¿El jugo de piña previene la degeneración macular?
El jugo de piña o batido es habitual en muchas dietas. A la hora de prepararlo, se puede mezclar con otros ingredientes como la zanahoria, la naranja, la mandarina, el limón o las semillas de chía, entre otros.
La piña, al igual que la sandía o el melón, es una de las frutas más consumidas en todo el mundo por su alto contenido de agua. No solo es refrescante, sino que además esta cualidad la hace especialmente beneficiosa para el organismo y para la salud visual.
Índice
Jugo de piña. ¿Por qué debemos tomarlo?
El organismo humano retiene gran cantidad de toxinas y residuos que, cuando no son expulsados oportunamente, pueden generar desajustes en nuestro metabolismo y hasta ser la fuente de enfermedades más graves.
El consumo regular de jugo de piña (o de la piña en su estado natural) otorga una serie de ventajas para la salud corporal. Repasemos las más conocidas:
- Proporciona una enzima llamada bromelina, que se encarga de mejorar el flujo intestinal y eliminar los parásitos localizados en dicha zona.
- Es una fuente rica en minerales como el yodo, el fósforo, el magnesio, el calcio y en niveles de vitamina C. Este último componente no solo refuerza las defensas, sino que potencia las células nerviosas.
- Al ser un antioxidante natural, la piña combate los radicales libres y ayuda a prevenir enfermedades como la aterosclerosis, la diabetes, las enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
- Tiene un efecto anticoagulante en la sangre, lo cual supone una mejor circulación en las venas y arterias, un buen funcionamiento del sistema cardiaco y cambios beneficiosos en los glóbulos blancos.
¿Cómo ayuda el jugo de piña a cuidar nuestros ojos?
Al hablar de beneficios del jugo de piña, no solo es preciso mencionar los que se revelan de forma directa. También debemos tener en cuenta aquellos que se derivan de los anteriores, como el cuidado y la conservación de nuestra salud visual.
En otros post hemos hablado de cómo algunas frutas son especialmente beneficiosas para el cuidado de nuestros ojos. Pues bien, en esa lista debemos incluir a la piña, un alimento al que se tribuyen ventajas numerosas cuando se trata de la circulación y la eliminación de toxinas y residuos en el cuerpo.
Recordemos que cuanto mejor sea nuestra función circulatoria, mejor será la calidad de la sangre que irradia la zona ocular. En dicha zona se encuentran numerosos vasos por los que circula el flujo sanguíneo que alimenta los órganos allí localizados.
Esto también es importante si tenemos en cuenta que en el proceso ocular interviene un órgano como el cerebro, que es el encargado de recibir e interpretar las imágenes que captamos diariamente a través de la retina.
El cerebro funciona básicamente gracias a la irradiación de sangre, que es el fluido que lo alimenta y le permite ejercer sus funciones diarias, entre ellas la de una buena visión. De ahí la importancia de un ingrediente como el juego de piña.
Otra ventaja de esta fruta que guarda estrecha relación con nuestra salud visual es la eliminación de toxinas, pues de este modo logramos un equilibrio en el metabolismo que reduce el riesgo de sufrir enfermedades como la diabetes, la cual puede ser, a la vez, fuente directa del deterioro de nuestra capacidad visual.
No hay comentarios
Todavía no hay comentarios.
Escribe un comentario