Las manchas amarillas en los ojos son una anomalía de la esclera, la parte blanca del ojo. Se trata de un problema que, en la gran mayoría de casos, va asociado a dos patologías: la pingüécula y el pterigion. En ambos casos, se trata de pequeños abultamientos en el interior del ojo que no tienen gravedad. […]
El edema palpebral es una anomalía causada por una acumulación de líquido en los tejidos que forman parte de la superficie interna del párpado, casi siempre el superior, lo cual provoca una inflamación tan pronunciada que, en algunos casos, impide la visión y, en el peor de los casos, dificulta la apertura del ojo. Sin […]
El colirio de tropicamida es uno de los tipos de colirio que se usan para la exploración de la totalidad del interior del ojo, bien sea en consultas rutinarias o en operaciones. Esto es posible gracias a que se trata de un líquido anticolinérgico que bloquea todas las respuestas del músculo esfinteriano del iris y […]
Todos parecemos estar de acuerdo en que el consumo habitual de frutas es bueno para nuestro metabolismo y para nuestra salud en general. Sin embargo, dentro de este amplio grupo de alimentos, algunas frutas destacan más que otras por sus cualidades, beneficios y efectos concretos en nuestro organismo, tal como pasa con el plátano y […]
Con la caída de las primeras nevadas en nuestro país, los amantes de la montaña y de la nieve se preparan para practicar uno de los deportes con más seguidores: el esquí. Estamos acostumbrados a utilizar gafas de sol en verano, pero, ¿qué pasa en invierno? Mucha gente desconoce que la nieve refleja cerca de […]
Como su nombre indica, las gafas de sol están hechas para proteger nuestra vista de los rayos solares, especialmente en épocas como el verano, cuando la intensidad de los mismos es mayor que en otros momentos. Su función protectora es determinante si queremos evitar los trastornos visuales que causan las radiaciones ultravioletas, entre ellas las […]
Cuando hablamos de astigmatismo nos referimos a un problema visual que afecta principalmente a la córnea, que es la capa del ojo que permite el paso de la luz desde el exterior al interior del mismo y que protege el iris y el cristalino.
Las palpitaciones en el ojo, también conocidas como temblores en el ojo o blefaroespasmos, casi nunca acarrean complicaciones adicionales y están asociadas, básicamente, al nerviosismo y el estrés. Lo normal es que esta reacción, muy común y totalmente normal, de los músculos que componen el párpado, desaparezca al cabo de unos pocos días sin necesidad de tratamiento […]