Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

¿Cuáles son los beneficios de la manzana para la salud visual?

3.3/5 - (3 votos)

La manzana es una de las frutas más habituales en nuestra mesa. De una u otra manera, nos hemos acostumbrado a su presencia La podemos consumir en su estado natural, en ensaladas de cualquier tipo o incluso en platos más elaborados. Sin embargo, pocos saben en realidad cuáles son los beneficios de la manzana.

¿Cuáles son los beneficios más conocidos (y otros no tanto) de la manzana?

Aunque en el plano tradicional la manzana es una fruta que está relacionada con el pecado original de Adán y Eva, la distinción del bien y el mal y la sabiduría humana, en el terreno nutricional es un fruto que cuenta con numerosas propiedades y ventajas.

Distintos estudios a nivel mundial han subrayado el hecho que las personas que comen al menos una manzana al día son menos propensas a fumar, tienen más altos niveles de inteligencia y, en general, llevan un estilo de vida más saludable.

Esta fruta tiene la ventaja, además, de que es apta para personas de cualquier edad, pues sus aportes calóricos y de azúcares no son significativos, lo que la hace compatible con la mayoría de las dietas nutricionales y de los tratamientos médicos.

Concretamente, un estudio elaborado por la Universidad de Florida ha señalado que la manzana reduce hasta en un 23% el nivel de colesterol malo en el organismo, mientras que aumenta en un 4% los niveles de colesterol bueno.

No obstante, estos son solo algunos de los beneficios que supone consumir manzanas diariamente o al menos un par de veces a la semana. ¿Quieres conocer otros? Toma nota; aquí te las resumimos para que las tengas presente:

  • Es de naturaleza diurética, es decir, favorece la eliminación de líquidos en el organismo y evita que algunos de ellos se acumulen en zonas concretas del cuerpo, por ejemplo brazos, cuello, abdomen y piernas, entre otras.
  • Contribuye a la hidratación de nuestro cuerpo gracias a que casi el 80% de su composición es agua.
  • Posee propiedades antioxidantes que pueden prevenir algunos tipos de cáncer, como por ejemplo el de colon o el de pulmón, según una investigación publicada en el North Carolina Department.
  • Es rica en fibra y en vitaminas como la A y la C. También contiene un alto contenido de minerales como el calcio, el potasio, el magnesio y los flavonoides.
  • Contribuye a la pérdida de peso, a la regulación de los niveles de grasas en el organismo y, por eso mismo, nos ayuda a prevenir enfermedades de tipo degenerativo como la diabetes y la hipertensión arterial.

 Mujer comiéndose una manzana

¿Ayuda el consumo de manzana a nuestra salud visual?

Al igual que otras frutas como el melón, el plátano, la frambuesa o la piña, la manzana contribuye a mantener una buena salud visual.

Esto no quiere decir que sus propiedades beneficien específicamente a nuestro aparato ocular. Sin embargo, sí que lo hacen de forma indirecta, por ejemplo cuando mejoran algunos de los niveles o funciones de las que hemos hablado antes:

  • Previene la presencia de enfermedades degenerativas, principalmente la diabetes, que es a su vez la causa principal de problemas que afectan nuestra visión. Esto es gracias a que la manzana retarda la absorción de carbohidratos, evitando los picos de insulina. La Asociación Americana de Diabetes señala que la dosis idónea es de una manzana al día.
  • Mejora la calidad de la sangre que irriga la zona ocular, pues además de hidratarnos y de regular el nivel de colesterol en la sangre, también protege el corazón y el aparato cardiovascular en general que también riega partes tan importante del ojo como la retina.
  • Activa las funciones cerebrales, que son indispensables para garantizar un buen funcionamiento del aparato ocular. Recordemos que el proceso visual no solo se limita a la captación de las imágenes que apreciamos en la realidad, sino también a la interpretación de las mismas. En ese sentido, el cerebro juega un papel determinante al ser el encargado de interpretar las imágenes que viajan hasta dicha zona en forma de impulsos.
  • Tiene un efecto saciante que, a largo plazo, puede ayudarnos a reducir el consumo de alimentos con altos niveles de grasa o azúcares, los cuales pueden convertirse en la fuente de enfermedades que deriven en problemas visuales.

Tipos de manzanas. ¿Con cuál de todos te quedas?

Tal como decíamos antes, la manzana es una fruta que podemos consumir tanto en platos dulces como en platos salados. Su poder nutritivo es el mismo y en ningún caso se reduce. Es cuestión de imaginación y ganas de innovar en la mesa.

Ahora bien, conviene dejar claro que no todas las manzanas que encontramos en el mercado son iguales ni tienen las mismas propiedades. Repasemos los principales tipos de manzanas y veamos qué pueden aportar a nuestra salud y nuestro bienestar:

  • Manzana Fuji: su color puede variar entre el rojo y el rosa. Se caracteriza por ser una de las variedades de manzana más dulces; tanto así, que muchos la comparan con el dulce natural de la miel.
  • Manzana Pink Lady: su piel es rosa, aunque con unos cuantos tintes verdes o amarillos. Es el tipo de manzana idónea para ensaladas.
  • Manzana Golden: su piel es brillante, dorada y a la vez crujiente. Es, junto a la manzana Fuji, una de las variedades más dulces.
  • Manzana Gala: si te gusta hacer tartas en casa, esta es la manzana ideal. Tiene una piel roja con un par de vetas naranjas y una base amarillenta. También se puede comer cruda o incluso al horno.
  • Manzana Red Deliciuos: su dulzor es medio. Se le conoce principalmente por tener propiedades aromáticas y una carne muy jugosa. También es idónea para acompañar ensaladas o para contrastar platos salados.
  • Manzana Granni Smith: es una de las manzanas más ácidas (si no la más) que existen en el mercado. Además del punto efervescente que proporciona, es verdosa, densa y crujiente. Aunque a la hora de llevarla a la mesa es multiusos, generalmente se agrega en platos que necesitan un toque fresco.

Todas estas manzanas, independiente de su variedad, color, sabor, textura o tamaño, reportan beneficios para nuestra circulación y nuestro cerebro, lo cual, a su vez, se refleja en una mejor salud visual. Y tú, ¿cada cuánto te comes una manzana?

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario