Llama gratis
900 180 100

Mundo Baviera

Qué es la leucocoria o pupila blanca

Rate this post

La leucocoria o pupila blanca es uno de los posibles efectos que se dan en los ojos al ser examinados bajo un haz de luz. En estos pacientes, la pupila aparece blanca, lo que suele ser indicativo de algún problema ocular que el médico deberá determinar después de hacer un diagnóstico personalizado. 

¿Qué es la leucocoria?

Se denomina como leucocoria (pupila blanca o pupila de gato) al efecto de que la pupila se vea blanca o blanquecina al someterla a un haz de luz. En el caso de los ojos sanos, cuando se someten a un haz de luz, las pupilas aparecen de color rojizo. 

Por ello, hay que entender la leucocoria no como una enfermedad en sí misma, sino como un síntoma que puede indicarnos que existe un problema ocular en el paciente  y que este necesita atención por parte de un oftalmólogo. 

Chica con melena rubia durante revisión oftalmológica

¿Cuáles son los síntomas de la leucocoria?

Más allá de que la pupila se vea blanquecina, no existen otros síntomas necesariamente asociados a la leucocoria. Esto se debe a que, como se ha explicado, la pupila blanca es en sí mismo un síntoma, por lo que habrá que evaluarla en relación al problema concreto que la causa. 

¿Cómo se detecta?

La detección de la leucocoria es muy sencilla. El oftalmólogo la puede detectar en una revisión rutinaria de la vista haciendo uso de un retinoscopio que permitirá ver el reflejo retiniano (o reflejo de Bruckner). O también se puede detectar haciendo uso de un oftalmoscopio, con el que se puede observar el fondo del ojo. 

Además, otra forma habitual de detección de la leucocoria (al menos para poner en alerta al paciente para que este acuda a una revisión oftalmológica) son las fotografías con flash. Si al fotografiar los ojos con flash las pupilas (o una sola) aparecen blancas o blanquecinas, puede ser indicativo de la presencia de leucocoria. En estos casos, se recomienda que el paciente acuda de forma inmediata al oftalmólogo para que este pueda llevar a cabo una revisión rutinaria y valorar si necesita algún tratamiento concreto o no. 

¿Cuáles son las causas de la leucocoria?

Como se ha explicado, la leucocoria es un síntoma, no un problema ocular en sí mismo. Esta puede estar causada por muchos factores. Los más comunes son los siguientes: 

En cualquier caso, ante un aparente caso de leucocoria, es indispensable que sea un oftalmólogo quien revise al paciente. De esta forma, se podrá determinar de forma segura si se está ante un caso de leucocoria y se podrá determinar cuál es la causa concreta  que la provoca, y establecer un tratamiento si fuera necesario. 

¿Cuáles son los peligros de la pupila blanca?

La leucocoria, o pupila blanca, no supone un peligro por sí misma, sino en relación al problema ocular que la pueda causar. Por ello, es imprescindible un diagnóstico efectivo del origen de la pupila blanca que permita determinar la gravedad o no de la situación. 

¿Cuál es el tratamiento para la pupila blanca?

El tratamiento de la pupila blanca estará en consonancia con el origen concreto que la cause. Por ello, en caso de que el paciente requiera tratamiento, este estará centrado en solucionar el problema o la enfermedad que la cause, y no tanto en tratar la leucocoria o pupila blanca en sí misma. 

Hay que recordar que, cualquier tratamiento, será más efectivo y sencillo de aplicar si se comienza su aplicación en las fases iniciales de cualquier problema o enfermedad ocular. Por ello, si alguien sospecha que se puede estar sufriendo leucocoria, se recomienda acudir lo antes posible al oftalmólogo para que pueda evaluar la situación del paciente.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

 

Autor

  • Dr. Fernando Llovet

    El Dr. Fernando Llovet es oftalmólogo especialista en cirugía refractiva, cirugía de la presbicia y cataratas. Además, es co-fundador de Clínica Baviera. Desarrolla su labor asistencial en Clínica Baviera Madrid y Clínica Baviera Valencia.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario