Llama gratis
900 180 100

El blog de la Oftalmología

Por qué parpadeamos

3.8/5 - (6 votos)

El ser humano parpadea, aproximadamente, entre 15 y 20 veces por minuto. Se trata de un acto reflejo que, aunque podemos controlar, la mayoría de las veces se realiza de forma automática sin que reparemos en ello. Pero, ¿sabes por qué parpadeamos? Sigue leyendo y te lo contamos. 

¿Cuáles son las funciones del parpadeo?

Los párpados son la parte de piel que recubre el exterior del ojo. Parpadear no es otra cosa que mover esa parte de piel para que permita o no que el ojo quede expuesto al exterior y, de esta forma, poder ver lo que tenemos delante. 

En principio, podría parecer más sencillo que el ojo estuviera siempre expuesto y, de esta forma, siempre ver lo que tenemos delante. Sin embargo, es precisamente aquí donde los párpados cumplen una doble función que explica por qué parpadeamos. 

Primer plano de ojo

Función de lubricación

Por un lado, al parpadear extendemos la lágrima que lubrica nuestros ojos. Sin los párpados, y sobre todo sin el parpadeo, esta lágrima no se extendería por toda la superficie del ojo igual de bien. De hecho, cuando no se produce suficiente lágrima (o no con la calidad adecuada para mantener una lubricación correcta), es normal sentir escozor o picor en los ojos. En estos casos, es muy posible que se trate de un problema de síndrome de ojo seco. Existen diferentes alternativas para el tratamiento de este problema, pero una de las primeras soluciones por la que se suele optar es la aplicación de lágrimas artificiales como complemento a la lubricación natural del ojo. 

Función de limpieza

Por otro lado, los párpados cumplen una función de limpieza que complementa la lubricación que aportan al extender la lágrima. En este sentido, los párpados funcionan igual que lo hacen los limpiaparabrisas del coche. Cada vez que se mueven, recorren toda la superficie expuesta y, de esta forma, arrastran cualquier resto de suciedad que se haya podido acumular.

Función de protección

Finalmente, otra de las funciones que cumplen los párpados y que explica por qué parpadeamos es la de protección. Además de lubricar y limpiar nuestros ojos, los párpados sirven para protegernos de cualquier elemento exterior. De hecho, es algo que hacemos de forma instintiva. Por ejemplo, cuando una luz muy fuerte nos deslumbra, o cuando vemos algo aproximarse peligrosamente a nuestros ojos, de forma automática, cerramos los párpados para proteger los ojos.

¿Por qué el parpadeo es un movimiento semivoluntario?

Como se ha comentado, el parpadeo es un movimiento que realizamos de manera automática. Sin que tengamos que pensar constantemente en abrir y cerrar los ojos. Sin embargo, en realidad se trata de un movimiento semiautomático. Es decir, lo realizamos de forma automática pero tenemos capacidad de controlarlo si queremos. Igual que sucede con la respiración, pero no así con otros movimientos automáticos que no podemos controlar. Como por ejemplo sucede con los latidos del corazón. 

El hecho de que sea un movimiento semivoluntario está relacionado con la naturaleza de los párpados. Esta parte de la piel del ojo cumple las funciones que hemos mencionado anteriormente. Sin embargo, en muchas ocasiones, necesitamos tener el control del parpadeo para realizar las funciones normales de nuestro día a día. Por ejemplo, necesitamos poder cerrar los ojos cuando puede entrarnos algo en el interior, como cuando nos bañamos en el mar o cuando hace mucho viento. Pero en ocasiones también necesitamos poder tenerlos abiertos de forma voluntaria, como por ejemplo sucede cuando algo llama mucho nuestra atención. 

De este modo, parpadear cumple una serie de funciones que requieren que sea un movimiento automático. Pero también es necesario que podamos tener control sobre este acto reflejo para poder adaptarnos a distintas situaciones según las necesidades de cada caso.

Fuentes

Wikipedia – Parpadeo (ocular)

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • Dra. Laura Escudero

    La Dra. Laura Escudero es oftalmóloga especialista en cirugía refractiva, cirugía de la presbicia y cataratas. Desarrolla su labor asistencial en Clínica Baviera Palma de Mallorca.

2 Comentarios

  1. 3 de junio de 201605:14
    dijo:

    Con mis hijos decidimos no parpadear.por.un momento y no aguantamos, entonces surgio la pregunta ¿porque parpadeamos?.

    Excelente felicidades amigosm

  2. 24 de septiembre de 201922:56
    dijo:

    Yo ocupaba eso en mi tarea y si me ayudo

Escribe un comentario