Ejercicios de resistencia para mejorar la salud visual
Lo beneficios del deporte para la salud son muchísimos y su alcance llega a un buen número de facetas del ser humano, tanto en el plano físico como en el psicológico. Ayuda a mantener la forma y aumenta la resistencia, la flexibilidad y el tono físico. Pero sus beneficios no acaban aquí. La práctica de deporte, por ejemplo de ejercicios de resistencia, de una forma habitual y sistemática regula el colesterol y la presión arterial, lo que se traduce en la prevención de enfermedades cardiovasculares, que pueden llegar a ser altamente peligrosas.
Índice
Qué beneficios tiene el deporte para la vista?
Practicar deporte mejora nuestro estado general y esto repercute muy directamente en la vista por las siguientes razones:
- La práctica deportiva regular previene la aparición de enfermedades graves de la retina por la mejora de la circulación de las venas y arterias que llegan a los ojos.
- También retrasa los síntomas del envejecimiento y, en consecuencia, la aparición de enfermedades visuales propias de la edad como la degeneración macular asociada a la edad.
- Previene enfermedades que pueden comprometer seriamente nuestra visión, como la diabetes.
Ejercicios de resistencia: un plan para principiantes
Si piensas que el deporte no va contigo porque consideras que para practicarlo es necesario estar en buena forma, estás totalmente equivocado. La forma y la resistencia se van consiguiendo poco a poco, con paciencia y constancia, empezando desde niveles muy bajos.
Tampoco hacen falta grandes infraestructuras para hacer deporte ni es necesario apuntarte a un gimnasio. En tu ámbito más cotidiano, incluyendo el salón de tu casa, puedes realizar una rutina de ejercicios de resistencia y ponerte en forma de forma gradual.
Bajar y subir escaleras a buen ritmo
Subir escaleras es un fantástico ejercicio para mejorar la condición física y la resistencia. Puedes empezar bajando unos pocos pisos a buen ritmo (andando rápido) y luego ir subiendo el ritmo hasta que las subas y las bajes corriendo, incrementando progresivamente también el número de pisos.
Saltar a la cuerda
Aunque esté asociado a los juegos de la infancia, saltar a la comba es uno de los ejercicios más utilizados por deportistas de muchas disciplinas, como los luchadores profesionales. Si nunca has saltado a la cuerda, te costará un poco más aclimatarte.
Lo mejor es que comiences muy despacio y con los pies juntos y, a medida que vayas progresando, puedes combinar los movimientos: saltos sobre un único pie, movimientos hacia delante y hacia atrás, de un lado hacia otro y hasta giros. Lo que sí es importante es que saltes a poca altura, lo mínimo para dejar pasar la cuerda
Cruz en el suelo
Se trata de marcar una cruz en el suelo, con unas toallas ya valdría, y saltar hacia delante, atrás y en diagonal sobre las líneas. Pese a su aparente simpleza, es una actividad muy completa que proporciona grandes beneficios en poco tiempo en términos de resistencia, velocidad y agilidad.
Patadas y golpes de brazo
Lo puedes hacer en el salón de tu casa o en tu habitación. Se trata simplemente de simular dar patadas y golpes con los brazos, con los puños cerrados, aumentando cada vez más la fuerza y la intensidad.
Ya lo sabes, el deporte puede ser tu gran aliado para tener y mantener una buena salud de tus ojos.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario