Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Para qué sirve un examen con lámpara de hendidura

1/5 - (1 voto)

Un examen con lámpara hendidura es una prueba oftalmológica que sirve para analizar los distintos componentes del globo ocular: superficie, parte interior, parte superior y retina, amplificando todos estos órganos y realizando un estudio desde la parte delantera a la trasera del ojo.

¿Para qué se utiliza el examen con lámpara de hendidura?

Al permitir al especialista observar de una forma amplificada los distintos componentes, así como la estructura del ojo, mediante esta prueba es posible detectar enfermedades como el glaucoma, las cataratas, o la degeneración macular. En algunos casos, puede ofrecer indicios de patologías que no están relacionadas directamente con la vista, como algunos trastornos de la sangre.

¿Cómo es la preparación y el procedimiento?

Esta prueba es indolora, muy rápida y no necesita ningún tipo de anestesia o sedación. Simplemente, el paciente debe colocar la mandíbula o mentón sobre el soporte de la lámpara de hendidura  y mirar fijamente a una luz que sale del interior del equipo, procurando parpadear lo menos posible.

Esto permite al oftalmólogo tener una visión muy detallada, exhaustiva y amplificada de los distintos componentes del ojo, en especial del estado de la retina.

En ocasiones, con el fin de facilitar el examen de la córnea y de la capa lagrimal, el oftalmólogo puede utilizar un tinte amarillo llamado fluoresceina, ya sea en forma de gotas o contactando con la esclerótica con una tira de papel teñida de colorante. Dicho tinte se va eliminando por sí mismo a medida que el paciente parpadea.

Si bien el paciente no requiere de ningún tipo de preparación especial para la realización de este examen, sí es cierto que durante unas horas es posible que note que sus ojos son más sensibles a la luz de lo habitual. En cualquier caso, se trata de molestias leves y pasajeras.

Examen con lámpara de hendidura

¿Qué equipo se necesita?

Como hemos comentado, para le realización de este examen se utiliza un dispositivo óptico conocido como lámpara de hendidura o biomicroscopio, el cual permite la exploración de las diversas estructuras del ojo, especialmente las posteriores.

Este aparato es un microscopio binocular que incorpora una luz muy potente que permite:

  • Visualizar en tres dimensiones.
  • Amplificar entre 6 y 40 aumentos las imágenes.
  • Se le pueden adaptar lentes especiales para visualizar las partes más profundas del ojo, como el humor vítreo, la retina, o el disco óptico.
  • Posee también un brazo móvil con un sistema de iluminación que posibilita variar el ángulo sobre el que enfoca la luz sobre la superficie del ojo.

Por su capacidad para descubrir muchas enfermedades y afecciones de la vista, como las cataratas, el glaucoma y el ojo diabético, e incluso enfermedades que no tienen nada que ver con los ojos de forma directa como algunos tipos de cánceres, la lámpara de hendidura es, hoy en día, una de las herramientas diagnósticas más utilizadas en oftalmología.

Para mantener un buen estado de salud integral de la vista es necesario acudir al especialista con regularidad, aunque aparentemente todo marche bien en nuestra vista. Un revisión a tiempo para comprobar que todo esté correcto, es el mejor regalo que podemos hacerle a nuestros ojos.

Fuentes

Clínica Mayo – Examen con lámpara de hendidura

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • Dr. Fernando Llovet

    El Dr. Fernando Llovet es oftalmólogo especialista en cirugía refractiva, cirugía de la presbicia y cataratas. Además, es co-fundador de Clínica Baviera. Desarrolla su labor asistencial en Clínica Baviera Madrid y Clínica Baviera Valencia.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario