Llama gratis
900 180 100

Mundo Baviera

¿En qué casos se puede recurrir a un ojo biónico?

3/5 - (2 votos)

En los últimos tiempos, hemos presenciado importantes avances en el campo de la biónica o la robótica aplicada a la oftalmología. Estos hitos se supone que pueden mejorar la calidad de vida de pacientes que, por diferentes razones, tienen afectada la visión. Cuando hablamos de un ojo biónico, lo hacemos de un ojo artificial que, en teoría, puede llegar a  ver como uno humano.

¿Qué es un ojo biónico y para qué sirve?

Este tipo de dispositivos pueden ser de gran ayuda para personas invidentes. Se trata de ojos artificiales que tienen forma esférica, como los biológicos. Su estímulo también es la luz solar y su estructura es muy parecida.

Como decimos, el ojo biónico emula la estructura del natural pero con otros materiales. Incorpora una lente para enfocar, una capa que equivale a la retina y un fluido conductivo en la cavidad. Este último sería como el humor vítreo del ojo humano. Se le llama también “vítreo” y es un gel fluido transparente e incoloro que ocupa el espacio entre el cristalino y la retina del ojo. El 99% de este fluido es agua y el resto, una mezcla de colágeno, proteínas, sales, azúcares, aniones, cationes, iones y trazas de ácido hialurónico. Tiene una consistencia firme y gelatinosa y se ubica en las cámaras posteriores de los ojos. De hecho, el 80% del volumen interior del ojo es humor vítreo.

Ojo biónico

Un ojo biónico para casos de retinosis pigmentaria

Hace unos años apareció un prototipo de ojo biónico para paliar la retinosis pigmentaria avanzada, un problema degenerativo de retina, normalmente hereditario, que hasta el momento no tiene cura y puede llegar a  producir ceguera. Aquí el ojo biónico se presentó como una alternativa que evitaba tener que recurrir a un donante, eliminando así la posibilidad de rechazo por parte del receptor. 

En pacientes invidentes, con los implantes de ojo biónico se ha logrado que lleguen a reconocer formas y siluetas. Personas que, tras la cirugía y en el curso de la rehabilitación, van distinguiendo luces, letras, formas, contrastes y movimientos de forma progresiva. Eso sí, sin llegar a la situación de partida, es decir, sin volver a ver como lo hacían antes de desarrollar el problema de visión. Lo que se hace básicamente en la rehabilitación es entrenar al cerebro para volver a recibir estímulos visuales.

¿En qué consiste la cirugía de ojo biónico? 

Lo cierto es que es un proceso complejo que puede llegar a durar hasta cuatro horas. En el caso de los pacientes con retinosis pigmentaria, está indicado para los que tengan entre 25 y 75 años.

¿Ojo biónico o implante de retina?

La compañía pionera en el desarrollo del ojo biónico es Second Sight. Su ojo biónico se llama Argus II, al que le sucedió una versión mejorada: Orion. Este implante de retina trabaja la estimulación eléctrica de la retina para aumentar la percepción visual en las personas ciegas.

El implante tiene una parte interna, la pedicular e intraocular, y una externa. Esta segunda se basa en unas gafas con una pequeña cámara en la parte frontal. Con esta cámara el paciente puede seguir las imágenes que aparecen ante sí. Las gafas, que llevará tras la operación, capturan las imágenes y las envían a un pequeño ordenador que las procesa y transforma en instrucciones. Estas se transmiten de forma inalámbrica a la antena del implante de retina. Los impulsos que recibe la persona estimulan las células sanas de la retina y transmiten la información al cerebro a través del nervio óptico. Básicamente, se busca crear la percepción de patrones de luz para que el paciente aprenda a interpretar.

Fuentes

El Español – Crean un ojo biónico que permitirá a los humanos del futuro ver de noche 

El Mundo – Crean un ojo robótico de alta resolución que se conecta por cable al nervio óptico

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario