Gafas de daltonismo: puntos fuertes y limitaciones
El daltonismo es un término bastante general que puede definirse como una anomalía de la visión que provoca problemas para diferenciar los colores. Existen muchos grados dentro de este problema visual, aunque lo más frecuente es que las personas con daltonismo tengan dificultades para distinguir especialmente el rojo y el verde.
En la mayoría de casos es un problema menor que no merma la calidad de la vida de los afectados ni sus capacidades (de hecho, muchos no son conscientes de su problema). Siempre se ha considerado que el daltonismo no puede ser corregido, aunque recientemente se ha hecho muy popular una aparente solución: las gafas de daltonismo.
¿Cómo funcionan las gafas para daltónicos?
Hace poco se han empezado a comercializar unas gafas de daltonismo que intentan cubrir el hueco de la ausencia de tratamientos específicos para las personas con este problema visual. Estas gafas cuenta con unos filtros especiales que intentan corregir la saturación entre colores. De esta forma, ofrecen al usuario una visión de los colores más real o, dicho de otra forma, más ajustada a la forma de percibir los colores de las personas que no tienen daltonismo.
Puntos fuertes de estas gafas especiales para el daltonismo
- Su principal ventaja es que tratan de ofrecer una solución a una necesidad: percibir mejor los colores por parte de las personas daltónicas. En este sentido, la ausencia de cualquier otro tipo de tratamiento hace que cualquier mejora conseguida por estas gafas sea bienvenida.
- Diversos usuarios con daltonismo que han probado estas gafas han reconocido que con ellas puestas distinguen mejor los colores, en especial el rojo.
Sus limitaciones
- Son gafas pensadas exclusivamente para tratar de mejorar el tipo de daltonismo más común: el dicromático de rojos y verdes, por lo que no funcionan para otras variedades de la enfermedad, como la incapacidad o los problemas para percibir y distinguir otros colores distintos al rojo y el verde.
- Los usuarios comentan que su efectividad es más baja a la hora de conseguir mejoras en la percepción de colores distintos al rojo.
¿Qué provoca el daltonismo?
Se trata de un problema que afecta a los conos, que son las células receptoras de la retina que permiten distinguir los colores.
En realidad, existen diferentes grados de daltonismo, aunque la mayoría de las personas solamente presentan leves deficiencias, en especial cuando la luz es tenue, viendo bastante bien los colores en condiciones de buena iluminación.
Como curiosidad, podemos señalar que existe una forma muy extrema de daltonismo, aunque también muy infrecuente, conocida como acromatopsia. Es un problema de carácter congénito que hace que las personas afectadas vean el mundo como si se tratase de una película anterior a la llegada del color. Es decir, todo lo perciben en blanco, negro o distintos tonos de grises.
Para detectar el daltonismo se utilizan pruebas específicas, como el test de Ishihara. La versión completa de esta prueba, que se conoce también como cartas de Ishihara, consiste en un un total de 25 láminas, las cuales están configuradas de círculos con puntos de diversos colores. Dentro de estos círculos hay una serie de números que las personas con visión normal distinguen sin dificultades, pero no los daltónicos.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario