Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

¿Qué nos puede indicar la exploración del fulgor pupilar?

3.9/5 - (11 votos)

Realizar una exploración del fulgor pupilar nos puede indicar, en el caso de que el especialista detecte anormalidades, la presencia de enfermedades visuales importantes, como cataratas, glaucoma, desprendimiento de retina e, incluso, tumores malignos como el retinoblastoma, que es el tipo de tumor intraocular más frecuente.

¿Cómo se realiza la prueba del fulgor pupilar?

Se trata de una prueba sencilla y solamente es necesario un oftalmoscopio con el fin de transmitir un haz de luz a través de la hendidura del aparato para permitir explorar el interior del ojo y conseguir una imagen ampliada y tridimensional.

El proceso es el siguiente:

  • Tras dejar la consulta en penumbra, el oftalmólogo utiliza el oftalmoscopio.
  • La luz lineal emitida por el oftalmoscopio atraviesa las partes transparentes del ojo: córnea, humor acuoso y humor vítreo y cristalino.
  • Dicha luz, tras reflejarse en el fondo del ojo, se acaba visualizando en la pupila del paciente.
  • Cualquier factor o elemento que bloquee el paso de luz producirá algún tipo de anormalidad en el reflejo del rojo pupilar.
  • La prueba se realiza a una distancia de entre 50 y 75 cms. del paciente y el médico tiene que situarse en línea con él, es decir, a su misma altura.

¿Qué puede significar una anomalía del fulgor pupilar?

Si todo funcionan correctamente, la luz emitida por el oftalmoscopio debe poder pasar por todas la partes transparentes del ojo y visualizarse en la pupila del paciente. Cuando el especialista detecta alguna irregularidad en este proceso, nos encontramos entonces ante algún tipo de anomalía del fulgor pupilar, conocido también como un defecto del rojo pupilar.

Una resultado anormal de la prueba del fulgor pupilar tiene siempre un mismo motivo: un elemento o factor está provocando que alguna parte del ojo que debería ser totalmente transparente se está volviendo opaca.

Niña rubia con chaqueta rosa durante prueba en lámpara de hendidura

Posteriormente, a partir de otras pruebas y exámenes, el especialista deberá determinar qué patología está provocando esta falta de transparencia en la córnea, el cristalino, el humor vítreo etc., siendo los problemas más comunes: presencia de un cuerpo extraño en la superficie ocular, cataratas, glaucoma, patologías de retina o algún tumor en el ojo.

¿Por qué es importante realizarse chequeos de la vista rutinarios?

La vista es uno de nuestros sentidos más preciados y de su buen funcionamiento va a depender, en gran medida, nuestra calidad de vida. La mejor manera de conservar una buena agudeza visual durante muchos años es llevar una alimentación sana, hacer ejercicio y evitar el sedentarismo y los hábitos perjudiciales como el tabaquismo o tomar alcohol en exceso.

Junto a la buena alimentación y los hábitos vida saludables, un tercer factor importantísimo para mantener en buen estado nuestra visión es acudir al especialista con regularidad, aunque no notemos ningún síntoma negativo para nuestra vista. Cualquier patología ocular tienen muchas más posibilidades de curación si se detecta a tiempo.

En este sentido, una exploración del fondo de ojo que incluya una prueba para verificar el estado del fulgor pupilar puede ser clave, y muy recomendable también en recién nacidos y en niños de corta edad, para detectar cualquier opacidad que esté impidiendo la total transparencia de la córnea o el cristalino, lo cual es imprescindible para que el proceso de la visión funciona perfectamente.

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario