Llama gratis
900 180 100

Mundo Baviera

Iridotomía: qué es y para qué sirve esta operación

Rate this post

La iridotomía es una intervención ocular que se realiza con láser. Permite crear un conducto que comunica la cámara posterior con la cámara anterior del ojo, y está especialmente indicada en aquellos pacientes que padecen glaucoma agudo

¿Qué es una iridotomía?

La iridotomía es un tipo de operación en la que se emplea el láser. El objetivo de este procedimiento quirúrgico es crear un pequeño agujero (más pequeño que la cabeza de un alfiler) en el iris (la parte coloreada del ojo). Este agujero comunica la cámara posterior y la cámara anterior del ojo, lo que permite que el humor acuoso circule entre ambas cámaras con facilidad. 

¿Para qué sirve una iridotomía?

Aunque se puede utilizar con otra finalidad, el principal objetivo de la iridotomía es combatir el glaucoma agudo o glaucoma de ángulo estrecho. Gracias a la iridotomía, se consigue crear un conducto en el propio iris que facilita la circulación del exceso de humor acuoso entre la cámara anterior del ojo y la posterior. Esto suele reducir la tensión intraocular, que es la principal responsable de dañar el nervio óptico en pacientes con glaucoma. 

Rayo de luz atravesando un ojo

¿Qué significa ángulo estrecho en los ojos?

Hablamos de ángulo estrecho para referirnos a un tipo de glaucoma: glaucoma agudo o glaucoma de ángulo estrecho.

Este tipo de glaucoma se caracteriza por una obstrucción repentina del sistema de drenaje que permite que el humor acuoso de la cámara anterior del ojo circule hacia la cámara posterior (controlando así la presión intraocular). Cuando este circuito se obstruye o no funciona correctamente, lo que sucede es que el ángulo que queda entre el iris y la córnea se estrecha en exceso, y es entonces cuando hablamos de glaucoma de ángulo estrecho. 

¿Cómo se realiza una iridotomía?

La iridotomía es una operación bastante sencilla. Se realiza mediante láser. Primero se aplica anestesia local en el ojo mediante gotas. De esta forma el paciente no siente dolor durante la intervención. No obstante, sí que sentirá ciertas molestias que algunos pacientes describen como pequeños pinchazos y destellos visuales.

¿Cuánto tiempo dura una iridotomía?

El tiempo puede variar dependiendo del paciente. Sin embargo, en la mayoría de casos, la iridotomía es una operación que tiene una duración media de entre 5 y 10 minutos aproximadamente. 

¿Qué cuidados debo tener después de una iridotomía?

Una de las ventajas de la iridotomía láser es que es mucho menos invasiva que otras intervenciones similares y más antiguas. Por lo general, el paciente sentirá molestias después de la intervención durante las primeras horas. Además, se recomienda que no conduzca durante las primeras 24 horas.

El postoperatorio de una iridotomía es muy sencillo y no suele prolongarse durante más de 72 horas. Durante este tiempo es normal que el paciente sienta molestias leves en el ojo que suelen tratarse sencillamente con analgésicos por vía oral. No obstante, si el médico lo considera conveniente, también podrá recomendar otros tratamientos postoperatorios concretos dependiendo de las características del paciente.

De hecho, con excepción de la recomendación de no conducir durante las primeras 24 horas, el paciente puede retomar su vida habitual después de abandonar la clínica.

Fuentes

Clínica Mayo – Glaucoma

Glaucoma.org – Iridotomía láser: Preguntas frecuentes

Wikipedia – Iridectomía

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • Dr. Gonzalo Muñoz

    El Dr. Gonzalo Muñoz es Director Médico de Clínica Baviera. Además, es oftalmólogo especialista en cirugía refractiva, cirugía de la presbicia, cataratas, glaucoma y córnea. Desarrolla su labor asistencial en Clínica Baviera Castellón.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario