos

El glaucoma agudo, también conocido como como glaucoma de ángulo cerrado, tiene lugar cuando, a consecuencia del proceso de cierre total o parcial del ángulo de drenaje, el humor acuoso (líquido del interior del ojo) no puede evacuarse del ojo. La consecuencia de ello es un aumento de la presión intraocular (PIO), con el consiguiente […]