El uso de gafas de sol es fundamental para protegernos adecuadamente de los rayos UV, que pueden ser muy nocivos para nuestra vista. Pero no todas las gafas de sol cumplen su función, ya sea por la baja de calidad de los materiales, por un diseño inadecuado o porque no ofrezcan un buen nivel de […]
El orzuelo es un hinchazón del párpado que se produce como consecuencia de una inflamación de las glándulas sebáceas en la base de las pestañas (en el folículo piloso) o del párpado. En concreto, se trata de una infección de la glándula de Zeiss, que produce grasa y de la glándula de Moll, que es […]
Un lunar en el ojo, cuya denominación técnica es nevus ocular, son crecimientos casi siempre benignos que pueden aparecer en los ojos, muy parecidos a los lunares que casi todos tenemos en la piel. Los lunares en el ojo suelen salir en dos sitios: alrededor del iris (es decir, en la parte frontal del ojo) […]
Hoy en día el mercado nos ofrece diversos tipos de lentillas o lentes de contacto. La elección de una u otra dependerá de factores diversos: el defecto visual de cada usuario, gustos personales, hábitos, profesión, deportes que practique o presupuesto. ¿Qué tipos de lentillas existen? En función del material, diseño y duración de las lentillas, […]
Presentar un humor vítreo turbio puede suceder en ciertas ocasiones, como explicaremos a continuación. Sin embargo, en primer lugar debemos abordar el concepto de humor vítreo que para muchos es completamente nuevo.
El lagrimeo de ojos constante y excesivo es una sintomatología frecuente que se debe a un exceso de producción de lágrima por irritación de la superficie ocular o porque, por alguna razón, ésta no se evacua correctamente. El término lagrimeo se emplea para la primera circunstancia, mientras que el de epífora se reserva para nombrar […]
Un nevus ocular es un lunar en los ojos de carácter benigno. Así, al igual que ocurre en la piel donde abundan los lunares, también en el frontal del ojo, alrededor del iris o debajo de la retina (en la zona posterior) podemos encontrar algo semejante: el nevus ocular. La mayoría de ellos son de […]
El melanoma ocular es un tipo de cáncer muy poco frecuente que afecta a las células que producen pigmento, que son las responsables de dar color tanto a los ojos como al cabello o la piel. Aunque también pueden afectar a la conjuntiva y los párpados, los melanomas oculares suelen tener su origen, mayoritariamente, en […]