Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

¿Qué es la ortóptica y en qué consisten sus ejercicios?

3.5/5 - (6 votos)

La ortóptica es la especialidad encargada del diagnóstico, rehabilitación y tratamiento de determinadas afecciones visuales, como el estrabismo y el ojo vago o ambliopía. Los tratamientos de ortóptica no son quirúrgicos ni oftalmológicos, sino que se basan en ejercicios de entrenamiento visual para mejorar y potenciar determinadas condiciones relacionadas con la vista.

En este artículo te explicamos en qué consiste la ortóptica y para qué se utiliza.

¿Cuáles son los objetivos de la ortóptica?

Los dos objetivos fundamentales de la ortóptica son:

  • Propiciar el desarrollo completo de la capacidad visual de las personas.
  • Conservar la salud visual y tratar de frenar su deterioro.

Como hace un deportista con los músculos de sus brazos y piernas, ejercitarlos de un modo adecuado para lograr sacarles el máximo partido, la ortóptica plantear una serie de ejercicios visuales para entrenar eficazmente la vista y alcanzar todo su potencial.

La ortóptica trabaja muy seriamente la coordinación entre ambos ojos, intentando que trabajen juntos y evitar anomalías como el ojo vago (uno de los dos ojos deja de esforzarse) o el estrabismo (cada ojo dirige la mirada hacia un punto distinto).

¿A quién van dirigidas las terapias de ortóptica?

  • Personas con deficiencias visuales que afectan a la visión binocular, como el ojo perezoso, el estrabismo o la visión doble.
  • Pacientes con problemas visuales que, en ocasiones, están causados por malos hábitos y que pueden reeducarse.
  • También puede ayudar a la población en general, ya que estos ejercicios tienen un carácter preventivo contra la fatiga visual, un problema cada vez más común por el uso constante de los aparatos electrónicos.

Mujer con camisa blanca se frota los ojos con las gafas en la mano

¿Cómo se realiza la terapia visual?

Los ejercicios de ortóptica se enseñan en una consulta por parte del especialista, pero es importante practicarlos en casa para lograr un entrenamiento constante y efectivo.

Aunque el paciente debe practicar los ejercicios en casa, lo ideal es que continúe asistiendo a terapia para que los ejercicios sean supervisados por el especialista.

¿Qué ejercicios de ortóptica se pueden practicar?

Existen muchos ejercicios y su elección deberá hacerla el especialista en ortóptica, basándose siempre en las necesidades de cada paciente.

A continuación, exponemos algunos ejemplos, aunque esta actividad siempre debe ser supervisada por un especialista.

Ejercicios de acomodación y convergencia

  1. Fijar la vista en la punta de un lápiz a medida que se acerca, poco a poco, a los ojos. Cuando los ojos ya no convergen da la impresión de que se ven dos lápices.  Esta convergencia gradual puede ir mejorándose con la práctica.
  2. Cambiar la fijación de la mirada entre un objetivo en primer plano y otro más lejano con el fin de mejorar la convergencia.

Ejercicios para los músculos

Su objetivo es ayudar a los músculos de alrededor de los ojos a tonificarse y trabajar con mayor eficacia. Reducen el cansancio y aumentan la velocidad con la que realizan tareas como la lectura, la escritura o la conducción.

  1. Llevar la mirada lo máximo posible hacia el lado derecho durante 5 segundos. Luego, girar al lado izquierdo, hacia arriba, hacia abajo y repetir hacia las cuatro esquinas del campo visual.
  2. Girar los ojos en el sentido de las agujas del reloj y luego hacerlos girar en el sentido contrario. Repetir 5 veces parpadeando varias veces entre cada serie. Se puede hacer tanto con los ojos cerrados como con los ojos abiertos, y es de gran ayuda para estimular el movimiento de los músculos oculares.

Ejercicios de parpadeo

Su objetivo es mejorar la lubricación del ojo, reducir la sequedad ocular y disminuir los síntomas de la fatiga visual.

  1. Abrir y cerrar los ojos fuertemente durante 5 segundos y repetir este movimiento entre 8 y 10 veces.
  2. Aumentar la frecuencia de parpadeo intentando parpadear entre 15 y 30 veces por minuto.

Ejercicios para tratar el estrabismo

Algunos ejercicios de ortóptica están enfocados específicamente en la mejora de algunos tipos de estrabismo, como el estrabismo divergente intermitente y el estrabismo latente (forias).

En todo caso, hay que entender que este tipo de tratamientos tienen un carácter complementario a otros tratamientos: corrección de defectos refractivos o de desviación con soluciones ópticas y, en algunos casos, intervenciones quirúrgicas.

¿Qué resultados se obtienen?

Muchas veces la eficacia de los ejercicios de ortóptica depende de que sean realizados en combinación con otras terapias o tratamientos, de ahí la necesidad de que un oftalmólogo valore la patología y prescriba el tratamiento o conjunto de tratamientos más adecuados para cada caso.

Por lo tanto, los resultados de este tratamiento están vinculados a:

  • La selección adecuada del paciente por parte del especialista, en función de su edad, su patología y su carácter.
  • La capacidad de trabajar del paciente.
  • Su concentración.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

 

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

1 Comentario

  1. 20 de abril de 202002:10
    dijo:

    Muchas gracias

Escribe un comentario