¿Por qué el jugo de piña es tan bueno para la vista?
Casi todo el mundo conoce la piña por ser una fruta tropical muy sabrosa. Sin embargo, sus beneficios para la salud en general y para la vista en particular no son tan conocidos. El jugo de piña es muy saludable por poseer la cantidad adecuada de vitaminas A, B, y C, así como diversos minerales y enzimas. Una combinación perfecta.
Índice
Beneficios del jugo de piña para la vista
El jugo de piña fresca se caracteriza por contener betacoreno y vitamina A, que son unos poderosos antioxidantes, por lo que retrasan los síntomas de envejecimiento en el organismo. Por ese motivo, la buena costumbre de beber jugo de piña nos puede ayudar a:
- Prevenir enfermedades de la vista relacionados con la edad como la DMAE o cataratas.
- Reducir el riesgo de sufrir pérdida de agudeza como consecuencia del paso del tiempo.
- Mejorar la visión nocturna.
En general, la presencia de antioxidantes en el organismo ayuda a prevenir numerosas enfermedades de la visita, solucionar problemas visuales y, en definitiva, mantener una buena salud ocular.
Otros beneficios de la piña
Además de ser bueno para nuestros ojos, el jugo de piña tiene una serie de beneficios para muchos aspectos de nuestra salud, entre los que destacaríamos:
- Mejora la digestión y previene el estreñimiento.
- Combate las infecciones de estómago.
- Reduce el dolor provocado por la artitris.
- Hace que las heridas cicatricen mejor.
- Fortalece los huesos.
- También es beneficiosa para enfermedades inflamatorias como el acné , la psoriasis o la rosácea.
- Ayuda a mejorar la respiración.
- Reduce el riesgo de hipertensión.
- Mantiene saludables los dientes y las encías.
- Ayuda a mantener en unas condiciones óptimas nuestro sistema cardiovascular.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Ayuda a adelgazar.
El valor nutricional de la piña
Los beneficios anteriormente comentados del jugo de piña se deben al potente y variado valor nutricional de esta fruta tropical:
- Vitaminas A, B y C.
- Minerales como el manganeso, que es un oligoelemento que juega un papel fundamental en el proceso metabólico tanto de las grasas como de los carbohidratos, en la absorción del calcio y en la correcta regulación de la cantidad de azúcar presente en sangre.
- Enzimas como la bromelina, muy buena para regular la digestión, entre otros beneficios.
- Fibra. Por cada taza de piña estamos tomando 2,3 gramos de fibra, lo que nos ayuda a regular el tránsito intestinal, prevenir la obesidad y mantener el colesterol en unos niveles normales.
En definitiva, el jugo de piña forma parte de esos alimentos muy recomendables para llevar una alimentación equilibrada. Al ser una fuente excelente de vitaminas y minerales, su ingesta diaria y frecuente ya nos aporta un porcentaje importante de la cantidad diaria recomendada por los nutricionistas en nuestra dieta.
El jugo de piña actúa, como hemos comentado, de eficaz barrera contra los radicales libres, reduciendo la incidencia de muchas enfermedades, especialmente visuales, relacionadas con la edad, así como también otras patologías como arterosclerosis, inflamación de las articulaciones, cardiopatías o diabetes. Incluso algunos estudios sostienen que la piña puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo el de colon.
1 Comentario
muchas gracias
Escribe un comentario