Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Dormir bien para cuidar la vista

5/5 - (1 voto)

Una buena salud visual requiere cuidados y recomendaciones. Día a día nos exponemos a sustancias, productos químicos, ambientes y otros productos que pueden generarnos lesiones y daños irreversibles en nuestros ojos.

Es más, muchas de las actividades que desarrollamos a diario encarnan cierto riesgo para nuestra salud visual. Por ejemplo, ducharnos, cocinar, en especial cuando se hace con aceite, leer a cierta distancia o con poca iluminación, la interacción con ordenadores, ebooks o tabletas o, incluso la práctica de ciertos deportes, entre otros factores, pueden ser el origen de problemas visuales.

Cuidar nuestra salud visual: beneficios de dormir bien

Dormir bien es uno de los hábitos que más beneficios puede aportar al cuidado de nuestra salud física. Entre estos beneficios destacan la mejora de la función cardiovascular, la consolidación de la memoria y la creatividad, la regeneración de las células de la piel y, en el caso de los niños y adolescentes, un buen desarrollo y crecimiento.

Sin embargo, hay un aspecto que está directamente ligado a un buen descanso en las horas de la noche: el mantenimiento de una buena salud visual.

Es lógico pensarlo: al descansar el tiempo necesario y en condiciones adecuadas, los músculos de los ojos se relajan y los globos oculares permanecen cerrados, con lo cual ayudamos a que se preparen para los estímulos del próximo día.

Además, las imágenes proyectadas a lo largo del día siguen su curso normal hasta el cerebro, donde son debidamente interpretadas. El solo hecho de dormir bien ayuda a que todo el aparato ocular recargue sus energías.

 

Mujer con camiseta blanca durmiendo en una cama

Consejos y recomendaciones para dormir bien

En muchos casos, la fatiga visual está relacionada con la falta de sueño. Se trata de una anomalía que se suele manifestar a través de síntomas como los ojos irritados, llorosos, rojos o secos, así como las alteraciones en la visión y un incremento de la sensibilidad a la luz en casi todos los ambientes.

Los especialistas recomiendan dormir entre 7-8 horas diarias, aunque un buen número de pacientes sólo descansan 6 horas o incluso menos. Para evitar que esto tenga serias consecuencias en tu salud visual, te proponemos algunos consejos:

  • No tomar estimulantes después del mediodía. La cafeína, el cacao, y algunas clases de té no deben consumirse pasada esta hora, pues mantienen en activo el cerebro y dificultan que conciliemos el sueño por la noche.
  • Llevar una alimentación equilibrada. Tanto los alimentos como las raciones que consumamos deben ser moderadas. Las meriendas y cenas copiosas obligan a que nuestro organismo trabaje más de lo previsto y son un obstáculo para que logremos un buen descanso.
  • Hacer deporte. La práctica de cualquier actividad física diaria favorece un buen descanso por la noche, especialmente si se realiza en las horas de la tarde, es decir, entre las 17 y las 19 hs. Por el contrario, si lo hacemos en las horas previas al descanso, estimularemos el cuerpo y nos costará conciliar el sueño.
  • No excedernos en el uso de los dispositivos móviles. Además de ser una de las causas más comunes de la fatiga visual, el excesivo uso de estos aparatos hace que nos mantengamos activos en las horas previas al sueño y que, por consiguiente, no logremos un descanso placentero y profundo.

Dormir es uno de los hábitos más importantes para el cuidado y mantenimiento de nuestra salud, también de la visual. Por eso, sigue estas recomendaciones para descansar bien y cuidar de tus ojos.

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

1 Comentario

  1. 20 de junio de 201913:38
    dijo:

    Me ha gustado mucho vuestro articulo,
    Gracias

Escribe un comentario