La mirada en la comunicación no verbal
El lenguaje no verbal es el proceso de comunicación que consiste en el envío y recepción de mensajessin palabras, es decir, utilizando movimientos, expresiones faciales, la mirada e incluso la ropa. De hecho, el 80% de la información que recibimos nos llega a través de la comunicación no verbal. Por ello es imprescindible descubrir si lo que dicen nuestros ojos, coincide con lo que pensamos.
La mirada es fundamental en todo este proceso. Como ya hablamos en el post “Tus pupilas te delatan”, gracias a ellas podemos saber si algo nos gusta o no, si se dilatan es que vemos algo que nos gusta y nos parece interesante. Pero, no sólo las pupilas nos develan información, existen otros muchos movimientos y gestos relacionados con la mirada que expresan lo que sentimos.
Por ejemplo, el contacto visual es determinante. Las
personas inseguras tienden a mantener menos la vista y esto reduce su credibilidad. Mientras que si nuestro interlocutor mantiene la mirada fija indica interés y sinceridad. Cuando hablamos de temas personales disminuimos el contacto visual y cuando alguien nos elogia sucede justo lo contrario.
También, es importante fijarnos en el número de veces que parpadea una persona, ya que es un indicio de si el interlocutor está rejalado o no.
Por otra parte, el lugar hacia el que dirigimos los ojos dice mucho en el lenguaje no verbal. Cuando acabamos de conocer a una persona, tendemos a dirigir la mirada dentro de un triángulo formado por los ojos y la nariz, pero si mantenemos una conversación entre amigos, este triángulo se amplía hasta incluir a la boca.
La vista de las personas se dirige hacia un lado cuando piensan en procesos creativos y hacia el lado opuesto cuando recuerdan. Normalmente, cuando la mirada se dirige hacia la derecha y arriba, la persona está construyendo imágenes en su cabeza, pon a prueba a alguien y pídele que piense en un cerdo volando, seguro que sus ojos se moverán en esa dirección. Si tiene que imaginarse algún sonido mirará hacia la derecha, y si sus ojos giran abajo a la derecha, significa que está teniendo una conversación interna, pensando en posibles situaciones y posibles respuestas.
En cambio, si la vista se dirige hacia arriba a la izquierda, significa que estamos recordando una imagen. Si los ojos se dirigen hacia la izquierda se recuerdan sonidos. Mientras que si miramos hacia abajo pero en esa misma dirección, es porque estamos recordando sentimientos, olores o sabores. Recuerda la tarta que te hacía tu madre el día de tu cumpleaños… ¿Sientes hacia dónde se mueven tus ojos?
4 Comentarios
Excelente , explicación muy práctica
Rápido y al punto, muy buena explicación
Muchas gracias por esta explicación
muy bien la informacion bastante resumida pero bien explicada
Escribe un comentario