Arco senil, ¿qué es y qué consecuencias tiene para la visión?
En este artículo te contamos qué es el arco senil y por qué se produce.
Índice
¿Qué es el arco senil?
Algunas personas presentan alrededor de la córnea un anillo compuesto de sustancias grasas, denominadas lípidos. Dicho anillo, conocido como arco senil, puede presentarse en varios colores: blanco, gris claro o azul.
Como por lo general la córnea es transparente y permite ver el iris a través de ella, el arco senil provoca la impresión subjetiva de que el iris tenga dos colores, pero en realidad se trata simplemente de una decoloración de la córnea, ya que el iris permanece intacto.
El desarrollo del arco senil suele ser el siguiente: en sus inicios, aparece como un arco roto y coloreado alrededor de la parte superior o inferior de la córnea. A medida que esta opacidad anular avanza, puede llegar a formarse un anillo completo alrededor de la córnea.
¿Todas las personas tenemos arco senil?
No, aunque es bastante frecuente en personas de edad madura o avanzada y debe entenderse, por lo tanto, como un signo más de la vejez. Se trataría, por lo tanto, de un proceso natural que no tiene por qué suponer ningún tipo de complicación, ni comprometer nuestra calidad visual.
A la larga, la mayor parte de la población acaba desarrollando un arco senil, que puede ser más o menos marcado en cada individuo. Diversos estudios han detectado que el arco senil es más frecuente en personas de sexo masculino y de raza afroamericana.
¿Qué relación existe entre el arco senil y el colesterol?
Como hemos señalado, el arcus senilis aparece como consecuencia de la acumulación de depósitos de grasa de cierta profundidad en el borde de la córnea.
Por lo general, el anillo debuta en adultos mayores y en estos casos no está relacionado con altos niveles de colesterol.
Sin embargo, en los pocos casos en que el arco senil se da en personas jóvenes, sí puede estar relacionado con casos de colesterol alto y triglicéridos. En ocasiones, estas personas con arco senil de forma prematura sufren de niveles de colesterol severos, muchas veces con una causa genética al haber sido transmitidos de padres a hijos: es lo que se conoce como hiperlipidemia familiar.
Normalmente, las personas a los que se les detecta un anillo senil como consecuencia de un colesterol muy alto por hiperlipedemia familiar suelen tener menos de 45 años y esta circunstancia se asocia también a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
No debe confundirse el anillo senil con lo que les ocurre a algunos bebés, que nacen con una coloración azul de la esclera, parte del ojo que normalmente es blanca. Esta coloración puede percibirse como un anillo alrededor del iris, pero en realidad lo que ocurre es que la esclerótica es tan delgada que provoca que las estructuras subyacentes lleguen a transparentarse. No es una situación que deba preocuparnos, ya que a medida que el bebé va creciendo, la esclera acaba retomando su color blanco normal.
¿Puede ser peligroso el arco senil?
Normalmente el arco senil, que el oftalmólogo suele diagnosticar con una simple observación visual, aunque a veces puede usar una lámpara de hendidura, no produce síntomas ni problemas de visión, por lo que no debe preocuparnos ni precisa tratamiento.
Solamente cuando aparece en personas jóvenes debemos estar alerta, ya que puede tratarse de un signo de colesterol anormalmente alto. En estos casos, será el especialista el que recomendará las pautas de salud o tratamientos adecuados: alimentación sana, deporte moderado y, en ciertos casos, medicación específica.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario