Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Beneficios del aceite de linaza, ¿también para tu salud visual?

3.9/5 - (38 votos)

El aceite de linaza es un producto que se obtiene de las semillas del lino, una planta herbácea de la familia de las lináceas que se ha consumido y empleado para métodos medicinales desde la Antigüedad y cuyo sabor es similar al de las nueces. Si no es la primera vez que lo oyes, probablemente conozcas algunos de sus beneficios más destacados. Ahora bien, ¿qué dirías si, además de dichos beneficios, te contamos que también aporta propiedades para una buena salud visual?

Este tipo de aceite procede de la semilla de la planta Linum usitatissimum. Se caracteriza por estar prensado en frío, lo cual aporta una mayor cantidad de nutrientes y de más calidad. Con el fin de que se pueda conservar adecuadamente, es importante mantener este aceite en un lugar fresco.

¿Cuál es la composición del aceite de linaza?

La ciencia ha descrito el lino como una planta con tallos huecos de 80 centímetros de alto, erectos y ramificados en la mitad superior.

El aceite de linaza que se produce a partir de dicha planta contiene un 18% de ácidos grasos del tipo monoinsaturados y un 9% de ácidos saturados. Al mismo tiempo, la semilla está provista de cinco veces más de los ácidos de la familia Omega 3, que son, recordemos, aquellos que regulan el nivel de grasas en el organismo y que podemos encontrar en alimentos como el salmón, el aguacate, las sardinas y el aceite de oliva.

Este líquido también contiene ácidos del tipo Omega 6, así como proteínas y fibra, dos elementos esenciales para una buena salud visual.

Aceite de linaza, ¿conoces sus principales beneficios?

Los componentes que hemos mencionado en el apartado anterior hacen del aceite de linaza un producto que aporta numerosos beneficios para nuestra salud, entre ellos:

  • Disminuye el colesterol y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares por la presencia de los ácidos de los tipos Omega 3 y Omega 6. Diversos estudios han demostrado que el aceite de linaza puede reducir hasta en un 18% el nivel de colesterol malo en el organismo.
  • Mejora la función intestinal diaria y es un antídoto certero contra los problemas relacionados, como, por ejemplo, el estreñimiento o las inflamaciones intestinales. Una cucharada al día, la cual se puede añadir al yogur, los panes y bollos o incluso tomarse sola, es la dosis que muchos nutricionistas recomiendan para dicho efecto.
  • Regula la presión sanguínea, la función cardiaca, la función urinaria, la síntesis de hormonas y las secreciones gastrointestinales gracias a las prostaglandinas, moléculas que se derivan de la alta proporción de ácidos del tipo Omega 3 que están presentes en este producto.
  • Es un gran aliado de nuestra piel. La protege contra las inclemencias del tiempo, ayuda a curar las quemaduras del sol y puede ser bueno para combatir el acné.
  • Regula las funciones cerebrales. El aporte de ácidos grasos Omega 3 es beneficioso para combatir la depresión y puede retrasar la aparición del Alzheimer.
  • Aliviar los dolores menstruales. Muchas mujeres logran un notable alivio en las molestias y dolores del periodo al tomar aceite de lino.
  • Tiene una gran capacidad antiinflamatoria, lo que convierte al aceite de linaza en un producto que ayuda a combatir eficazmente los dolores procedentes de enfermedades como la artritis.

Aunque el aceite de linaza aporta muchos beneficios para la salud, al ser muy potente es aconsejable tomarlo con moderación y en pequeñas cantidades para evitar sufrir molestias estomacales. Por otro lado, alguna personas presentan alergia a este alimento, por lo que en caso de dudas es recomendable consultar a nuestro médico antes de tomarlo.

Semillas y aceite de linaza

Salud visual óptima y aceite de linaza

Aunque en el apartado anterior no hemos mencionado explícitamente que el aceite de linaza favorezca nuestros ojos, es un producto que indirectamente ayuda a mantener una buena salud visual y a prevenir enfermedades de este tipo.

¿De qué forma? Por ejemplo, regulando los niveles de colesterol en el organismo, una función que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades derivadas de la obesidad y que, a la vez, se manifiestan a través de alteraciones en la visión.

El aceite de linaza también favorece el buen mantenimiento de nuestros ojos al mejorar la función cardiovascular y circulatoria, pues la sangre que corre por nuestro organismo e irriga la zona ocular adquiere mejor calidad. De hecho, este único elemento favorece un funcionamiento más efectivo del cerebro, que, recordemos, es el órgano encargado de interpretar todos los impulsos nerviosos que se derivan de las imágenes que vemos a diario.

Fuentes

Scielo – Implicaciones de los ácidos grasos en la salud ocular

OK Diario – Propiedades del aceite de linaza y beneficios para la salud

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • Dr. José Ignacio Valls

    El Dr. José Ignacio Valls es oftalmólogo especialista en cirugía refractiva, cirugía de la presbicia y cataratas. Desarrolla su labor asistencial en Clínica Baviera Alicante, Clínica Baviera Elche y Clínica Baviera Murcia.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario