Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Causas de una cefalea frontal

3.4/5 - (12 votos)

La cefalea frontal es uno de los dolores de cabeza más frecuentes. Seguro que lo has padecido en más de una ocasión y que a veces tienes claras sus causas pero otras no. Esto es algo lógico teniendo en cuenta que existen unas 150 modalidades de dolor de cabeza.

Estos dolores de cabeza varían en cuanto a intensidad y localización. En algunos casos, para combatir el dolor basta con tomar un antiinflamatorio. Sin embargo, en ocasiones puede haber otros motivos detrás que hay que explorar de la mano de un especialista.

El abanico de causas que pueden provocar estos dolores es muy amplio. Además, diversos estudios han probado que las mujeres padecen hasta tres veces más migrañas que los hombres. Por ejemplo, durante la menstruación. No en vano, el cerebro es muy sensible a los cambios hormonales, sobre todo a las variaciones en los niveles de estrógenos.

En las siguientes líneas nos vamos a centrar en un tipo de dolor de cabeza específico: la cefalea frontal.

¿Cómo es una cefalea frontal?

  • Este dolor afecta al lóbulo frontal, es decir, se puede dar en la frente o en las sienes.
  • Puede ser un dolor suave o ir escalando de intensidad hasta volverse severo.
  • En la mayoría de los casos su aparición no está relacionada con enfermedades o disfunciones originadas en esa zona de la cabeza.

¿Cuáles son las causas de una cefalea frontal?

Una cefalea frontal puede deberse a múltiples y dispares causas. Es importante que tengamos claro que muchas de ellas no revisten gravedad. Vamos a ver las principales:

  • Situaciones de estrés o tensión. los vasos sanguíneos se dilatan y, por eso, aumenta la presión de la sangre que fluye a través de ellos. Además, los músculos del cuello y de la cabeza experimentan una tensión que puede acabar manifestándose a modo de cefalea.
  • Tumor en el cerebro: esto puede ser la causa de una cefalea frontal recurrente. Este, al ir aumentando de tamaño, puede crecer la presión en el cerebro y provocar desmayos y desvanecimientos.
  • Problemas de sinusitis: ahí se da una inflamación de los senos paranasales que, como consecuencia, produce dolor de cabeza.
  • Exposición constante a pantallas: abusar del uso de ordenadores y móviles tiene innegables consecuencias sobre el dolor de cabeza. Sobre todo si no hacemos los descansos pertinentes y además padecemos defectos de refracción sin corregir como por ejemplo miopía.
  • La presbicia o vista cansada: puede empezar a manifestarse a partir de los 40 años y dar síntomas como la cefalea central de la que hablamos. Recuerda que la presbicia es algo que se puede operar.

cefalea frontal

¿Se puede deber la cefalea frontal a un esfuerzo visual excesivo?

Se da sobre todo si presentamos un defecto refractivo sin tratar como la miopía. Pasará lo mismo si lo estamos tratando de corregir de forma incorrecta como por ejemplo usando unas gafas o lentillas mal graduadas. En estos casos, los sobreesfuerzos visuales derivarán seguramente en cefalea frontal.

En estos casos, hay que prestar atención por si al dolor de cabeza se suman otros síntomas como:

En cualquier caso, si el dolor de cabeza se vuelve recurrente y llega a ser incapacitante, siempre será conveniente acudir al médico o al especialista en oftalmología para que evalúe la situación y compruebe si detrás de esas cefaleas frontales se esconde o no un problema de visión.

Fuentes

Cleveland Clinic – Tipos de dolores de cabeza que se encuentran menos a menudo

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • Dr. Fernando Llovet

    El Dr. Fernando Llovet es oftalmólogo especialista en cirugía refractiva, cirugía de la presbicia y cataratas. Además, es co-fundador de Clínica Baviera. Desarrolla su labor asistencial en Clínica Baviera Madrid y Clínica Baviera Valencia.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario