Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Frutas ricas en potasio: ¿por qué son tan buenas para la vista?

5/5 - (1 voto)

El potasio es un macromineral electrólito, fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, y participa de forma muy activa en diversas funciones vitales. Se encuentra en cantidades importantes en nuestra sangre y lo obtenemos básicamente de determinados alimentos, especialmente frutas y verduras.

¿Cuáles son las principales funciones y beneficios del potasio?

El potasio interviene en tantas funciones vitales que resulta complicado enumerarlas todas. Por eso nos limitaremos a citar las funciones que son más importantes y algunos de sus beneficios asociados:

  • Mantiene los niveles adecuados de agua en nuestras células.
  • Ayuda a equilibrar la tensión arterial, situándola en unos niveles correctos.
  • Forma parte de los huesos, por lo que es fundamental para mantener nuestro sistema esquelético sano y robusto.
  • Interviene en el sistema metabólico.
  • Participa en la producción de proteínas.
  • Mejora el funcionamiento del corazón y previene los accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares.
  • Equilibra los niveles de azúcar en sangre.
  • Ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Nos ayuda a tener siempre un buen estado de ánimo.
  • Previene los calambres musculares.
  • Protege los riñones.

Finalmente, señalaremos que el sentido de la vista es uno de los grandes beneficiados de las propiedades del potasio, puesto que al regular la tensión arterial, la circulación sanguínea y el azúcar en la sangre facilita el correcto funcionamiento de las venas y arterias de los ojos. Esto hace más difícil la aparición de enfermedades como la DMAE y diversas patologías de la retina, como por ejemplo la retinopatía diabética.

Ránking de frutas ricas en potasio

Como hemos comentado, las frutas son, junto a las verduras, uno de los alimentos proveedores de potasio más importantes.

Esta es nuestra selección de frutas que destacan principalmente por aportar mucho potasio a nuestro organismo:

  1. Albaricoques. La ingesta de solamente 100 gramos de albaricoques o chabacanos ya es capaz de aportarnos 1/3 parte de la cantidad de potasio recomendada. Además, este fruto sirve para: mejorar los cuadros de anemia, aliviar el estreñimiento o bajar la fiebre, entre otros muchos beneficios.
  2. Ciruelas pasas. Además de potasio, son ricas en vitamina A, vitamina B3 y vitamina C y azúcar. Esta composición convierte a las ciruelas pasas en un alimento magnífico para subir rápidamente tu energía. Además tienen fibra, por lo que ayudan a combatir el estreñimiento y a bajar el colesterol.
  3. Dátiles. Su alto contenido en potasio los hacen recomendables, aunque por llevar una gran cantidad de azúcar siempre se deben tomar en pequeñas cantidades, con el fin de evitar una alteración perjudicial de los niveles de azúcar en sangre y evitar el sobrepeso.
  4. Aguacates. Además de potasio, los aguacates llevan grasas saludables y aportan muchos beneficios a nivel estético, pues ayudan a mantener la piel tersa y radiante.
  5. Plátanos. Los plátanos son famosos por su alto valor nutricional, en gran parte debido a que aportan mucho potasio, lo que ayuda a equilibrar la cantidad de líquido de las células y a mantener un optimo funcionamiento de 3 sistemas vitales de nuestro organismo: el nervioso, el intestinal y el muscular.
  6. Maracuyás. Con la ingesta de únicamente 100 gramos de maracuyá ya conseguiremos el 10% del potasio que diariamente necesita nuestro organismo, además de otros nutrientes esenciales como la vitamina A, B2, C, fósforo y calcio.
  7. Kiwis. Contiene potasio, mucha fibra y vitamina C. Ayuda a prevenir el estreñimiento, fortalece el sistema inmunitario y es un fruta muy digestiva.

Bodegón de frutas y zumos

Recuerda que cuidar nuestra alimentación es fundamental para conservar una buena salud visual durante muchos años.

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022
Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.
Javier González
Javier González
14/12/2022
jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022
Todos encantadores y muy profesionales. Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final. Un 10 Y 5 estrellas.
Beca MC
Beca MC
09/12/2022
Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.
Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022
Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable
Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022
Muy buena
Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022
Muy bien todo perfecto
Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022
Muy buena como siempre!!
Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022
Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso. Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante. Muy contento del trato, proceso y resultado.

Autor

  • CLÍNICA BAVIERA

    Con más de 30 años de experiencia, Clínica Baviera es uno de los centros de referencia en oftalmología en Europa. Su equipo médico está organizado en unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Glaucoma, de Córnea, de Cirugía Plástica Ocular, de Ojo Seco y de Neuroftalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares.

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios.

Escribe un comentario